:

¿Cómo convertirse en un ergónomo certificado?

Al finalizar el Curso de ergonomía puedes obtener un certificado de estudios, con validez internacional. Este curso de ergonomía está diseñado para profesionales de salud en el trabajo y empleados interesados en aprender a cuidar su postura durante la jornada laboral, con el propósito de prevenir lesiones. El contenido está... Leer más

¿Cuáles son 5 características ergonómicas?

El objetivo final de la ergonomía es adaptar el trabajo a las necesidades individuales para mejorar la productividad y bienestar. Una mala postura o estar mucho tiempo en la misma posición puede causar problemas de salud a largo plazo. Describe las características ergonómicas recomendadas y cómo su entorno actual cumple... Leer más

¿Qué es la certificación Coee?

La certificación del Sistema de Gestión de la RSC alineado con los ODS es un reconocimiento que asegura la mejora continua en los diversos ámbitos de la sostenibilidad. En esta firme apuesta por la sostenibilidad, el COE ha querido dar un paso más allá y sistematizar su gestión mediante la... Leer más

¿Qué necesitas para ser consultor ergonómico?

No se descartan los métodos REBA Y RULA. Sin embargo, debe establecerse su correcta aplicación y reconocer que dichos métodos son un análisis postural breve que nos da un lineamiento básico-general de las posturas a corregir. Si se identificó la presencia de movimientos repetitivos, no se puede pretender dar soluciones... Leer más

¿Qué es el diseño para la discapacidad?

Diseño universal se entenderá el diseño de productos, entornos, programas y servicios que puedan utilizar todas las personas, en la mayor medida posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado. Diseño universal o diseño para todas las personas. es la actividad por las que se conciben o proyectan desde el... Leer más

¿Cuáles son las consideraciones de diseño para personas con discapacidad?

El diseño accesible es una forma de diseño que tiene en cuenta las necesidades de todas las personas, incluyendo a aquellas con discapacidades o limitaciones físicas, mentales o sensoriales. El objetivo del diseño accesible es crear un entorno inclusivo y diverso, donde todas las personas puedan participar plenamente, sin importar... Leer más

¿Cómo trabajar las discapacidades?

Puedes poner en práctica diversas actividades que ayuden a comprender las barreras que afectan a los compañeros con discapacidad. Recorrido a ciegas consiste en realizar un recorrido por el aula o el patio con los ojos vendados y la ayuda de un compañero. Esta actividad permite que el alumnado tome... Leer más

¿Cuáles son los 4 modelos de discapacidad?

La referencia universal para establecer los tipos de discapacidad es la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) de la OMS. Existen cuatro categorías principales de discapacidad: física o motora, sensorial, intelectual y psicosocial. Discapacidad física o motora afecta a la movilidad de una o... Leer más

¿Qué actividades pueden realizar las personas con discapacidades?

La cultura es la manera en la que muchas personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo amplían su mundo. Su práctica les ayuda a sentirse realizados, a expresar sus sentimientos y a entablar nuevas relaciones personales. El trabajo creativo es el camino que muchas personas encuentran para ser ellos mismos.... Leer más

¿Cuáles son los materiales sostenibles?

Muchos materiales sostenibles, como el aislamiento natural, mejoran la eficiencia energética de los edificios, lo que reduce el consumo de energía para calefacción y refrigeración. Materiales como la pintura libre de compuestos orgánicos volátiles y los aislamientos naturales contribuyen a un aire más limpio dentro de los edificios. Al tratarse... Leer más

¿Qué es la formación en sostenibilidad?

La formación en Responsabilidad Social y sostenibilidad es un tema que, sin duda, cobra cada vez más importancia ya que se presenta como un objetivo fundamental para contar con empresas responsables y sostenibles. La formación es la herramienta fundamental si queremos avanzar en la democratización y normalización de la sostenibilidad... Leer más

¿Cuáles son 10 materiales sostenibles?

Pinturas naturales son una opción sostenible que no contiene compuestos orgánicos volátiles. Vidrio reciclado puede integrarse en mezclas de cemento y otros materiales para reducir la extracción de recursos naturales. El micelio es biodegradable y puede moldearse para crear ladrillos o paneles. Hempcrete está fabricado con fibras de cáñamo y... Leer más

¿Qué es la ingeniería de materiales sostenibles?

Saber aplicar los conocimientos adquiridos y serán capaces de resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios o multidisciplinares relacionados con conocimientos avanzados en Ingeniería de materiales y construcción sostenible. Ser capaz de interpretar conocimientos avanzados y adelantos en el campo de la ingeniería de... Leer más

¿Cuál es el material más sostenible?

El cartón kraft es fabricado a partir de la fibra de celulosa proveniente de especies vegetales, generando un bajo impacto ambiental. El bambú es un material sostenible para ya que crece rápidamente sin causar deforestación de los suelos, emite oxígeno y consume dióxido de carbono participando en el equilibrio necesario... Leer más

¿Cuáles son los materiales del futuro?

El grafeno es uno de los materiales que suena con más fuerza como protagonistas de la próxima década. Fue descubierto por Andre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester, Reino Unido en 2004, un hallazgo que les llevó a ganar el Premio Nobel de Física en el 2010.... Leer más