:

¿Quién creó la primera puerta del mundo?

Nayara Cuesta
Nayara Cuesta
2025-08-06 15:44:29
Count answers : 20
0
Fué nada menos que en el siglo I después de Cristo. En la región de Egipto había un matemático llamado Herón de Alejandría, el fué quien inventó la primera puerta automática. Según los escritos hallados de aquel entonces, Herón usó el calor del fuego y logró mediante la presión del vapor de agua de un recipiente, que bombeara líquido a unos contenedores. Esa energía acumulada era aprovechada por un sistema de poleas que permitieron abrir las puertas de un templo automáticamente. Este invento sorprendió a muchas personas y pronto, Herón de Alejandría, aplicó su técnica de apertura de puertas automática a otros templos y lugares como la entrada de la ciudad.
Alexandra Reyna
Alexandra Reyna
2025-07-31 09:52:14
Count answers : 17
0
La respuesta está en un matemático. Tenemos que remontarnos al siglo primero después de Cristo y a la región del Egipto romano. Fue allí donde el matemático Herón de Alejandría inventó la primera puerta automática conocida. Dicen los escritos de entonces que usó el calor del fuego y logró que la presión hizo que el agua de un recipiente bombeara líquido a unos contenedores. Gracias a unas poleas y cuerdas, estos contenedores lograron abrir las puertas de un templo. Herón de Alejandría no logró establecer su sistema en muchos más lugares.
Alexandra Abeyta
Alexandra Abeyta
2025-07-21 21:11:44
Count answers : 18
0
El origen de las puertas se remonta a alrededor del 3.000 a.C. en el antiguo Egipto. Estas puertas eran generalmente de madera maciza o piedra, diseñadas para proteger templos y tumbas. Las primeras puertas de madera eran de una sola hoja, ya que las bisagras aún no se habían desarrollado lo suficiente. Se trataba de puertas pesadas y difíciles de mover, especialmente en edificios monumentales. Ya en la antigua Alejandría, el matemático griego Herón diseñó una puerta automática para un templo. A través de un sistema de poleas y agua calentada, las puertas se abrían automáticamente cuando se realizaban sacrificios. Aunque rudimentaria, esta tecnología es precursora de los modernos sistemas automáticos que hoy son comunes en oficinas y edificios comerciales.
Enrique Marín
Enrique Marín
2025-07-11 21:20:16
Count answers : 17
0
La primera puerta automática de la historia fue obra de Herón de Alejandría, un brillante ingeniero e inventor greco-egipcio del siglo I d.C. Este ingeniero construyó un mecanismo que obtenía como resultado, que las puertas de los templos se abrieran solas, sin intervención humana. Para que esto ocurriera, este mecanismo, utilizaba el vapor de agua que obtenía al calentar fuego en un altar. Luego esa energía acumulada era aprovechada por un sistema de poleas que permitían abrir las puertas automáticamente. De esta manera, ya se hubo necesidad de que la mano humana tenga que intervenir directamente y solucionar un accionar que requería esfuerzo debido a las grandes dimensiones y pesos de las puertas en los templos.
Sandra Marco
Sandra Marco
2025-07-11 20:54:34
Count answers : 16
0
La primera mención de puertas automáticas en la antigüedad se encuentra en las obras del famoso científico griego Herón de Alejandría, quien diseñó una puerta que se abría al encender un fuego en un altar. Las puertas automáticas más antiguas del mundo se encuentran en un lugar tan misterioso como un templo griego. Sí, Herón de Alejandría creó las primeras puertas automáticas en el siglo I a.C. Estas maravillas funcionaban con calor y vapor y se apoyaban en la física. El origen de las puertas automáticas en la antigüedad se remonta a la época en que Herón de Alejandría diseñó una puerta automática.
Antonia Cazares
Antonia Cazares
2025-07-11 20:39:12
Count answers : 20
0
Salvo dos excepciones, la materia prima más frecuente por sus idóneas características fue la madera. Los primeros testimonios de casas bien conservados nos indican que sobre el 6.000 a. de C. las viviendas eran herméticas y se penetraba en ellas a través de huecos sobre el techo. La casa sumeria, sobre el 2.500 a. de C., presentan ya una vivienda sin ventanas pero comunicada a la calle por mediación de una puerta al mismo nivel. La civilización egipcia nos ha hecho llegar varios de sus interesantes legados en forma de modelos de puertas, todas ellas procedentes de tumbas. Una de las más antiguas, rescatada de la tumba de Hesiré es de madera de sicomoro. En la famosa tumba de Tutankamon se encontraron 4 puertas forradas de oro y con tiradores y pasadores muy parecidos a los actuales. Los restos de construcciones corrientes en algún poblado de obreros constructores de pirámides revelan la disposición de los accesos al exterior. La Biblia recoge frecuentes alusiones a las puertas. En relación con la construcción del Templo de Jerusalén en tiempos del rey David, que finalmente inició su hijo Salomón, se cuenta: Preparó también David hierro en abundancia para la clavazón de las hojas de las puertas y para las grapas, incalculable cantidad de bronce y madera de cedro innumerable. En esta moderna reproducción que se ha hecho en forma de maqueta del templo original se aprecia que, además de las puertas de interior que no se ven, había gran cantidad de pórticos que tapar.
Jorge Farías
Jorge Farías
2025-07-11 17:58:25
Count answers : 16
0
La cantidad de pintores y fotógrafos que han escrito y hablado sobre ellas y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo. Las culturas griega, egipcia y mesopotámica son el punto de partida de la historia de las puertas. Concretamente, según se ha constatado, la primera puerta en la historia fue la del Panteón de Adriano en el siglo I a.C. Fue a partir de ahí cuando las puertas comenzaron a expandirse, utilizando los materiales propios de la época: el bronce y la madera.