¿Cómo aplicar el diseño universal para el aprendizaje?

Daniel Serna
2025-08-02 08:09:16
Count answers
: 21
La meta del diseño universal para el aprendizaje es utilizar diferentes métodos de enseñanza a fin de eliminar cualquier obstáculo que impida el aprendizaje. La idea es que sea flexible para que pueda ser adaptado a las fortalezas y necesidades de cada persona. Por esta razón el diseño universal para el aprendizaje beneficia a todos los estudiantes. Este enfoque de enseñanza o de capacitación laboral no está diseñado específicamente para personas que piensan y aprenden de manera diferente. Nop obstante, puede ser especialmente provechoso para el 1 de cada 5 niños y adultos que tienen estos desafíos, incluidos los que no han sido formalmente diagnosticados. También puede ser muy útil para los estudiantes que están aprendiendo inglés.

Joel Carrasquillo
2025-08-02 06:19:55
Count answers
: 15
El Diseño Universal para el Aprendizaje está planteado para ser flexible y adaptarse al alumnado, pero se consigue este objetivo mediante la aplicación de un plan de estudios que pueda ser utilizado y comprendido por todos.
El objetivo es garantizar una escuela inclusiva que entiende que es el currículo el que debe adaptarse al alumnado y no al revés.
Se trata de que cualquier estudiante pueda trabajar sus puntos fuertes y cubrir sus necesidades e intereses.
Para facilitar la tarea, se pueden utilizar materiales como apoyos visuales, apoyos auditivos, vídeos accesibles y diseño de recursos accesibles en eXeLearning.
Los apoyos visuales están pensados para transformar la información verbal en información visual y resultan especialmente útiles para personas con TEA y otros trastornos que implican dificultades en la comunicación.
El uso de pictogramas e imágenes, gestos como la Lengua de Signos Española, y mapas conceptuales son instrumentos adecuados para la educación universal.
Los apoyos auditivos, como la inclusión de la información en formato audio, también ayudan a que las clases se ajusten al Diseño Universal para el Aprendizaje.
Para utilizar este tipo de apoyo, se puede usar autodescripciones en las presentaciones y herramientas para la grabación de audios como Online Voice Recorder o Voice Thread.
Los vídeos accesibles son especialmente útiles para la atención a la diversidad y se consigue hacer un vídeo accesible mediante adaptaciones como subtítulos o intérprete de lenguaje de signos.
Para diseñar recursos accesibles en eXeLearning, hay que tener en cuenta la estructura de los contenidos, la introducción de texto alternativo para las imágenes y la inclusión de enlaces accesibles.