:

¿Qué es un acceso en arquitectura?

Adriana Palacios
Adriana Palacios
2025-08-30 15:33:38
Respuestas : 11
0
El movimiento desempeña un papel en la arquitectura, la manera en que pasamos del exterior al interior, esto formando parte de un sistema de circulación, teniendo este como primera fase la aproximación al edificio, los accesos, flujos y circulación, un sistema que debe funcionar a la perfección, porque la arquitectura no solamente es algo bello, a la vez este es funcional. En este informe nuestro grupo quiere dar a conocer todo acerca de los accesos, flujos, circulaciones que se generan en una vivienda ligado desde el exterior hasta el interior.
Julia Armenta
Julia Armenta
2025-08-24 20:24:24
Respuestas : 14
0
El documento describe los diferentes tipos de accesos y circulación en edificios. Explica las formas de llegada al edificio como frontal, oblicua o en espiral, y los tipos de acceso como enrasado, adelantado o retrasado. También cubre las configuraciones de circulación como lineal, radial o en trama, y cómo los recorridos se relacionan con los espacios, ya sea pasando entre ellos o atravesándolos. Finalmente, detalla las formas que pueden tomar los espacios de circulación y los elementos como escaleras y rampas.

Leer también

¿Qué es la accesibilidad arquitectónica?

La accesibilidad arquitectónica se refiere a la eliminación de barreras físicas que impiden o dificu Leer más

¿Qué formas de accesibilidad existen en una escuela?

Se trata de un derecho recogido en la legislación española y en tratados internacionales como la Con Leer más

Clara Cordero
Clara Cordero
2025-08-16 05:22:08
Respuestas : 14
0
Los detalles arquitectónicos resaltan las aristas de la edificación, da alto valor estético, debemos tener cuidado en los mismo como son en este blog los accesos, puertas, pasillos y escaleras. Las puertas en nuestros accesos definen la personalidad de nuestro concepto, así mismo la personalidad de nuestros clientes y habitantes. En nuestros accesos los pasillos son elementos arquitectónicos que articulan la circulación interior, en el vestíbulo asumen el papel de recibidores con sillones, consolas, repisas o algún otro mueble. La articulación de los espacios es muy importante en nuestros proyectos por lo que las escaleras son el punto de enlace entre las plantas de la casa.
Guillem Saiz
Guillem Saiz
2025-08-09 21:27:14
Respuestas : 15
0
Acceso: Entrada, ingreso o paso de un espacio a otro. Acceso: Entrada o paso para dirigirse hacia algún lugar. Entrada o paso al puente.

Leer también

¿Qué es un plano de accesibilidad en arquitectura?

La accesibilidad arquitectónica se basa en principios de diseño arquitectónico que garantizan el uso Leer más

¿Qué implica la accesibilidad?

La accesibilidad es la cualidad de accesible. La condición que deben cumplir los entornos, producto Leer más

Andrés Fierro
Andrés Fierro
2025-08-01 21:02:40
Respuestas : 21
0
La accesibilidad arquitectónica se basa en principios de diseño arquitectónico que garantizan el uso y acceso libre de todas las personas en espacios públicos y privados. Este concepto que se manifiesta en espacios diseñados para que las personas con movilidad reducida puedan hacer su día cómodamente. Conocida también como “arquitectura universal” o “accesibilidad universal”, estos diseños arquitectónicos permiten el uso, acceso y libre circulación de las personas, en un entorno humano que considere sus necesidades. Esto incluye elementos como ausencia de barreras arquitectónicas, amplios espacios, así como la integración de rampas, barandales y ascensores para optimizar la circulación vertical. La accesibilidad arquitectónica permite que cualquier persona pueda desplazarse por un lugar de manera cómoda, segura y con consideración a sus capacidades. La accesibilidad es fundamental para ofrecer la mejor experiencia a todas las personas que transitan por un lugar, especialmente en un lugar tan íntimo como el hogar.
Valentina Miramontes
Valentina Miramontes
2025-08-01 19:38:34
Respuestas : 19
0
En arquitectura, acceder quiere decir: «entrar en un lugar o pasar a él», como el diccionario explica. También encontramos otras interpretaciones más interesantes como «tener acceso a una situación, condición o grado superiores; llegar a alcanzarlo», que hacen que el acto de acceder se revista de significados y de tiempo. Acceder como sinónimo de modificarse, de dialéctica personal y de percepción participativa. Pasar de un lugar a otro requiere atención, mucho más allá del simple acto de cruzar una puerta. Accedemos a una nueva condición, modificamos nuestras percepciones, se nos crean expectativas de cambios, nos transformamos. En este sentido, acceder al edificio es como un trabajo suplementario, porque ahora hemos pasado del edificio a su gestación, eso que convencionalmente llamamos proyecto, que es el acto de pensarlo y producirlo. Entrar ha de ser sinónimo de interpretar, ya que el trabajo del arquitecto genera líos y enredos.

Leer también

¿Qué estrategias mejoran la accesibilidad?

Implementar la accesibilidad universal implica diseñar espacios y herramientas que sean inclusivos d Leer más

¿Cuáles son 10 acciones para la inclusión educativa?

La educación inclusiva comienza con el reconocimiento y la valoración de la diversidad estudiantil. Leer más