Si vives con personas mayores o con movilidad reducida, es importante adaptar el baño para garantizar su independencia y seguridad.
La guía de Seguridad de Utilización y Accesibilidad es la principal referencia en lo que respecta a normativa de accesibilidad.
Según Germán Muñoz, Marketing Manager de Mediclinics, las principales normas nacionales, europeas e internacionales son:
Las barras de apoyo para el baño facilitan la sujeción de las personas con discapacidad durante el uso del inodoro.
Las barras de apoyo rectas van fijadas por ambos extremos a la pared y ayudan a las personas discapacitadas o con dificultades a levantarse o sentarse, evitando posibles caídas y resbalones.
Existe asideros ergonómicos en diferentes medidas, especialmente diseñados para mejorar la movilidad de los usuarios en el baño.
Las barras abatibles están pensadas para estar a mano cuando se necesitan y no ser un obstáculo cuando no se precisan.
Las barras de apoyo angulares van fijadas a la pared y ayudan a las personas discapacitadas o con dificultades a levantarse o sentarse, permitiendo reposar el antebrazo durante la sujeción.
En lo que respecta al material, en el mercado podemos encontrar infinidad distintos tipos: acero, acero inoxidable, aluminio, polipropireno o plástico.
Las barras de apoyo más comunes son las barras rectas, las abatibles verticales, las de ángulo recto y las de ángulo de 130º fabricadas en acero inoxidable y acabado satinado.
Las barras de apoyo para minusválidos en acero inoxidable Medinox se caracterizan por su diseño vanguardista, de alta durabilidad.