Para reducir la contaminación electromagnética, es importante aplicar medidas de "apantallamiento" como usar pinturas con fibra de carbono, telas protectoras para ventanas elaboradas con cobre y plata, doseles especiales para las camas.
Desconectar toda la red eléctrica de alrededor de las camas es fundamental, estableciendo una distancia de un metro desde la cama con respecto a cualquier foco eléctrico.
Por la noche, es mejor desconectar el wifi para evitar el impacto nocturno y restringir un poco la contaminación que se experimenta al cabo del día.
Además, es importante tener en cuenta que los dispositivos electromagnéticos pueden causar insomnio y una estimulación neuronal poco adecuada en estas horas de la noche.
Usar pinturas con fibra de carbono, telas protectoras para ventanas elaboradas con cobre y plata, doseles especiales para las camas, son algunas de las medidas de apantallamiento que se pueden aplicar en caso de que la contaminación electromagnética sea muy intensa.
Tener plantas como el aloe vera en el hogar puede ayudar a reducir un poco la contaminación electromagnética, ya que nos ayuda a la hora de filtrar toxinas, contaminantes, reducir el dióxido de carbono.