Existen varias herramientas para medir como la cinta métrica, flexómetro o metro, que se utiliza para medir distancias o dimensiones de objetos y espacios. El calibre o vernier permite medir con precisión diámetros internos, externos y profundidades. El nivel de burbuja asegura que superficies o estructuras estén perfectamente horizontales o verticales. La escuadra se utiliza para verificar y trazar ángulos rectos, esencial en carpintería y construcción. También hay herramientas para cortar como la sierra manual, ideal para cortar madera u otros materiales, y el cúter o exacto, que es una herramienta con una hoja afilada retráctil utilizada para cortes precisos en materiales como cartón o plástico. Las tijeras de electricista están diseñadas para cortar cables y pelar conductores eléctricos con precisión, y la cizalla es similar a una tijera de gran tamaño, empleada para cortar metales de distintos grosores. Además, se encuentran las herramientas para sujetar como los alicates, versátiles para sujetar, doblar o cortar alambres y cables, y la llave inglesa, ajustable para apretar o aflojar tuercas y pernos de diferentes tamaños. El sargento o abrazadera se utiliza para sujetar firmemente piezas durante su manipulación o ensamblaje, y la prensa es una herramienta que permite la sujeción de piezas para su manipulación o ensamblaje. Las herramientas de percusión incluyen el martillo, fundamental para clavar o extraer clavos y ajustar piezas, y el mazo, similar al martillo pero con cabeza de goma o madera, ideal para golpear sin dañar superficies. El martillo de bola se utiliza en trabajos de metalurgia para moldear y remachar. Las herramientas para perforar y atornillar incluyen el taladro, una herramienta eléctrica o manual para perforar materiales como madera, metal o concreto, y el destornillador, utilizado para apretar o aflojar tornillos. La llave allen es una llave en forma de "L" utilizada para tornillos con cabeza hexagonal interna, y la broca es un accesorio del taladro que permite perforar diferentes materiales. También existen herramientas de acabado como las limas y escofinas, que sirven para desgastar y dar forma a materiales como metal o madera, y el cepillo de carpintero, utilizado para alisar y rebajar superficies de madera. El formón es una herramienta de corte utilizada en carpintería para desbastar y tallar madera. En cuanto a las herramientas para cultivar el jardín, se encuentran la pala, esencial para cavar y mover tierra u otros materiales, el rastrillo, utilizado para recoger hojas, nivelar tierra y preparar el suelo, y la azada, herramienta para remover y airear la tierra. El cuchillo de jardín se utiliza para podar, cortar y realizar injertos en plantas. Por último, hay herramientas de seguridad como los guantes de trabajo, que protegen las manos durante la manipulación de materiales, las gafas de seguridad, que resguardan los ojos de partículas y escombros, el casco de seguridad, que protege la cabeza de posibles impactos o caídas, y la mascarilla, que filtra partículas y sustancias nocivas presentes en el ambiente de trabajo. Entre las herramientas eléctricas comunes se incluyen el taladro eléctrico, la sierra circular y la lijadora eléctrica.