:

¿Qué significa paifang?

Ana Isabel Bonilla
Ana Isabel Bonilla
2025-06-19 20:03:55
Count answers: 10
Paifang, también llamado pailou, es un estilo de puerta de la arquitectura tradicional china, parecido a un arco. La palabra paifang era originalmente un término colectivo para las dos divisiones administrativas superiores de las antiguas ciudades chinas. La división más grande de las antiguas ciudades chinas era la fang, equivalente a los distritos actuales. Cada fang estaba rodeado por murallas o vallas, y las puertas de este recinto estaban cerradas y vigiladas por las noches. Originalmente, la palabra paifang se refería a la puerta de un fang y el marcador de la entrada a un complejo de edificios o ciudad. Con la Dinastía Song, el paifang se había convertido en un monumento puramente decorativo. El paifang chino podría haber evolucionado de la puerta torana de la antigua India, aunque ha adquirido características de la arquitectura tradicional china como techos de varias alturas, varios postes de apoyo, y la forma de arco de las puertas y torres tradicionales. Durante la Dinastía Tang, se llamaba wutoumen, porque la cima de los dos postes estaba pintada de negro. Los Wutoumen estaban reservados para funcionarios de categoría 6 o superior. La construcción de los wutomen se estandarizó en el Yingzao Fashi de la Dinastía Song. Consistía en dos postes y una viga horizontal que formaba un marco y dos puertas. Durante las dinastías Ming y Qing, se llamaba pailou o paifang, y evolucionó hacia una estructura más elaborada con más postes y puertas, con un frontón en la parte superior. El paifang se presenta en varias formas, una forma consiste en colocar pilares de madera sobre bases de piedra, y unirlos con vigas de madera. Este tipo de paifang está siempre ricamente decorado, con los pilares pintados usualmente de rojo, las vigas decoradas con intrincados diseños y caligrafía china, y el techo cubierto con azulejos de colores y bestias míticas. Otra forma de paifang son arcos verdaderos hechos de piedra o ladrillos. Otra forma de paifang, construida principalmente en terrenos religiosos y cementerios, consiste en pilares y vigas de piedra blanca, sin tejas ni decoración de colores, pero con elaborados tallados realizados por maestros canteros.
Iker Palomo
Iker Palomo
2025-06-13 00:56:45
Count answers: 7
El Arco Chino es un paifang situado en el cruce del jirón Ucayali y jirón Andahuaylas en el distrito de Lima y que sirve como puerta de entrada a la calle Capón del barrio chino de Lima, en Perú. El monumento está construido a modo de paifang que es un estilo de puerta de la arquitectura tradicional china, parecido a un arco. Mide 8 metros de altura y 13 de ancho.
Luis Menéndez
Luis Menéndez
2025-06-01 06:53:08
Count answers: 10
El Paifang es la puerta de la arquitectura tradicional china. El elemento enmarca el acceso al corredor Dolores como un ícono de Bienvenida al Barrio Chino – Barrio de la Luz. Se conforma por tres secciones: La teja en color verde, con motivos chinos como dragón cola de pescado, flores, nubes y figuras simétricas; elementos que simbolizan equilibrio en la cultura china. El Arco o Paifang consta de una estructura metálica con decorado chino, las dimensiones son: 10 metros de altura por 13.4 metros de base, contando con 4.2 metros por 5 metros de altura libre en la parte central del monumento.
Lidia Avilés
Lidia Avilés
2025-06-01 06:47:34
Count answers: 10
La palabra paifang era originalmente un término colectivo para los dos niveles superiores de la división administrativa y subdivisiones de la antigua ciudad china. Originalmente, la palabra paifang refirió a la puerta de un colmillo y el marcador de una entrada de un complejo de edificios o en una ciudad, pero por la dinastía Song, un paifang se había convertido en un monumento puramente decorativo. También se le llama pailou al Paifang, es una arquitectura tradicional china con un gran estilo de arco.
Andrés Granado
Andrés Granado
2025-06-01 03:30:20
Count answers: 6
El páilóu, arco decorado, también llamado, páifāng (牌坊), era una construcción que señalaba las divisiones administrativas en las ciudades de la dinastía Tang (618 - 907). Su evolución posterior sólo conservó su función ornamental, que simboliza el honor, el reconocimiento o la dignidad. Los páilóus se dividen en varios tipos según los materiales empleados en su construcción: los que están delante de los palacios o templos están siempre hechos de madera ricamente decorada y sus techos cubiertos con azulejos de colores y bestias míticas; también existen otros tipos tales como los arcos de ingreso a los parques o mausoleos, hechos de piedra o ladrillos.
Juan Godoy
Juan Godoy
2025-06-01 03:22:16
Count answers: 3
Un paifang, también conocido como pailou, es un estilo tradicional de arco o estructura de puerta en la arquitectura china. Evolucionó desde el torana del subcontinente indio a través de la introducción del budismo a China, ha desarrollado muchos estilos y se ha introducido en otros países del este de Asia, como Corea, Japón y Vietnam.