La señalización ATEX de zonas de riesgo de atmósferas explosivas, conforme al apartado 3 del artículo 7, debe contar con las siguientes características intrínsecas: forma triangular y letras negras sobre fondo amarillo, bordes negros. El amarillo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal. Esta señal indica que existe riesgo de explosión, y será la misma independientemente de la clasificación de la zona y del tipo de sustancia que provoque la atmósfera explosiva.
Si es necesario, esta señalización se puede acompañar de paneles informativos y de otras señales apropiadas para la zona.
La señalización puede completarse con otras explicaciones que indiquen, por ejemplo, el modo y frecuencia de aparición de una atmósfera explosiva peligrosa. También pueden colocarse otras señales en aplicación del Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, como, por ejemplo, la prohibición de fumar, etc.
Cuando el área de riesgo no abarque la totalidad del local, sino sólo una parte del mismo, esta área podrá señalizarse mediante un rayado amarillo y negro aplicado, por ejemplo, en el suelo.
En cualquier caso, no hay que olvidar que los trabajadores deben ser informados de la señalización y de su significado para que las señales sean realmente efectivas.