:

¿Qué son 10 principios?

Rocío Herrero
Rocío Herrero
2025-08-28 00:10:07
Respuestas : 19
0
Para el desarrollo de una sociedad más honesta y abierta cada uno de nosotros debe apostar por defender unos valores determinados. Hoy propongo apostar por los diez principios del pacto global que se definió por la ONU en el cambio de siglo. Han pasado 17 años pero es verdad que, a pesar de gozar de un consenso universal, gran parte de la ciudadanía los desconoce. El nombre exacto es Pacto Mundial de las Naciones Unidas por los Derechos Humanos, los Derechos Laborales, el Medio Ambiente y la lucha contra la corrupción. Estos diez principios se organizan en torno a las cuatro categorías descritas en el título: DERECHOS HUMANOS: Respetar la protección de los derechos humanos fundamentales reconocidos universalmente, dentro de su área de influencia. Los objetivos principales del Pacto son: Incorporar los 10 principios en las actividades empresariales de todo el mundo y canalizar acciones en apoyo de los objetivos más amplios de las Naciones Unidas. Se trata de que las empresas asuman como suyos tanto los 10 principios, como los 17 ODS, ambos marcos transversales en temáticas concretas. Solo de esta forma conseguiremos un mundo donde las empresas actúen de forma responsable y generen desarrollo sostenible.
Alicia Montalvo
Alicia Montalvo
2025-08-27 23:32:13
Respuestas : 22
0
Principio 1: apoyamos y respetamos la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de nuestro ámbito de influencia. Principio 2: aseguramos no ser cómplices en la vulneración de los Derechos Humanos. Principio 3: apoyamos la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. Principio 10: trabajamos contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno, en nuestra área de influencia. Los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas se derivan de la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo sobre los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo, la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Principio 4: apoyamos la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción. Principio 5: apoyamos la erradicación del trabajo infantil. Principio 6: apoyamos la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación. Principio 7: mantenemos un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente. Principio 8: fomentamos las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental. Principio 9: favorecemos el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Leer también

¿Cuáles son los 12 principios básicos del diseño?

Balance es la distribución visual de los elementos en una página o pantalla para crear un sentido de Leer más

¿Cuáles son los 7 principios del arte?

Los principios del arte son el conjunto de normas o directrices de arte que deben ser considerados c Leer más

Rubén Sotelo
Rubén Sotelo
2025-08-27 22:20:24
Respuestas : 20
0
El próximo 25 de septiembre tendrá lugar el 6º Aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España celebra la Semana de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a lo largo de la cuarta semana de septiembre. Desde el 20 al 26 de septiembre tendrán lugar jornadas informativas para continuar promoviendo el compromiso y seguir fomentando el aprendizaje continuo entre todos. Desde la Fundación Globalcaja HXXII firmamos nuestro compromiso el pasado 21 de abril a través de nuestra adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Un compromiso que constata nuestro apoyo al cumplimiento de los ODS y que buscan mejorar la vida de todos y defender los principios básicos universales que están relacionados con la protección de las personas y el planeta. Los Diez Principios sobre los que se basan los ODS El Pacto Mundial de Naciones Unidas fue lanzado en 2000 y hoy cuenta con más de 13.000 entidades adheridas en 160 países. Es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo que ayuda a las entidades adheridas a hacer negocios responsables cuyas estrategias vayan alineadas con los Diez Principios y a su toma de acción para cooperar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En España, el Pacto Mundial actúa desde 2004 a través de la Red Española que cuenta con 1.873 entidades adheridas, siendo pymes un 45%, grandes empresas un 38% y otras entidades de tipo instituciones educativas, asociaciones empresariales y tercer sector representan el 17%. Se trata de una unión de empresas para lograr un mundo mejor del que tenemos ahora y tiene por objeto el utilizar esta iniciativa para maximizar las expectativas de la integración que pueden hacer las empresas con esos Diez Principios en sus trabajos. A continuación, vemos los Diez Principios de los ODS que van desde la protección de los derechos humanos y las normas laborales hasta el medioambiente y la lucha contra la corrupción, de modo que se contribuya en conseguir las metas de la Agenda 2030 y el Acuerdo de París. Los Diez Principios: Principio 1: Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia. Principio 2: Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los Derechos Humanos. Principio 3: Las empresas deben apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. Principio 4: Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción. Principio 5: Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil. Principio 6: Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación. Principio 7: Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente. Principio 8: Las empresas deben fomentar iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental. Principio 9: Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Principio 10: Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno. Nuevos programas a partir de septiembre De cara a este nuevo curso que empieza para todos, hemos lanzado dos nuevos programas para seguir apoyando el desarrollo socioeconómico de Castilla- La Mancha, alineados con nuestra adhesión a los ODS. En estos casos para incentivar el trabajo decente y el crecimiento económico, así como la educación de calidad. Por un lado, la Escuela de Programación de Castilla- La Mancha junto con Algorithmics; escuela internacional de programación y matemáticas establecida en más de 55 países y cuyo objetivo es acercar ese conocimiento y competencias digitales al futuro personal y profesional de los más pequeños. Una formación online para que las nuevas generaciones aprendan sobre la lógica de la programación desde casa. En total entregaremos 60 becas, entre las 5 provincias castellano- manchegas, a jóvenes desde 4º de Educación Primaria a 4º de la ESO. Por otro lado, el Laboratorio de Talentos para promover el arte escénico y la cultura local en Castilla- La Mancha junto con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, el Consorcio de la Ciudad de Toledo y Globalcaja. Los artistas pueden dar a conocer su trabajo a través de una primera fase de presentación de candidatura antes del 20 de octubre. Después, se seleccionarán 25 espectáculos que se incluirán en “Abierto por obras” del Consorcio de Toledo para representar sus obras en el Corral de Don Diego a finales de este año 2021. Además, entre los admitidos habrá un comité que otorgará 4 becas para un taller y master class formativos que se celebrará de marzo a junio de 2022. Para más información sobre estos nuevos programas te dejamos el enlace justo debajo: Escuela de Programación de Castilla- La Mancha Laboratorio de Talentos.
Jesús Lebrón
Jesús Lebrón
2025-08-27 20:51:25
Respuestas : 16
0
Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia. Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los Derechos Humanos. Las empresas deben apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción. Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil. Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación. Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medioambiente. Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno.

