:

¿Qué son los táctiles para personas ciegas?

Aaron Pascual
Aaron Pascual
2025-07-27 19:58:45
Count answers : 16
0
Los patrones se denominan pavimentación táctil y ayudan a las personas ciegas o con discapacidad visual a pasear por las ciudades, pueblos y aldeas. Estos incluyen blister, raya y baldosas en forma de rombo. Estos son los azulejos de colores brillantes que verá en las aceras, el metro, el tranvía, las estaciones de autobuses y tren y otros lugares públicos. Marcados con pequeñas protuberancias, estas piezas especiales se deberían instalar en cualquier lugar que diga ser accesible para las personas con discapacidad visual. El pavimento táctil fue desarrollado por primera vez en Japón por Seiichi Miyake en 1965. En japonés, estas tejas táctiles se llaman bloques Tenji. Los bloques se utilizaron por primera vez en la ciudad de Okayama en 1967. Pavimento con botones el pavimento con ampollas en relieve de forma plana en un patrón cuadrado se utilizan para indicar que hay un cruce de carreteras. Pavimento Guía la colocación de este pavimento táctil muestra que hay escaleras o algún otro obstáculo por delante. El pavimento táctil ayuda mucho a las personas ciegas y deficientes visuales a orientarse.
Zoe Muñoz
Zoe Muñoz
2025-07-27 17:38:17
Count answers : 19
0
Un grupo de 13 investigadores de la Universidad Complutense de Madrid ha diseñado un dispositivo táctil que permitirá a las personas ciegas ‘ver’ aquellos objetos que encuentra a su paso para poder sortear los obstáculos que dificulten su camino. El dispositivo ideado por el grupo de médicos, ingenieros y psicólogos de la Complutense consta de unas gafas de sol equipadas con una microcámara y un estimulador táctil en forma de pequeña caja, de unos 200 gramos de peso. Este sistema permite a la persona ciega reconocer un objeto utilizando el sentido del tacto porque el estimulador levanta coordinadamente las pequeñas bolitas que lo recubren creando en relieve la silueta de la imagen que le ha transmitido la microcámara insertada en la gafas de sol. Los padres de esta creación tienen como objetivo a largo plazo “reemplazar al bastón y a los perros guía”. Esa inquietud se materializa ahora en un objeto que podrá facilitar la autonomía personal de más de 40 millones personas ciegas en el mundo, entre ellas unos 80.000 españolas.