:

¿Cuáles son los 7 principios básicos del diseño?

Miguel Ángel Velázquez
Miguel Ángel Velázquez
2025-08-27 22:19:56
Respuestas : 27
0
Principio 1: Uso equitativo El diseño tiene que ser útil y comercializable para personas con capacidades diversas. Debemos evitar segregar a cualquier grupo de personas por sus restricciones personales o por las formas de uso del dispositivo. Principio 2: Flexibilidad en el uso El diseño se tiene que adaptar a una gran gama de preferencias y habilidades individuales. Nos tenemos que asegurar de proporcionar diferentes opciones en los métodos de uso, facilitando adaptabilidad de acceso al usuario. Tenemos que darle a los usuarios la opción sobre cómo y cuándo acceder a las funciones del producto. Los productos tienen que tener suficiente flexibilidad para adaptarse a los usuarios mediante la personalización. Principio 3: Uso sencillo e intuitivo El uso del diseño tiene que ser fácil de entender, independientemente de la experiencia, el conocimiento, las habilidades o el nivel de concentración del usuario. Hay que conseguir que los diseños sean intuitivos para el usuario, y cuanto más simple sea el diseño, más probabilidades habrá de que los usuarios logren sus objetivos. Para averiguar qué saben los usuarios y diseñar una interfaz intuitiva, debemos investigar a los usuarios mediante entrevistas en profundidad. Principio 4: Información perceptible El diseño tiene que comunicar la información necesaria de manera eficaz al usuario, independientemente de las condiciones ambientales o de las capacidades sensoriales del usuario. Este principio está muy relacionado con el primero, el uso equitativo. Hay que utilizar diferentes formas de presentar la información esencial para que sea entendible. Además, nos tenemos que asegurar de que existe compatibilidad con las técnicas o dispositivos que utilizan las personas con limitaciones sensoriales, como aquellos que tienen algún tipo de discapacidad visual. Principio 5: Tolerancia al error El diseño tiene que minimizar los peligros y consecuencias de acciones no intencionadas, como hacer clic accidentalmente en una zona de la pantalla. Debemos organizar los elementos para minimizar estos errores, y proporcionar advertencias si ocurren para que se pueda solucionar el problema sin fricciones. Principio 6: Esfuerzo físico bajo Los diseños se tienen que poder utilizar de manera eficiente y cómoda, sin fatigar al usuario. Hay que tener en cuenta tanto el cansancio físico como la carga cognitiva y la dificultad percibida de las tareas. Principio 7: Tamaño, espacio de aproximación y uso Hay que proporcionar el tamaño y espacio adecuado para utilizar el producto sin problemas, independientemente de las características o la movilidad del usuario. Este principio también está relacionado con el sexto, con el objetivo de facilitar el uso. Los siete principios del diseño universal nos ayudarán a crear mejores experiencias para todos, teniendo en cuenta la accesibilidad y la inclusividad, y debemos incluirlos en todos los procesos de diseño.
Aina Coronado
Aina Coronado
2025-08-27 21:44:49
Respuestas : 13
0
EQUILIBRIO Se refiere a la distribución de los elementos en el espacio asignado sobre el que se diseñará. Sin embargo, cada elemento cuenta con un peso visual, que se mide según su color, tamaño e incluso su textura. A partir de ello, puede tratarse de un balance simétrico que iguale los elementos en el diseño, partiendo de un punto central, o de un balance asimétrico que evite la regla anterior. Sin importar el tipo de balance, es una pieza clave para evitar que la composición resulte desordenada e ilegible. CONTRASTE Sucede cuando dos elementos dentro de la composición son contrarios entre sí, ya sean formas, estilos, colores o tipografías. El contraste sirve para crear impacto y atraer de forma visual al espectador. Es importante detectar las características que contradicen ambos elementos en la composición, para que encuentren a la vez un balance adecuado. ALINEACIÓN Sirve para generar orden en su totalidad, asegurándose de que los elementos se entrelacen a sí mismos a través de cierta retícula. ÉNFASIS Así como el acento en la palabra “Énfasis” la letra “E” tiene mayor atención, el énfasis se encuentra en aquel elemento que destaca sobre otros. COLOR Una pieza clave y parte fundamental en el diseño. El color es el eje rector que determina el ambiente del diseño, pues retomando la teoría del color, cada uno predispone al espectador hacia una emoción diferente.

Leer también

¿Cuáles son los 12 principios básicos del diseño?

Balance es la distribución visual de los elementos en una página o pantalla para crear un sentido de Leer más

¿Cuáles son los 7 principios del arte?

Los principios del arte son el conjunto de normas o directrices de arte que deben ser considerados c Leer más