Los siete principios de gestión de la calidad de la ISO 9001:2015 son los siguientes: Enfoque al cliente. Liderazgo. Compromiso de las personas. Enfoque basado en procesos. Mejora. Toma de decisiones basadas en la evidencia. Gestión de las relaciones.
Enfoque al cliente es considerado el principal enfoque de la gestión de la calidad relativo a los esfuerzos que debe hacer la empresa u organización para excedes las expectativas del cliente, así como para alcanzar la satisfacción de los mismos en función de sus requisitos preestablecidos.
La figura del líder será la de aquella persona que genere unidad y dirección en la organización, fomentando el compromiso de todos de cara al cumplimiento de las metas de la compañía.
Sin estas condiciones no será posible alcanzar el éxito empresarial.
Dichas metas solo será posible alcanzarlas si toda la compañía rema en la misma dirección, con el liderazgo claro de una persona que los guíe en este propósito.
El liderazgo asimismo se basa en el apoyo y estímulo del grupo hacia el logro de objetivos.
La creación de valor en el interior de una compañía se basará, fundamentalmente, en la competencia y compromiso de las personas que la conforman.
Los resultados globales que obtenga una organización dependerán del trabajo de todos los miembros de la misma.
Además del compromiso, las personas deberán ser formadas en torno a una serie de conocimientos básicos y a las funciones que les corresponden.
Con el foco puesto en la mejora y el mantenimiento, los resultados que se vayan obteniendo tendrán que ser comunicados.
El enfoque basado en procesos implica que la consecución de resultados predecibles y conscientes se alcanzará cuando se cuente con el entendimiento de los ya mencionados procesos.
El Sistema de Gestión de la Calidad está constituido por una serie de procesos entre los que se produce cierta interacción de cara a la consecución de objetivos.
Si se comprende el modo en que se alinean los procesos, será posible y más sencillo alinear los mismos junto con los propósitos de la organización.
Esta será una de las principales formas de lograr la obtención de resultados.
La mejora es aplicable a los productos y servicios que se encarga de suministrar la organización en cuestión.
La mejora de los productos y servicios deberá estar siempre enfocada al aumento de la satisfacción del cliente, potenciando al mismo tiempo la adhesión de nuevos.
Este es un modo de potenciar la sostenibilidad de la organización.
El logro de los resultados deseados por la organización estará supeditado, entre otras cosas, a la toma de decisiones con base en datos y en el análisis de los mismos.
La toma de decisiones siempre estará presente en la compañía y es un proceso que puede presentarse como complejo en determinadas ocasiones.
Dicha complejidad radica de las diferentes fuentes, tipología, validez y calidad que puede presentar la información evaluada de cara a la toma de decisiones.
Las relaciones con todas las partes interesadas de la organización y la gestión de las mismas suponen y propiciará el éxito empresarial a lo largo del tiempo.
En último término, las organizaciones dependen las unas de las otras para el correcto suministro de productos y servicios.
Implementar un Sistema de Gestión de Calidad permite a las organizaciones y las empresas alcanzar mejores resultados, en menor tiempo y ahorrándose dinero.
Por ello, el Sofware ISOTools Excellence es la herramienta de ayuda a la hora de implementar el SGC y al gestionar los trámites documentales que requiere su mantenimiento.