El área sensorial es una de las cinco áreas de Montessori que hay en un ambiente de una escuela Montessori.
Dichas áreas son el área del lenguaje, del que hablamos el mes anterior, el área de matemáticas, el área cultural, el área de vida práctica y el área sensorial.
Esta vez nos vamos a centrar en el área sensorial, realmente importante en el desarrollo de las capacidades de los niños y de las niñas.
Desde que nacen con su mente absorbente, la estimulación sensorial sienta las bases de conocimientos posteriores.
El área sensorial persigue el desarrollo cognitivo de los sentidos y su posterior perfeccionamiento.
Además, los materiales del método Montessori, ayudan al niño a adquirir el concepto de clasificación y de reconocimiento de similitudes.
También, adquieren la capacidad de diferenciación de objetos similares y fomenta la observación, entre otros.
Los materiales del área sensorial están diseñados para ayudar al niño y a la niña a refinar sus sentidos.
Por lo tanto, el objetivo es desarrollar y aumentar el sentido del olfato, el gusto, el tacto, la vista y el oído.
María Montessori incluyó un nuevo sentido, estereognóstico, que consiste en trabajar el tacto sin utilizar la visión.
Los materiales sensoriales también introducen al niño y a la niña en conceptos lógico-matemáticos.
Porque desarrollan habilidades organizativas.
Gracias al perfeccionamiento de los sentidos, se desarrolla la inteligencia comparando los materiales, reconociéndolos, identificando matices, colores, sonidos, cantidades, etc.