:

¿Cuáles son los principios de la accesibilidad universal?

Alexandra Muro
Alexandra Muro
2025-09-09 02:47:11
Respuestas : 13
0
El origen de la accesibilidad son los siete principios de diseño universal. El diseño universal es aplicable a productos y servicios. Estos principios son: Uso equitativo, Flexibilidad, Uso sencillo e intuitivo, Información perceptible, Tolerancia al error, Bajo esfuerzo físico, Tamaño y espacio apropiados. Cumplir estos principios implica considerar la accesibilidad desde el principio. Un diseño universal es un diseño mejor, sobre todo ahora que el digital está siendo el canal prioritario para muchas personas. La accesibilidad, la usabilidad y el ‘user design’ son aspectos muy relacionados. No puede haber accesibilidad sin usabilidad, ni sería ético hablar de un diseño centrado en un usuario, que no sea accesible a todos los usuarios. La accesibilidad no es hacer soluciones específicas para personas con discapacidad sino que todas las personas puedan acceder a la misma solución. La accesibilidad se ayuda de los productos de apoyo, que son herramientas que permiten a una persona con discapacidad realizar tareas y actividades cotidianas. Pero en ocasiones la principal barrera que encuentran las personas con discapacidad es un trato no adecuado. Debemos evitar términos connotaciones negativas como ‘las personas que sufren una discapacidad’. Lo correcto es referirnos a ‘personas con discapacidad’ en lugar de ‘discapacitados’, porque es importante poner a la persona antes de la discapacidad. La accesibilidad beneficia a todas las personas, y es crucial para las personas con discapacidad porque fomenta su inclusión, respetando su autonomía, su dignidad, y su libertad de elección.
Mateo Font
Mateo Font
2025-09-09 02:23:17
Respuestas : 16
0
El diseño universal es esencial en el campo de la experiencia de usuario (UX), ya que busca crear interfaces accesibles y adaptables para la mayor cantidad de personas posible. En lugar de buscar una solución única, los diseñadores deben adoptar enfoques más inclusivos. Los 7 principios del diseño universal, desarrollados por Universidad Estatal de Carolina del Norte, son una guía indispensable para evaluar y mejorar diseños existentes, así como para educar a diseñadores y consumidores sobre la importancia de la accesibilidad en el diseño. Un diseño debe ser útil y accesible para personas con diversas capacidades. Proporcionar los mismos medios de uso para todos los usuarios: idénticos siempre que sea posible; equivalente cuando no. Evite segregar o estigmatizar a los usuarios. Las disposiciones sobre privacidad, seguridad y protección deben estar igualmente disponibles para todos los usuarios. Haga que el diseño sea atractivo para todos los usuarios.

Leer también

¿Cuáles son los 12 principios básicos del diseño?

Balance es la distribución visual de los elementos en una página o pantalla para crear un sentido de Leer más

¿Cuáles son los 7 principios del arte?

Los principios del arte son el conjunto de normas o directrices de arte que deben ser considerados c Leer más

Gabriela Lucio
Gabriela Lucio
2025-09-09 01:32:18
Respuestas : 23
0
Uso equiparable Uso Flexible Simple e intuitivo Información perceptible Con tolerancia al error Que exija poco esfuerzo físico Tamaño y espacio para el uso El diseño es atractivo para todos los usuarios. Está disponible para todos los usuarios. El diseño permite un uso intuitivo y dispone de instrucciones simples fáciles de entender independientemente de las habilidades, experiencia o conocimientos o del nivel de concentración del usuario. El diseño minimiza los riesgos o consecuencias de las acciones involuntarias o accidentales del usuario. Es posible utilizar el diseño con el mínimo esfuerzo. Tamaño y el espacio necesario - son apropiados para el alcance, manipulación y uso por parte del usuario, independientemente de su tamaño, posición o movilidad. Es posible una línea de visión clara hacia los elementos básicos tanto en posición en pie como sentado. El alcance de los componentes es cómodo y posible en ambas posiciones. Las dimensiones están acomodadas a las variaciones de tamaño en las medidas ergonómicas del usuario. Hay espacio suficiente para el usuario y las ayudas técnicas que necesite.
María Carmen Heredia
María Carmen Heredia
2025-09-09 00:49:23
Respuestas : 16
0
La accesibilidad universal debe ser entendida como una condición previa para que las personas con discapacidad podamos vivir en forma independiente y participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones. La accesibilidad se presenta en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad como un principio general, en su artículo 3, como una obligación de los Estados en su artículo 4 y como derecho en el artículo 9 e interactúa con cada uno de los demás derechos reconocidos a lo largo de su articulado. La accesibilidad universal se logra haciendo productos, entornos, programas, servicios y derechos utilizables y ejercibles por todos y todas. Los ajustes razonables son “las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales”. Con carácter general, los ajustes razonables adquieren su significado cuando el bien de la accesibilidad no se puede satisfacer de manera universal, ya sea a través del diseño universal o de las medidas de accesibilidad, y se convierte así en un auténtico derecho destinado a remediar esa situación particular. Así, un sentido integral de la accesibilidad implica: (i) el diseño universal, que funciona como un principio general fuente de obligaciones específicas; (ii) las medidas de accesibilidad, que aparecen cuando el diseño universal no se satisface; (iii) el ajuste razonable, que surgen cuando está justificado que la accesibilidad no sea universal.

Leer también

¿Cuáles son las 10 reglas del diseño?

El buen diseño es innovador. En cuanto a ideas y en cuanto a desarrollo tecnológico, que ofrece la Leer más

¿Cuáles son los 10 mandamientos de Dieter Rams para el buen diseño?

1_El buen diseño es innovador Las posibilidades de innovación no están, ni mucho menos, agotadas. Leer más