Un aula sensorial es un espacio educativo diseñado para estimular y desarrollar los sentidos del alumnado. Este tipo de aula suele incluir una variedad de elementos y materiales para proporcionar diferentes tipos de estímulos sensoriales, como luces, sonidos, texturas y olores. El objetivo de un aula sensorial es ayudar a mejorar las habilidades cognitivas, motoras y emocionales del alumnado, así como también fomentar su curiosidad y creatividad.
El aula del CEIP Portofaro pretende ser un espacio de trabajo trasversal y multidisciplinar, un espacio al que toda la comunidad educativa puede acceder para optimizar el aprendizaje desde el alumnado más joven hasta el de más edad, pasando por el personal docente especialista y el departamento de orientación. Aquí se pueden programar actividades para apoyar los aprendizajes que se están desarrollando en el aula común y hacerlas más visuales, prácticas, manipulativas... en definitiva, más sensoriales.
Se le confiere a los y las estudiantes la libertad para poder desarrollarse dentro de un ambiente especialmente preparado para eso. Las teorías de Montessori, sus materiales naturales y el respeto por el ritmo de cada niño y niña inspiraron este aula desde el principio. Su empleo está pensado para desarrollarse en pequeño grupo para aprovechar de este modo toda su potencialidad, favorecer el libre movimiento y optimizar los aprendizajes.
La metodología Montessori es el eje que guía la labor docente en este nuevo espacio. Así, el respeto al ritmo natural e individual, la libertad de movimiento, la autonomía y el aprendizaje basado en la experiencia, el tocar, ver, manipular y sentir son los pilares básicos a partir de los cuales se estructuran las actividades que permiten alcanzar los objetivos programados.