:

¿Qué se le puede poner al piso para que no sea resbaloso?

Aina Coronado
Aina Coronado
2025-09-13 06:09:50
Respuestas : 16
0
¿Cambia el aspecto del pavimento la aplicación de un tratamiento antideslizante? Seguramente habrá muchos tipos de productos químicos para cubrir esta necesidad, o por lo menos algunos. Con nuestro tratamiento para baldosas resbaladizas, esto no pasa. Si vas a aplicar el producto sobre un gres porcelánico mate C1, a la vista no apreciarás diferencias del antes y el después del tratamiento. Solamente lo notaremos aplicándolo sobre suelos porcelánicos pulidos, donde obviamente se perderá ese brillo originario. Pero no habrá cambios de color en la superficie.
Aaron Pascual
Aaron Pascual
2025-09-13 03:15:46
Respuestas : 25
0
Cámbialo por un suelo antideslizante. A pesar de que en un principio pueda ser la opción que menos te apetezca, cambiar tu suelo actual por uno antideslizante es, sin duda, la mejor solución para los suelos que resbalan. Como te comentábamos anteriormente, con el paso de los años las superficies y las prestaciones de los pavimentos han mejorado considerablemente hasta conseguir suelos completamente seguros, antideslizantes y bonitos. Ejemplo de ello es Dekton GRIP+, un material diseñado con carácter antideslizante específico. Mediante la modificación de su estructura superficial se ha conseguido una superficie homogénea, uniforme y agradable al tacto. Los suelos con Dekton GRIP+ se presenta con pequeños microrelieves que aportan una garantía deslizante extra al pavimento y mayores prestaciones para el hogar. Actualmente existen tratamientos que tú mismo podrás aplicar en casa y opciones profesionales que deben ser aplicadas por empresas específicas. Estos tipos de tratamientos suelen ser aptos para cualquier tipo de material cerámico, plástico, mármol, madera e incluso cemento, abriendo los poros en la superficie del material e impidiendo así los resbalones. Sin embargo, el gran inconveniente de esta solución para suelos resbaladizos es que, con el paso del tiempo, puede ir perdiendo eficacia.

Leer también

¿Qué es más antideslizante, C1 o C3?

Un suelo antideslizante es un tipo de pavimento, generalmente porcelánico, cuya superficie ha sido t Leer más

¿Qué tipo de suelo no resbala?

Los suelos antideslizantes son un factor clave en la seguridad de los trabajadores de espacios deter Leer más

Ian Cavazos
Ian Cavazos
2025-09-13 03:01:24
Respuestas : 17
0
Las superficies mojadas pueden causar accidentes graves, como caídas, golpes, fracturas o lesiones en la columna. Estos altercados pueden tener consecuencias negativas para la salud, la seguridad y la economía de las personas que los sufren. Por eso, es importante evitar caídas por resbalones mientras previene accidentes en tu hogar o negocio. Cuando implementas sencillas medidas de control y seguridad, es posible reducir el riesgo de accidentes. Aunque los pisos antideslizantes deben estar en cualquier lugar, incluso en el hogar, hay ciertos espacios en los que son obligatorios con el fin de garantizar la seguridad y comodidad de las personas que transitan sobre ellos. Entre ellos encontramos, por ejemplo, talleres, bodegas, parqueaderos, rampas, supermercados, plazas públicas, terminales de transporte, zonas de cargue y descargue, y demás espacios públicos y de trabajo. El tratamiento antideslizante es el más empleado, gracias a las ventajas que presenta, entre ellas, la rapidez con la que se aplica y el bajo costo en relación con la larga duración. Superficies como baldosas, cerámicas, mármoles, piedras pulidas, azulejos, entre otros, pueden llegar a ser muy resbaladizas. Además, en el mercado ya se pueden encontrar productos para tratarlos. Estos productos ideales son utilizados en muchas superficies de origen mineral, porque se encargan de elevar el coeficiente de fricción, sin cambiar ni dañar los atributos originales del material. Este tipo de tratamientos antideslizantes, ayudan a evitar caídas en zonas recién lavadas o incluso en zonas húmedas, como por ejemplo duchas, en recibidores, hoteles, hospitales, creando microporos sobre la superficie tratada. Estos microporos actúan como pequeñas ventosas, logrando un coeficiente de fricción mucho mayor. Recuerda que el piso resbaloso es un riesgo que se puede evitar con una buena elección, limpieza y mantenimiento del piso. Encuentra en nuestra página web el producto ideal para evitar el piso resbaloso.