:

¿Qué actividades puedo hacer con una persona ciega?

Salma Villa
Salma Villa
2025-09-08 16:25:14
Respuestas : 16
0
Lo siento, pero no hay texto proporcionado para extraer oraciones.
Yeray Puga
Yeray Puga
2025-09-08 16:20:22
Respuestas : 16
0
1. Escuchar música o bailar es una de las actividades más fáciles y relajantes tanto para niños como para ancianos ciegos. 2. El baile es una actividad divertida que la gente disfruta independientemente de la edad. 3. Las actividades de ejercicio se encuentran entre las actividades más saludables para los ancianos ciegos. 4. Leer historias y escuchar audiolibros es una actividad que genera conexión. 5. Jugar con mascotas es algo que las personas ciegas pueden disfrutar tanto como todos los demás. 6. Las películas también se encuentran entre las mejores actividades para personas ciegas, ya que muchas se han adaptado con descripciones de audio.

Leer también

¿Qué actividades pueden realizar los ciegos?

Las actividades más fáciles y relajantes tanto para niños como para ancianos ciegos es escuchar músi Leer más

¿Cómo hacer arte para ciegos?

Acariciamos, rozamos, presionamos, extendemos, modelamos. Crear un libro simple con un recorrido tá Leer más

Ana Isabel Navarrete
Ana Isabel Navarrete
2025-09-08 15:02:03
Respuestas : 11
0
Lo mejor suele ser recurrir a la percepción táctil para realizar las diferentes actividades de su día a día. En este caso, uno de nuestros juegos en consiste en reconocer figuras a través del tacto. La persona tendrá que elegir entre distintos objetos en tercera dimensión para poder realizar esta actividad. Se pueden utilizar desde animales y artículos de uso diario hasta figuras geométricas. Esto mejorará su orientación espacial. Se pueden introducir parejas de las diferentes figuras para que la persona las empareje en función de su como reconocen a través del tacto. En esta actividad también se emplea la percepción táctil. La diferencia se encuentra en que en lugar de emplear figuras se emplearán letras. De esta forma, se podrán formar diferentes oraciones o el alfabeto. Todo dependerá de la capacidad de cada persona, por lo que se recomienda que primero se empiece con la parte más sencilla. Es decir, el alfabeto, y poco a poco se aumente la dificultad hasta llegar a las oraciones. Otra opción en la que se emplea la percepción táctil. Es crear un tablero sensorial donde se mezclen diferentes texturas como hierba, plumas, terciopelo… que la persona debe identificar. También se puede crear un tablero con diferentes olores y aromas que sean familiares para mejorar la percepción olfativa. Se pueden incluir jabones, plantas, especias… Además, se puede ir relacionando también con el gusto si se introducen alimentos como la naranja. Se pueden reproducir películas que la persona ya haya visto para poder reconocer las voces. También se pueden usar vídeos donde salgas familiares o amigos. Al igual, se puede reproducir música de cantantes o grupos conocidos que le gusten para que puedan recordarlos. Esperemos que estas actividades os ayuden. En Ciudad Jardín estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros si necesitan más información.
Rosario Rosado
Rosario Rosado
2025-09-08 11:03:00
Respuestas : 17
0
La práctica de cualquier deporte supone un elemento de integración y mejora de la calidad de vida de las personas ciegas o con discapacidad visual grave. Para todas las edades y en distintos niveles, hay un deporte adaptado que permite socializarse, entrenar y competir en igualdad de condiciones que el resto de deportistas. Las personas ciegas practican un amplio abanico de deportes, siendo los más frecuentes y favoritos: En el deporte base, la ONCE ha impulsado los encuentros de Escuelas Deportivas, en los que escolares ciegos o con discapacidad visual grave procedentes de distintos puntos de España se reúnen con el objetivo de compartir experiencias deportivas y fomentar su integración social a través del deporte, demostrando que esta práctica puede y debe ser para todos. A nivel de alto rendimiento, también hay un deporte adecuado a cada afiliado a la ONCE. Por ello la Organización estimula y ayuda a los deportistas con especiales aptitudes para la alta competición. Los Juegos Paralímpicos son una buena muestra del excelente nivel que han alcanzado las personas ciegas o con discapacidad visual grave. La ONCE ostenta, además, la presidencia del Comité Paralímpico Español, cuyo papel se vio impulsado tras la puesta en marcha, por parte de la Administración del Estado, del Plan ADOP –Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico-, que ayuda a la preparación de deportistas de élite con discapacidad de cara a los futuros Juegos Paralímpicos.

Leer también

¿Qué manualidades puede hacer un ciego?

Escuchar música o bailar es una de las actividades más fáciles y relajantes tanto para niños como pa Leer más

¿Cómo se llama el programa para los ciegos?

El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI comparte siete aplicaciones para la información, la movilida Leer más