Leer también

¿Cuáles son las 10 reglas del diseño?

El buen diseño es innovador. En cuanto a ideas y en cuanto a desarrollo tecnológico, que ofrece la Leer más

¿Cuáles son los 10 mandamientos de Dieter Rams para el buen diseño?

1_El buen diseño es innovador Las posibilidades de innovación no están, ni mucho menos, agotadas. Leer más

Ana María Carrión
Ana María Carrión
2025-08-27 20:23:45
Respuestas : 12
0
El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa solidaria que busca transformar el sector empresarial en el mundo. Su objetivo es potenciar un sector privado sostenible y responsable, animando a empresas y organizaciones a alinear sus estrategias con Diez Principios universales, los cuales están relacionados con los derechos humanos, el medioambiente, la lucha contra la corrupción y el trabajo. Asimismo, cuenta con el mandato de la ONU de sensibilizar al sector privado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Todas aquellas entidades que se adhieren a este Pacto Mundial, ya sean empresas, organizaciones o sindicatos, aceptan los Diez Principios y se comprometen a implementarlos. La adhesión requiere que las entidades respeten los derechos humanos y las normas laborales, preserven el medioambiente y realicen su actividad con transparencia. Además, al unirse a la iniciativa, las entidades se comprometen a presentar los avances que realizan sobre la implementación de los Diez Principios de manera anual. Si sois una organización adherida al Pacto Mundial y queréis ayudar a las personas refugiadas a la vez que tenéis un impacto en los ODS, podéis contactar con nosotros a través de [email protected]. En total, cuenta con más de 12.500 entidades adheridas de 161 países diferentes. Además, cuenta con 76 redes locales en todo el mundo. En concreto, en España el Pacto Mundial es la primera red local en número de entidades, contando con 1.658 entidades adheridas, de las cuales el 44% son pymes y el 39% grandes empresas, y el resto son otro tipo de entidades como sindicatos o instituciones educativas. El Pacto Mundial es el mayor llamamiento de responsabilidad social corporativa que existe en el mundo. En el ámbito de normas laborales, encontramos cuatro Principios, que son: Principio 3: las entidades tienen que apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento del derecho de negociación colectiva; de manera que los empresarios y los empleados tengan libertad para crear asociaciones y sindicatos y haya un proceso voluntario para llegar a la firma de un convenio colectivo. En el ámbito de Derechos Humanos, el Pacto Mundial cuenta con los Principios 1 y 2. Estos dos principios establecen que las entidades deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales en su ámbito de influencia y asegurarse de que no son cómplices de la vulneración de derechos humanos. Para cumplir con esto, se anima a las organizaciones a tomar medidas y crear acciones de apoyo a los derechos humanos. El Pacto Mundial cuenta con tres principios en el ámbito ambiental: Principio 7, Principio 8, Principio 9. En la lucha contra la corrupción, el Pacto Mundial ha establecido el Principio 10, en el que se establece que las empresas deben luchar contra la corrupción en todas sus formas, desarrollando políticas y programas concretos. Principio 4: las organizaciones tienen que apoyar la supresión de toda forma de trabajo forzoso, el cual se obtiene mediante amenazas o coacción y no de manera voluntaria. Principio 5: las entidades tienen que apoyar la erradicación del trabajo infantil, ya que es una forma de explotación que es una violación de los derechos humanos. Principio 6: las empresas tienen que apoyar la eliminación de la discriminación en el trabajo, ya sea por razones de raza, color, sexo, religión, opiniones políticas, nacionalidad o extracción social. Principio 7: las entidades tienen que mantener un enfoque preventivo que favorezca al medioambiente. Para ello, se deben establecer sistemas de evaluación, gestión y comunicación de riesgos. Principio 8: las empresas tienen que fomentar iniciativas con mayor responsabilidad ambiental, aumentando la autorregulación y estableciendo reglamentos e iniciativas integradas en toda la actividad. Principio 9: las organizaciones tienen que apoyar el desarrollo y la difusión de tecnologías que respeten el medioambiente; es decir, aquellas que contaminen menos, que reciclen más, que utilicen los recursos de manera sostenible, etc.
Guillem Rico
Guillem Rico
2025-08-27 20:00:40
Respuestas : 18
0
Los Diez Principios del Pacto Global derivan de declaraciones de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos, trabajo, medioambiente y anticorrupción y gozan de consenso universal.

Leer también

¿Cuáles son los 6 principios básicos del diseño?

Los principios básicos del diseño son un conjunto de reglas y guías que se utilizan para crear diseñ Leer más

¿Cuáles son los principios fundamentales de la educación inclusiva?

La educación inclusiva consiste en que los niños con discapacidad vayan a la escuela con compañeros Leer más