:

¿Por qué es importante la formación en accesibilidad?

Gael Villalba
Gael Villalba
2025-08-28 18:31:28
Respuestas : 21
0
La accesibilidad en la formación no solo se trata de cumplir con requisitos legales, sino de asegurar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan acceder y beneficiarse plenamente de los contenidos educativos. Asimismo, la inclusión es un derecho fundamental, y la formación accesible es un pilar clave para construir una sociedad más equitativa y justa. La implementación de programas de formación online accesibles también abre puertas a oportunidades de desarrollo profesional y personal para todas las personas. La accesibilidad en la formación no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que enriquece la experiencia de todos los alumnos al fomentar la diversidad y la inclusión. De hecho, promover la inclusión y garantizar igualdad de oportunidades educativas son pasos fundamentales para construir una sociedad más equitativa y justa. En un mundo cada vez más digitalizado, garantizar una formación online accesible se ha convertido en un tema de vital importancia. Ante la creciente cifra de personas con discapacidad en todo el mundo, es necesario promover una educación en la que todas las personas tengan igualdad de oportunidades y de desarrollo profesional. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de personas en todo el mundo viven con algún tipo de discapacidad. Ante esta realidad, es fundamental garantizar el desarrollo de planes de formación online accesibles para todos.
Yaiza Mata
Yaiza Mata
2025-08-21 03:11:09
Respuestas : 24
0
La inclusión en educación superior implica tomar medidas proactivas y de manera transversal en dimensiones relacionadas con las barreras que experimentan las/os estudiantes: personales, sociales, digitales, de aprendizaje, arquitectónicas y burocráticas o institucionales. Las adaptaciones basadas en las medidas de accesibilidad a posteriori no resuelven todos los problemas, e incluso a veces los crean. Las medidas de accesibilidad deben ubicarse en el contexto del diseño universal y del pensamiento proactivo: pensar antes de diseñar y no confundir objetivos con los medios para alcanzarlos. La cadena de accesibilidad en la educación implica al centro, al profesorado, la tecnología en el aula y los recursos accesibles. Son importantes los planes integrales de accesibilidad de los centros, la formación del profesorado, la investigación en tecnología para la discapacidad y los planes accesibles.

Leer también

¿Cuál es la diferencia entre un vado y una rampa?

Diferencia de nivel comprendida entre 3 y 15 cm se resuelven mediante los diferentes tipos de vado. Leer más

¿Cuál es el propósito de la accesibilidad?

Utilizar la tecnología para mejorar la accesibilidad, como semáforos inteligentes con señalización v Leer más

Rosa María Gimeno
Rosa María Gimeno
2025-08-13 02:36:52
Respuestas : 24
0
La importancia de la formación en materia de accesibilidad, el relevante papel de las certificaciones como AIS y la excelencia como meta en los proyectos fueron algunos de los temas que se pusieron de relevancia en la jornada ‘Accesibilidad, de la teoría a la práctica’. La accesibilidad es un tema que, como universidad y como sociedad, nos incumbe a todos. Necesitamos gente formada y con sensibilidad para avanzar en normativa y trabajar en accesibilidad en los estudios. La accesibilidad no se puede hacer si no se sabe hacer. Los proyectos que no incorporan la accesibilidad quedan lastrados, sumarla es clave. Cumplir la norma en materia de accesibilidad es lo mínimo. Si bien se ha avanzado mucho en accesibilidad, todavía queda mucho por recorrer. Jornadas como hoy nos permiten soñar con un futuro en que la accesibilidad y la inclusión no sean una meta sino una realidad.
Alejandra Escribano
Alejandra Escribano
2025-08-03 07:54:40
Respuestas : 21
0
La formación en accesibilidad es esencial para construir una sociedad más inclusiva y cumplir con las normativas actuales. Proporcionamos conocimientos prácticos sobre normativa, buenas prácticas y herramientas para eliminar barreras de accesibilidad y fomentar la inclusión de las personas con discapacidad. En AGILS te ofrecemos programas adaptados que te ayudaran a implementar soluciones efectivas en tu ámbito de actuación. Capacitamos a los equipos para comprender y aplicar la normativa vigente, incluyendo las WCAG, la ley de accesibilidad y otras regulaciones específicas. Ofrecemos herramientas y ejemplos prácticos para incorporar medidas inclusivas en la gestión de espacios, servicios y comunicaciones. Formamos a los equipos técnicos y de comunicación en el diseño de plataformas digitales accesibles, cumpliendo con las WCAG y otros estándares. Diseñamos programas formativos a medida para sectores como el cultural, educativo, turístico o sanitario, adaptándonos a sus necesidades particulares.

Leer también

¿Qué funciones tiene la accesibilidad?

Funciones de asistencia auditiva Funciones de asistencia visual Funciones de asistencia para la mo Leer más

¿Cuáles son las 5 dimensiones de la accesibilidad?

Impulsar a todas las personas significa crear tecnología que refleje la diversidad humana. Muchas de Leer más

Nahia Centeno
Nahia Centeno
2025-08-03 03:15:20
Respuestas : 31
0
La accesibilidad no es otra cosa que el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas. Se trata de una condición necesaria para la participación en sociedad de todas las personas independientemente de las posibles limitaciones funcionales que puedan tener. No solo eso, sino que se considera una cuestión de Derechos Humanos fundamental, por ello la accesibilidad en Perú debe ser tenida en cuenta. Casi cualquier profesional se beneficia de recibir una buena capacitación en accesibilidad. Que las personas responsables de estos diseños reciban una correcta capacitación en accesibilidad es algo importantísimo para todos, ya que revierte en el bien común. Esto se consigue gracias a una buena capacitación en accesibilidad. Las entidades tanto públicas como privadas están obligadas a realizar en su lugar de trabajo aquellos ajustes razonables que sean necesarios para que la persona con discapacidad pueda desempeñar sus funciones. Saber qué beneficios fiscales puede tener el empleador o qué obligaciones debe cumplir, entre otras cosas, es fundamental para un gerente de Recursos Humanos. Esto se aprende gracias a un estudio profundo de la normativa, y a una buena capacitación en accesibilidad. Como verás, casi cualquier profesional se beneficia de tener una buena capacitación en accesibilidad. Esto es sencillamente porque la accesibilidad abarca cualquier espacio, objeto o servicio.