Un consultor de accesibilidad asegura que su sitio web o aplicación sea accesible para todos, incluidas las personas con discapacidades. Los consultores identifican y resuelven problemas de accesibilidad, le ayudan a cumplir con las normativas legales y guían a su equipo y empresa para mantener y optimizar una experiencia inclusiva....Leer más
¿Cuál es un ejemplo de acceso universal?
Un ejemplo de acceso universal es una playa porque tiene pictogramas de señalización, rampas de acceso y la información adaptada para todas las personas. Otros ejemplos de accesibilidad universal son libros en Lectura Fácil, rampas de acceso a edificios, o semáforos sonoros. Estos ejemplos demuestran cómo la accesibilidad universal permite...Leer más
¿Cómo convertirse en consultor de accesibilidad?
Se debe garantizar la accesibilidad de los productos usados y proporcionar información de manera accesible sobre el funcionamiento del servicio y en todos los formatos en los que se presente: escrito, web y/o app.
Se debe proporcionar información que demuestre que el proceso de prestación del servicio y su seguimiento...Leer más
¿Quién puede ser un consultor?
Los consultores de gestión ofrecen asesoramiento independiente y apoyo a clientes en temas de gestión.
Los consultores independientes pueden especializarse en cualquiera de estas áreas.
Los consultores trabajan con empresas grandes y pequeñas, incluidas instituciones financieras, gobiernos locales y centrales, industrias manufactureras y las organizaciones de voluntarios/no gubernamentales.
Los consultores...Leer más
¿Qué quiere decir con diseño adaptativo?
El diseño web adaptativo es un tipo de diseño web en el que se realiza un diseño específico para cada dispositivo, por lo que no vemos la misma estructura en un ordenador, en un móvil o en una tablet.
Mejora la experiencia del usuario en que cada dispositivo
Rapidez de...Leer más
¿Qué es la adaptabilidad en el diseño?
La adaptabilidad se convierte en la clave para garantizar el éxito a largo plazo.
El diseño adaptable en la construcción no se trata solo de crear estructuras, sino de prever y prepararse para los cambios futuros en las necesidades y demandas del mercado.
Una característica distintiva del diseño adaptable es...Leer más
¿Qué es un estudio de diseño adaptativo?
Un estudio de diseño adaptativo no hace referencia a un estudio específico de diseño, sino que un diseño web adaptable es una filosofía de diseño y desarrollo cuyo objetivo es adaptar la apariencia de las páginas web al dispositivo que se esté utilizando para visitarlas.
Hoy día las páginas web...Leer más
¿Qué son el diseño adaptativo y el diseño óptimo?
El diseño adaptativo o diseño responsive es un enfoque del diseño digital en el que el contenido, las imágenes y los elementos de navegación de una página se reorganizan y ajustan de acuerdo con el tamaño de la pantalla del dispositivo que se esté utilizando. El concepto clave es que...Leer más
¿Cuál es la diferencia entre diseño responsivo y diseño adaptativo?
La gran diferencia es que uno se adapta con un diseño fluido y el otro con un diseño a saltos.
El diseño responsive es fluido porque la estructura se ajusta de manera fluida independientemente del dispositivo en que se esté visualizando.
En cambio, el diseño adaptable se muestra en saltos...Leer más
¿Qué significa enfoque adaptativo?
Elegiremos un ciclo de vida adaptativo cuando necesitemos necesita gestionar objetivos y alcances cambiantes en los que es difícil determinar con antelación los requisitos de los diferentes interesados o estos requisitos pueden cambiar a lo largo del proyecto o de la fase porque es posible definir mejoras graduales que con...Leer más
¿Cuáles son los tres tipos de adaptabilidad?
Las adaptaciones pueden clasificarse en tres grupos: Adaptación física. Es aquella en la que el animal cambia su fisionomía para adecuarse mejor al entorno, o bien aprovechar mejor un recurso del hábitat donde vive. Adaptaciones fisiológicas. Son las que tienen que ver con el metabolismo del animal, y el funcionamiento...Leer más
¿Cómo se trabaja la adaptabilidad?
La adaptabilidad profesional consiste en la capacidad de responder de manera efectiva ante diversas situaciones y desafíos que se presentan en un entorno de trabajo. Ser adaptable significa poder ajustar rápidamente las ideas, responsabilidades, expectativas, tendendas y estrategias según las demandas del entorno. Mejorar las habilidades de resolución de problemas:...Leer más
¿Qué es un enfoque adaptativo?
Un enfoque adaptativo puede ser el más adecuado para proyectos que requieren menos control y más comunicación en tiempo real en un contexto de equipos auto-gestionados.
La Agilidad se estructura en base procesos repetibles que reducen el riesgo, permiten una retroalimentación inmediata, proporciona una respuesta rápida y contribuyen a reducir...Leer más
¿Qué es el modelo adaptativo?
El Modelo Adaptativo de CIE ofrece múltiples rutas y oportunidades
En la Universidad Continental entendemos que no todos los estudiantes son iguales, por eso hemos creado el Modelo Adaptativo: una propuesta educativa innovadora que permite personalizar la experiencia de aprendizaje según las necesidades, intereses y ritmo de vida de cada...Leer más
¿Cuáles son las 3 ramas de la ergonomía?
Las tres ramas clásicas de la ergonomía son la geométrica, la ambiental y la temporal.
La Ergonomía geométrica se centra en la relación entre el hombre y las condiciones métricas de su puesto de trabajo, estudiando los siguientes aspectos: cargas posturales y físicas, tanto estáticas como dinámicas y por componentes...Leer más