:

¿Merece la pena la oxidación de las puertas blindadas?

Candela Fajardo
Candela Fajardo
2025-07-16 16:11:42
Respuestas : 27
0
La oxidación, o el óxido, es el resultado de la interacción entre la humedad y los metales. Este fenómeno no solo deteriora el aspecto estético de las puertas de hierro, sino que también compromete su solidez estructural. Por lo tanto, para preservar la integridad y la longevidad de la puerta, es fundamental tomar medidas preventivas.
Olga Caldera
Olga Caldera
2025-07-07 01:13:41
Respuestas : 11
0
Un candado que se utiliza al aire libre siempre está sujeto a la agresión de los agentes atmosféricos, independientemente de la estación en la que se esté. En cualquier caso, un candado debería poder resistir a los diferentes cambios climáticos que se producen a lo largo del año. Aún más significativos son los cambios climáticos repentinos, con saltos de temperatura muy fuertes y con humedad y precipitaciones. Los productos como los candados Marini Viro son perfectos para estos casos, ya que se crean para resistir a la corrosión producida por la humedad. Sin embargo, esto no quiere decir que también todo el mecanismo de cierre sea inmune a los agentes atmosféricos. Todos los elementos internos del candado, como los resortes y los pernos, deben estar fabricados con materiales resistentes a la corrosión, ya que si se atascan se estropea todo el sistema de cierre. Ensayos prácticos de exposición simulada a largo plazo al proceso de oxidación demuestran que si un candado no está fabricado para resistir a la intemperie su funcionalidad puede verse comprometida. Esto significa que si un candado no está fabricado para resistir a las inclemencias climáticas, si se usa al aire libre se oxida. El óxido hace frágil el material y debilita el metal. Esto aumenta la posibilidad de que la cerradura se rompa. Si la cerradura no se rompe debido a la oxidación, es probable que se atasque. Así es, la acumulación de óxido puede obstruir tanto los componentes internos como el perfil de introducción de la llave. En ambos casos, la seguridad se reduce considerablemente. Esta pérdida de eficiencia hace que la apertura y el cierre no sean seguros y que sean demasiado fáciles. Un candado resistente a los agentes atmosféricos es mucho menos probable que se bloquee con el paso del tiempo. Cuando la funcionalidad de un candado disminuye debido a la corrosión, es probable que termine atascándose. Lo peor que puede pasar es que el candado se tenga que cambiar y que, durante el tiempo que se tarde en reemplazarlo, el producto dañado no ofrezca ninguna seguridad.

Leer también

¿Cómo se fabrican las puertas antibalas?

La puerta Magnum es una puerta certificada en Grado 4 según la norma UNE 1627:2021, lo que se refier Leer más

¿Cómo está hecha una puerta blindada?

Las puertas blindadas en Madrid, un componente esencial en la seguridad de hogares y establecimiento Leer más

Aitor Solano
Aitor Solano
2025-07-07 00:58:16
Respuestas : 26
0
Al objeto de impedir su oxidación, la chapa o los produits fabricados con acero, se suelen sumergir en un baño de zinc. El problema viene de la manipulación posterior. Al tratarse de una capa de apenas unas micras, cualquier taladro, doblez o corte sobre la chapa ya galvanizada, rompe la continuidad de la capa de zinc haciendo posible por ese punto la oxidación de la chapa de acero. Los marcos de las puertas, donde la chapa ha sido doblada y tiene cantos sin galvanizar, son los primeros en oxidarse, extendiendo la patología a las bisagras y el resto de la hoja. El resultado, una oxidación generalizada de toda la carpintería metálica hasta el extremo de hacer precisa su demolición y nueva colocación. Lo primero es atajar la causa. Eliminar la humedad de ascensión capilar con la colocación de un pozo de control del nivel freático, causante en este caso de la humedad en la solera. A continuación es precisa la ventilación por tiempo suficiente. No menos de dos meses en verano y más en invierno. Luego se deberá demoler la carpintería y sustituirla por otra nueva. Finalmente se deberán pintar todos los trasteros.