¿Qué es una imagen sensorial y ejemplos?

Ana Rodríguez
2025-08-05 12:59:13
Count answers
: 16
Las imágenes sensoriales son un recurso literario utilizado en el lenguaje poético. En ellas las palabras pueden ser percibidas por los sentidos.
Las imágenes sensoriales con un potencial de exquisita belleza y complejidad, tratan de introducirse a través de los sentidos del lector, situándolo en contextos donde solo a través de los sentidos podría percibir tales situaciones.
Ejemplos de imágenes sensoriales.- Suave aroma (olfativa)
- Chispeante bebida (visual)
- Brillante melodía (auditiva)
- Crujiente sendero (auditiva)
- Cálido atardecer (táctil)
- Ácido despertar (gustativa)
Cabe indicar que mientras más sentidos estimula una imagen sensorial, mejor y más clara y nítida será su percepción, porque evoca en el lector mayor cantidad de sensaciones e incluso emociones muy variadas, dando lugar a la sinestesia.

Sara Zepeda
2025-08-05 12:50:18
Count answers
: 19
Las imágenes sensoriales son figuras retóricas que consisten en representar verbalmente algo que se percibe mediante los sentidos.
Las imágenes sensoriales designan elementos que se captan a través de los cinco sentidos: la vista, la audición, el olfato, el gusto y el tacto.
Se utilizan en textos literarios con diversos fines.
Por ejemplo, en los textos narrativos son muy frecuentes en las descripciones.
En este caso, se describen dos imágenes sensoriales: una que se percibe con la vista y otra, con la audición.
En los textos poéticos, se suelen emplear para evocar sensaciones, emociones o estados de ánimo de manera figurada.
Existen distintos tipos de imágenes sensoriales que se clasifican según el sentido implicado: Imágenes visuales, Imágenes auditivas, Imágenes olfativas, Imágenes gustativas, Imágenes táctiles.
Por ejemplo: En la montaña se veían los distintos colores del atardecer: el rojo, el naranja y el amarillo.
El timbre estridente los asustó.
El jardín olía a rosas y pino.
La sopa de guisantes sabía igual a la que preparaba su abuela.
El tapizado de la silla era muy suave.
Al caminar entre los árboles, sintió el fresco y suave aroma de los limones.
El bolso de la dama era pequeño y violeta con un cierre y una correa de metal.
Las campanas produjeron un sonido fuerte y agudo.
Nunca había probado una salsa tan picante y tan rica.
Con los pies sintió la arena blanda y áspera.
“Del monte en la laderapor mi mano plantado tengo un huerto,que con la primavera,de bella flor cubierto,ya muestra en esperanza el fruto cierto”.
“Necesito el mar porque me enseña:no sé si aprendo música o conciencia:no sé si es ola sola o ser profundoo sólo ronca voz o deslumbrantesuposición de peces y navíos”.
“Yo atrueno en el torrente, y silbo en la centella, y ciego en el relámpago, y rujo en la tormenta”.
“Dejaron pues las azotadas rocas, que mal las ondas lavandel livor aún purpúreo de las focas,y de la firme tierra el heno blandocon las palas segando”.
“Vamos hacia los árboles, el almaAdormecida de perfume agreste.Pero calla, no hables, sé piadosos;No despiertes los pájaros que duermen”.

Nerea Heredia
2025-08-05 09:58:35
Count answers
: 13
Las imágenes sensoriales son el recurso utilizado en el lenguaje poético, en donde un conjunto de palabras logra evocar un fenómeno que se percibe a través de los sentidos. Cualquier frase en la que se exprese una sensación que el cuerpo es capaz de sentir, corresponde a una imagen sensorial. Sin embargo, se le llama así a la figura retórica que goza de cierta belleza porque utiliza palabras de estilo más poético. Las imágenes sensoriales buscan penetrar los sentidos del lector, llevándolo a una situación que se percibe por medio del olfato, la vista, el oído, el gusto o el tacto.
El viento golpeaba nuestros rostros. El sabor de esos labios me habla de cerezas. Lleno de arrugas, sí, pero ese rostro era hermoso: la sonrisa mostraba que el paso del tiempo había dejado una vida plena. Sé que el agua no tiene gusto pero con la sed que teníamos, allí parecía muy dulce y sabrosa. La montaña casi no tenía nieve, pero en la cumbre sí se podía ver el blanco. El perfume adorable de las violetas era agradable para todos. Las suaves caricias de nuestra madre son un tesoro que debemos conservar. Mi barrio no tiene casas altas, es una postal de una ciudad de otro tiempo. El ruido de las bocinas agobia a los que hace años trabajan en el centro, ¿imaginan alguien que no conoce la ciudad? Una hermosa melodía resonó en las paredes de nuestro barrio. La temporada de verano es temporada de frutillas, con un sabor dulce y fresco. El cielo se puso gris, y los chicos corrieron para la casa. El dulce sabor de esas sandías le hizo olvidar la batalla perdida. De repente, una brusca frenada de un auto. Ella entró, y su perfume nos dejó a todos sin palabras. El sonido del bandoneón dejaba oír dulces melodías que se confundían con el viento golpeando la ventana. El cielo nublado dejaba ver que algo malo pasaría ese día. La suave piel de los bebés es la prueba de la pulcritud del ser humano al nacer: nunca se es más hermoso que apenas uno llega al mundo. La fragancia de los jazmines se confundía con el humo de la fábrica. El grito de ‘auxilio’ sacudió la tranquilidad de la tarde en nuestro pueblo.