Para elegir el material cerámico se adapta mejor a nuestras necesidades y cual podemos tratar con antideslizante para cerámica, se deben tener en cuenta varios factores.
Porosidad: Dependiendo de si se va a hacer una terraza descubierta o una terraza cubierta deberás tener en cuenta este factor.
Por ejemplo, para una terraza descubierta se debería buscar un porcelánico de baja porosidad, ya que resisten más frente al impacto climático y tienen mayor resistencia a las marcas y también absorben mucha menos agua.
Grosor: Cuanto más gruesa sea la baldosa más resistencia tendrá.
Además ahora se cuenta con técnicas como baldosas de doble espesor, cuya colocación es práctica y sencilla y permite el ocultar cables y tuberías en el hueco que se genera debajo.
Tratamiento: Hay que tener en cuenta que la cerámica que se utilice en exteriores deberá ser tratada para que tenga una gran durabilidad y tenga las características que el cliente necesite.
Como por ejemplo un tratamiento protector de la baldosa y además antideslizante.
El tratamiento antideslizante cerámica para exterior es fundamental.
En MASER recomendamos utilizar el Antideslizante Superficies Cerámica Belcare ANC-1, por todas las ventajas que conlleva utilizar este producto.
En primer lugar, se trata de un tratamiento antideslizante para cerámica con doble acción.
Es decir que es un tratamiento que no solo protege la superficie, sino que también es antideslizante.
Consiguiendo evitar resbalones y caídas indeseadas.
Es apto para superficies resbaladizas como son las cerámicas lisas y pulidas, gres porcelánico, porcelana, clinker, terracota, Dekton, Porcelanosa, Neolith, Laminam, Techlam, cemente y gres esmaltado.
Se recomienda el uso en zonas exteriores e interiores y superficies tanto antiguas como nuevas.
Además, este producto no altera el aspecto de la superficie a tratar.
La cerámica para terraza es una buena opción si tenemos en cuenta los factores de: resistencia, impermeabilidad y versatilidad.
En este último es uno de los factores que más le interesan a los clientes, ya que buscan poder encontrar una superficie del color que deseen.
Y es que la cerámica se puede inspirar en casi cualquier material, permitiendo poder copiar texturas, colores y formas de otros materiales.
Esto proporciona una gran libertad al cliente y al profesional para crea el espacio idónea.