:

¿Qué son los entornos seguros para los niños?

Ainara Feliciano
Ainara Feliciano
2025-10-10 18:48:13
Respuestas : 30
0
La creación de entornos seguros es esencial para prevenir cualquier tipo de violencia hacia la infancia y la adolescencia. Según la Ley de Protección de la Infancia se entenderá como entorno seguro aquel que respete los derechos de la infancia y promueva un ambiente físico, psicológico y social, incluido en el entorno digital. Este objetivo requiere de la implicación de adultos conscientes y responsables que proporcionen a la infancia y la adolescencia las herramientas necesarias para que puedan identificar situaciones de violencia, expresar su malestar y saber cómo ponerlo en conocimiento de una persona adulta de confianza. Para hacer llegar todos los derechos a cada niño, es esencial prevenir cualquier tipo de violencia hacia la infancia y la adolescencia. Un espacio protector requiere que los niños y niñas sean capaces de pedir ayuda cuando la necesitan, así como adultos más conscientes y responsables de los riesgos. La puesta en práctica de estos materiales comenzará en el curso escolar 2021-2022, con un alcance de aproximadamente 300.000 niñas y niños. Además, desde este enlace puedes descargar unas recomendaciones generales para proteger la seguridad de las niñas, niños y adolescentes en diferentes situaciones.
Héctor Madrigal
Héctor Madrigal
2025-10-10 18:10:19
Respuestas : 23
0
Un entorno seguro es un espacio libre de violencia, donde las actividades y las relaciones se desarrollan en un ambiente de buen trato, respetando en todo momento los derechos de la infancia y adolescencia y promoviendo un ambiente que protege su desarrollo integral. La creación de entornos seguros y libres de violencia para niños, niñas y adolescentes es una prioridad recogida en la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Se trata de un manual dirigido a personal de organizaciones socioeducativas que trabajan con infancia y adolescencia, cuyo objetivo es realizar un acercamiento práctico a la creación de entornos seguros en el ámbito específico de la educación no formal. Se ha realizado en el marco de un proceso de trabajo con educadores y educadoras apoyado por Porticus, en el que han participado el equipo de Holistic de la Universidad de Comillas, Entreculturas, Amoverse e INJUCAM, con el asesoramiento de Unicef y Save the Children.

Leer también

¿Cuáles son los entornos seguros para los niños?

La creación de entornos seguros es esencial para prevenir cualquier tipo de violencia hacia la infan Leer más

¿Qué es un espacio seguro para un niño?

Un entorno seguro es un espacio libre de violencia, donde las actividades y las relaciones se desarr Leer más

Alicia Avilés
Alicia Avilés
2025-10-10 15:20:43
Respuestas : 29
0
Promover entornos de sueño seguros para los bebés. Mire este video para aprender cómo tener conversaciones delicadas culturalmente con las familias de bebés. Descubra y comparta consejos sobre ropa de dormir, áreas para dormir y más, a fin de prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante. Prevenir lesiones en programas de la primera infancia es un curso disponible en el Portafolio de desarrollo profesional individualizado que le ayudará a hacer de su programa de la primera infancia un lugar seguro para los niños. La campaña Construir una cultura de seguridad cuenta con recursos y apoyo detallado para ayudar a los programas Head Start a abordar las preocupaciones que afectan la seguridad de los niños y el personal.