La puerta Magnum es una puerta certificada en Grado 4 según la norma UNE 1627:2021, lo que se refiere a la efracción. Respecto a la balística, esta puerta de seguridad cuenta con una serie de elementos en el interior que permiten detener el impacto de bala según la norma UNE 1522-1:1999 y al nivel de clasificación FB3. La puerta cuenta con una cerradura central con 4 bulones, 2 pestillos intermedios con 3 bulones cada uno, barra superior e inferior de acero. En la zona de bisagras cuenta con unos pivotes antipalanca de acero que se insertan dentro del cerco.
La norma UNE 1522:1999 es la equivalente a la norma UNE 108132:2022, y hace referencia a la distancia, el número de disparos y el arma con la que se realiza el ensayo. La certificación FB aplica a puertas de seguridad y consiste en que, una puerta, además de una parte fija, cuenta con elementos para permitir su apertura como las bisagras, el cerco, la cerradura y el cilindro, que también deben someterse a ensayo. La norma exige disparar a todos los elementos críticos de la puerta, incluyendo el cerco, la holgura entre cerco y puerta, los pestillos y las barras de transmisión, la cerradura, etc.
La puerta Kiuso Magnum consigue la certificación FB3 después de resistir con éxito a 29 impactos de bala en total de calibre 357, lo que garantiza que la puerta, así como su cerco y holguras, son capaces de parar la bala de la munición seleccionada. La puerta Magnum tiene una seguridad certificada en efracción de RC4.
La certificación FB es, por tanto, más exigente que la certificación BR, ya que requiere ensayar más elementos, incluyendo los que permiten la movilidad de la hoja. La puerta Magnum combina efracción y balística.