:

¿Puede una persona de 100 años subir escaleras?

Daniel Gaitán
Daniel Gaitán
2025-09-21 16:46:03
Respuestas : 33
0
Según un nuevo informe del Reino Unido, las personas que deseen mejorar su salud cardíaca —y tal vez incluso vivir más tiempo— deberían adquirir el hábito de tomar las escaleras, en lugar de utilizar el ascensor o las escaleras eléctricas. Según el análisis, que reunió los resultados de nueve estudios en los que participaron más de 480,000 pacientes, las personas que declararon subir escaleras con regularidad tenían un 39% menos de riesgo de muerte por enfermedades del corazón y un 24% menos de riesgo de morir por cualquier causa. Subir escaleras con regularidad también se asoció a un menor riesgo de ataque al corazón, derrame cerebral e insuficiencia cardíaca. Animamos a las personas a tomar las escaleras siempre que puedan, afirmó Sophie Paddock, autora del estudio y médica clínica de Cardiología de la Universidad de East Anglia y del Norfolk and Norwich University Hospital Foundation Trust. Los estudios han demostrado que breves períodos de ejercicio a lo largo del día pueden seguir teniendo efectos beneficiosos para la salud. Los expertos dicen que las conclusiones del estudio concuerdan con estudios anteriores que sugerían que subir escaleras se asociaba a una reducción del colesterol y del riesgo de diabetes tipo 2. Un estudio descubrió que subir más de cinco tramos de escaleras, o aproximadamente 50 escalones, al día se asociaba a un menor riesgo de endurecimiento de las arterias. Subir escaleras obliga a trabajar más tanto al corazón como a los músculos, dijo Tamara Horwich, cardióloga y profesora clínica de Medicina y Cardiología en la Facultad de Medicina David Geffen de UCLA. Subir escaleras puede ayudar a aumentar la masa muscular, reducir la grasa, disminuir el riesgo de osteoporosis y mejorar el equilibrio, según Horwich, que no participó en el nuevo análisis. Este estudio aporta datos médicos a lo que instintivamente sabemos que es cierto: el movimiento, todo tipo de movimiento, a cualquier hora del día, es bueno para la salud del corazón, dijo Suzanne Steinbaum, cardióloga y portavoz de la Asociación Americana del Corazón.
Jordi Salcido
Jordi Salcido
2025-09-21 16:42:37
Respuestas : 33
0
Subir y bajar escaleras es un indicador claro de longevidad. En una de esas Zonas Azules, concretamente en la región de Barbagia en Cerdeña, sus habitantes centenarios hacen ejercicio sin darse cuenta porque, entre otras cosas, debido a las características del terreno, tienen que subir y bajar colinas a diario. Si a eso se suma que también suben al menos 30 escalones al día, entre otras cosas porque viven en casas de dos o tres plantas, todo cuadra. De hecho, en otra de esas Zonas Azules, la isla japonesa de Okinawa, las personas mayores caminan y cuidan sus jardines haciendo un interesante trabajo de fuerza del tren inferior que también influye en la esperanza de vida. Como dijo Pes en una entrevista con Preferred Magazine, su mejor consejo para intentar alargar la esperanza de vida es sencillo y efectivo: “Quiere a tus amigos, a los miembros de tu familia y haz mucha actividad física al aire libre como subir las colinas sardas”. Subir y bajar escaleras incrementa el NEAT Así nos lo explicó la entrenadora personal Sandra Lordén Álvarez, en referencia a esa actividad física que hacemos durante el día sin contar con el entrenamiento y que también ayuda a quemar calorías. El NEAT es el gasto energético no programado y puede ser desde caminar o hacer la compra a subir y bajar escaleras. “Todo ello nos ayudará a tener un gasto calórico mayor a lo largo del día y que, sumado día tras día, será clave para la pérdida de peso”, explica la experta.

Leer también

¿Es bueno subir escaleras para una persona de 80 años?

Subir escaleras, el mejor ejercicio para fortalecer las piernas en personas mayores. Una investigac Leer más

¿Cuánto tiempo se recomienda subir escaleras?

Subir escaleras es una alternativa a distintos ejercicios para poder adelgazar, muchos expertos lo r Leer más