:

¿Qué es la respuesta táctil?

Mireia Izquierdo
Mireia Izquierdo
2025-08-30 19:36:16
Respuestas : 18
0
Manage your account, check notifications, comment on videos, and more. Use QR code Use phone / email / username Continue with Google Don’t have an account? Sign up By continuing, you agree to TikTok’s Terms of Service and confirm that you have read TikTok’s Privacy Policy.
Diana Román
Diana Román
2025-08-30 19:27:31
Respuestas : 18
0
Teclado numérico con sonido: Seleccione para reproducir tonos al tocar el teclado de marcado. Toque con sonido: Seleccione esta opción para reproducir un tono al tocar la pantalla. Bloqueo y desbloqueo con sonido: Seleccione esta opción para reproducir un tono al bloquear/desbloquear la pantalla. Tono de emergencia: Establece cómo reproducir los tonos de emergencia. Elija entre Desactivar, Alerta y Vibrar. Vibrar al tocar: Seleccione esta opción para que vibre cuando se tocan las teclas. Establece la retroalimentación al usar su teléfono (tonos y/o vibración).

Leer también

¿A qué medidas preventivas no sustituye la señalización de seguridad y salud?

La señalización de seguridad es aquella que suministra una indicación relativa a la seguridad de per Leer más

¿Qué es la señalización cognitiva?

La real y plena inclusión de las personas con discapacidad pasa por garantizar medidas de accesibili Leer más

Gerard Meléndez
Gerard Meléndez
2025-08-30 17:00:31
Respuestas : 16
0
Esta opción de configuración permite establecer el tiempo que el dispositivo demora en detectar que mantienes presionado un elemento en la pantalla de forma prolongada. Si el tiempo de respuesta táctil es mayor, deberás presionar con el dedo en el mismo lugar más tiempo para que la pantalla detecte que estás manteniendo presionado un elemento de forma prolongada. Si notas que mantienes presionados los elementos accidentalmente en lugar de solo tocarlos, debes elegir una demora mayor. Para configurar la demora al mantener presionado un elemento, sigue estos pasos: Abre la app de Configuración del dispositivo. Presiona Accesibilidad Tiempo de respuesta táctil. Selecciona Corta, Mediana o Larga. Más información sobre el gesto "mantener presionado" "Mantener presionado" es un gesto común de los dispositivos Android. Este gesto implica tocar un elemento en la pantalla y mantener el dedo allí hasta que responda. Muchas veces, permite realizar acciones sobre los elementos en la pantalla. Por ejemplo, para mover el ícono de una app en la pantalla principal, debes mantenerlo presionado y, luego, arrastrarlo a la nueva ubicación. A veces, el gesto "mantener presionado" se conoce como "presión prolongada".
Helena Jiménez
Helena Jiménez
2025-08-30 14:26:09
Respuestas : 20
0
Se implementan nuevos sistemas de ventilación, se potencian los sistemas de carga que nos permitan jugar durante más tiempo y las pantallas mejoran para equiparse a sus hermanas mayores del terreno PC. Entre las mejoras de las pantallas encontramos la velocidad de refresco de los paneles, que ya detallamos en un artículo anterior, pero son cada vez más los fabricantes (el BlackShark 3 presume de 270Hz) que ponen énfasis en mejorar también la velocidad de refresco de los paneles táctiles, la frecuencia de refresco de éstos, y este dato también efecta a la experiencia con juegos. Pero también a la experiencia general en el propio teléfono. Cuando describimos el concepto de la velocidad de refresco de las pantallas hablamos de hercios como la unidad o magnitud encargada de medir la frecuencia con la que la pantalla se apagaba y se encendía. Con este aumento del refresco del panel táctil se busca que cuando toquemos la pantalla para dar una orden, ésta llegue cuanto antes al procesador para que se ejecute en el menor tiempo posible. Al igual que la pantalla se apaga y se enciende múltiples veces por segundo para proyectar nueva información, el panel táctil que está bajo la misma hace algo parecido a la espera de estímulos. Cuando detecta un cambio de presión que identifica como nuestro dedo, envía la orden al procesador, así que cuanta más precisa sea esta detección más rápido irá todo. De ahí que cuando se aumentan los hercios en estos paneles, lo que se aumenta es el número de veces por segundo que el panel comprueba si hay o no presión sobre la pantalla. Así que de igual forma que ya tenemos interiorizado el concepto de la latencia cuando jugamos a través de Internet, o incluso en local al comprobar el tiempo de respuesta entre la pulsación del mando y el movimiento en pantalla, aquí deberíamos hablar de la latencia táctil de la propia pantalla. Cuánto pasa desde que tocamos en un punto y el teléfono hace algo en consecuencia. Aunque, por desgracia, hay muchos más factores que influyen en que esta velocidad de refresco aumentada del panel táctil repercuta directamente sobre la fluidez del teléfono. No todo el peso recae sobre el panel táctil Las pantallas con cristales rotos, arañados o sucios también afectan a la velocidad de respuesta táctil y su precisión Como hemos dicho, los móviles gaming están trayendo estos paneles táctiles con refrescos más altos para mejorar la experiencia de juego. Para que cuando pulsemos en el botón de disparo, éste sea casi instantáneo, una circunstancia que puede determinar cuánto vivimos o sobrevivimos en un juego de máxima exigencia. Pero hay más factores que considerar en todo este proceso de transmisión de órdenes al teléfono, todo todo es pulsar y observar la respuesta. En la velocidad de respuesta también influye la separación entre el cristal protector de la pantalla y el panel táctil, pues ambos forman un único bloque colocado sobre la pantalla LCD u OLED en sí. Si ambos están muy separados, o si la calidad del cristal no es la adecuada, el toque en la pantalla se entorpece y aunque la lectura del panel táctil sea veloz, se dificulta que éste reconozca el toque en la pantalla. El cristal de la pantalla vuelve a influir en la calidad de esta velocidad de respuesta, pues las rayadudas del cristal dificultan la transmisión del toque de nuestros dedos, casi de igual forma que las rayaduras del cristal protector de una cámara dificulta el enfoque. El cristal (y el panel táctil inferior) pierde flexibilidad o ésta se distorsiona, por lo que un panel táctil de máxima calidad puede no ir tan bien como se espera cuando el cristal que lo recubre está en malas condiciones. Pese a que los smartphones se autogestionan de una forma cada vez más eficiente, si tenemos el teléfono sobrecargado con aplicaciones abiertas en segundo plano, el rendimiento del juego al que nos enfrentemos también sufrirá y caerá el rendimiento de los componentes de hardware. Y esto es, en resumidas cuentas, la latencia táctil de una pantalla, o la respuesta al toque, o la velocidad de refresco del panel táctil de la misma. Lo llamemos como la llamemos, todo significa exactamente lo mismo: el número de veces por segundo que el panel táctil se encarga de comprobar qué está pasando. Y a mayor velocidad, mejor para todos.

Leer también

¿Cómo funciona el indicador táctil?

El sensor generalmente tiene una corriente eléctrica o una señal que lo atraviesa, y tocar la pantal Leer más

¿Qué requisitos debe cumplir la señalización para que sea efectiva?

La señalización ha de ser eficaz, para lo que es necesario: Evitar la sobreabundancia de señales, po Leer más