¿Qué es un taller creativo para niños?

Sandra Vergara
2025-08-05 07:46:57
Count answers
: 10
Los Talleres son una forma de trabajo muy frecuente en las etapas de Educación Infantil. Permite centrarnos en una tema concreto y favorecer el desarrollo de contenidos globalizados. Se pueden entender como una forma de organización espacial y temporal en el aula de infantil que favorece la socialización, el trabajo en equipo, la observación, la experimentación, la motivación, el respeto a la individualidad.
Los talleres realizan actividades sistematizadas, muy dirigidas, con una progresión de dificultad ascendente, para conseguir que el niño adquiera diversos recursos y conozca diferentes técnicas que luego utilizará de forma personal y creativa en los rincones o espacios del aula.
A través de los talleres podemos trabajar todos los contenidos del currículo utilizando los diferentes lenguajes, de forma integrada y globalizada.

María Pilar Bustamante
2025-08-05 05:00:51
Count answers
: 15
Un espacio para crear, conectar y compartir, experimentando con el collage, la pintura y la escritura.
Aptos tanto para niños/as, adultos o disfrutar un rato en familia.
Conectando con tu interior y reforzando valores como la autoestima y la sostenibilidad.
La técnica del collage conecta mejor con el público infantil, gracias al lenguaje de su comunicación; sencillo y adecuado a su comprensión.
100% prácticos e inclusivos.
¡Sentirse bien está, a un golpe de tijera!

Yago Armijo
2025-08-05 04:06:28
Count answers
: 22
Y os preguntaréis… ¿Qué se va a hacer en este taller creativo? Pues lo más maravilloso y sorprendente a la vez es que, ¡todavía no lo sabemos!. Y es que, el mayor objetivo de esta extraescolar es fomentar la creatividad, o lo que es lo mismo, la capacidad o habilidad para inventar o crear cosas.
Se trata de la posibilidad de poner la imaginación a volar y generar algo nuevo.
A los niños les gusta mucho participar en estos talleres creativos ya que manipulan objetos, crean nuevas formas e imaginan diferentes escenarios mientras disfrutan de un sinfín de ventajas.
Este taller no trata de formar grandes genios, sino de dotar a los niños de una válvula de escape para plasmar sus emociones.
En definitiva, los niños necesitan descubrir y aprender del mundo que les rodea, tocar, mancharse, explorar, equivocarse, volver a empezar, y aprender de los errores, y para ello, los talleres creativos representan la mejor opción.

Claudia Lebrón
2025-08-05 02:41:24
Count answers
: 16
Un taller creativo para niños tiene como objetivo fomentar aquellas habilidades del pensamiento divergente, tales como la fluidez de ideas, la flexibilidad de las mismas, la originalidad y la elaboración. El Taller de creatividad va dirigido a todos aquellos niñ@s entre 8 y 11 años, que quieran desarrollar y/o descubrir sus capacidades creativas y pensamiento divergente, con el objetivo de fomentar la producción creativa por medio del juego. Así como, reforzar las relaciones sociales con sus iguales. El taller que presentamos nace para impulsar el desarrollo del pensamiento divergente y de la creatividad. Reforzar el uso de la creatividad partiendo de las distintas áreas y etapas del desarrollo de los niños y las niñas. Fortalecer la motivación intrínseca o fuerza interna para ser creativo. Trabajar por medio de actividades lúdicas el pensamiento divergente en los niños y niñas. Desarrollar en los niños y las niñas la búsqueda de soluciones de problemas desde un punto de vista creativo. Estimular y desarrollar las capacidades creativas: originalidad, fluidez, flexibilidad y producción. Fomentar la producción creativa y trabajar las actitudes creativas, por medio del juego. Reforzar las relaciones sociales con el medio y con sus iguales, al mismo tiempo que se vela por el desarrollo socio-emocional de cada uno de los niños y las niñas. Se desarrolla en tres fases, cada una de las cuales, engloba diferentes tipos de actividades y juegos, destinados a la producción del pensamiento divergente y la creatividad. La fase de reflexión, la fase de acción y la fase de comunicación. Trabajamos de una forma lúdica, a través de dinámicas, juegos y ejercicios grupales en los que la creatividad, la participación y los valores, son los motivadores de la expresión de sentimientos, inquietudes y expectativas de l@s niñ@s. Todo ello, en un clima de aceptación y confianza.