Según un nuevo informe del Reino Unido, las personas que deseen mejorar su salud cardíaca —y tal vez incluso vivir más tiempo— deberían adquirir el hábito de tomar las escaleras, en lugar de utilizar el ascensor o las escaleras eléctricas. Según el análisis, que reunió los resultados de nueve estudios en los que participaron más de 480,000 pacientes, las personas que declararon subir escaleras con regularidad tenían un 39% menos de riesgo de muerte por enfermedades del corazón y un 24% menos de riesgo de morir por cualquier causa. Subir escaleras con regularidad también se asoció a un menor riesgo de ataque al corazón, derrame cerebral e insuficiencia cardíaca. Animamos a las personas a tomar las escaleras siempre que puedan, afirmó Sophie Paddock, autora del estudio y médica clínica de Cardiología de la Universidad de East Anglia y del Norfolk and Norwich University Hospital Foundation Trust. Los estudios han demostrado que breves períodos de ejercicio a lo largo del día pueden seguir teniendo efectos beneficiosos para la salud. Los expertos dicen que las conclusiones del estudio concuerdan con estudios anteriores que sugerían que subir escaleras se asociaba a una reducción del colesterol y del riesgo de diabetes tipo 2. Un estudio descubrió que subir más de cinco tramos de escaleras, o aproximadamente 50 escalones, al día se asociaba a un menor riesgo de endurecimiento de las arterias. Subir escaleras obliga a trabajar más tanto al corazón como a los músculos, dijo Tamara Horwich, cardióloga y profesora clínica de Medicina y Cardiología en la Facultad de Medicina David Geffen de UCLA. Subir escaleras puede ayudar a aumentar la masa muscular, reducir la grasa, disminuir el riesgo de osteoporosis y mejorar el equilibrio, según Horwich, que no participó en el nuevo análisis. Este estudio aporta datos médicos a lo que instintivamente sabemos que es cierto: el movimiento, todo tipo de movimiento, a cualquier hora del día, es bueno para la salud del corazón, dijo Suzanne Steinbaum, cardióloga y portavoz de la Asociación Americana del Corazón.