:

¿Qué es el diseño sensorial de interiores?

Diana Ruíz
Diana Ruíz
2025-08-17 19:24:03
Respuestas : 23
0
El diseño sensorial de interiores activa las emociones a través de las sensaciones que nos producían los espacios, con la metodología del INTERIORISMO SENSORIAL. Los conceptos que se utilizan para crear espacios sensoriales son muchos y muy diversos dependiendo del proyecto. Lo que un buen Interiorista debe hacer en sus proyectos NO SOLO es la parte visual, sino provocar emociones a través de sus proyectos. Estas emociones engloban muchos factores no tangibles como el convencional diseño de distribución. Hay que bucear mucho más allá de lo visual, quizás sea la parte más complicada y nuestro trabajo es crear espacios que transmitan sensaciones. Un espacio con diseño sensorial NO se queda en la fase de una correcta distribución, ni tan siquiera con el estilo definido. Esta técnica va mucho más allá de lo estrictamente visual. El interiorismo sensorial, activa tus sentidos de modo que sea una experiencia, una emoción, el bienestar con tu entorno. Es una vivencia que evocan recuerdos, lugares, vivencias a través de los sentidos. Los tips básicos para lograr un espacio sensorial es tener en cuenta los siguientes factores: Vista: orden visual, esto nos provoca un estado relajado a través del orden y del color. Olfato: identificar un olor para reactivar una emoción a través de recuerdos evocados por el aroma. Tacto: materiales con texturas. Activamos este sentido por medio de materiales con texturas. Hay otros factores que tenemos en cuenta los profesionales como la sensación térmica, una iluminación adecuada y los colores que vamos a emplear. Las emociones son sentimientos provocados por diferentes factores que el ser humano tiene por naturaleza y que se pueden aplicar en el interiorismo. Un estado emocional… Conductualmente sirve para establecer nuestra posición con respecto a nuestro entorno, que nos impulsan a ciertas acciones impulsado por nuestra emoción. Cuando estos espacios están bien resueltos, nos provoca una sensación de bienestar que muchas veces no sabemos cómo definirlo, ya que no es tangible.
Naia Roig
Naia Roig
2025-08-05 12:18:43
Respuestas : 20
0
Hablamos de una herramienta que ayuda a diseñar, planear y crear sensaciones en relación a un producto, servicio o necesidad. Como seres humanos, hacemos uso a diario de nuestros 5 sentidos (oído, gusto, olfato, tacto y vista). Al unirse éstos con una buena estrategia de interiorismo sensorial logran generar valor añadido. Esta estrategia, aún no muy conocida, va de la mano de interioristas que se encargan de generar una experiencia completamente diferente a sus consumidores o clientes. Hablamos de una técnica que se utiliza para proyectar, fusionar y establecer distintas emociones en función del caso. Lo más acertado a la hora de referirse al concepto de interiorismo sensorial es, básicamente, poner en práctica todos los sentidos del ser humano y acercarlo al servicio. De esta manera, logramos que esa experiencia se transforme en algo memorable, totalmente diferente a las demás. Esta sería la verdadera definición de «Interiorismo sensorial«.

Leer también

¿Qué es una técnica sensorial?

La estimulación sensorial una técnica que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Leer más

¿Qué es una imagen sensorial y ejemplos?

Las imágenes sensoriales son el recurso utilizado en el lenguaje poético, en donde un conjunto de pa Leer más

Yeray Castellanos
Yeray Castellanos
2025-08-05 10:27:00
Respuestas : 28
0
El diseño sensorial o diseño multisensorial es una corriente dentro del interiorismo que pone el foco en la experiencia sensorial completa. No se trata solo de decorar, sino de pensar cómo se perciben los espacios desde el cuerpo y los sentidos. La idea es que tu casa no solo sea bonita, sino que también contribuya a tu bienestar físico y emocional. Se trata de crear espacios que no solo se vean bien, sino que también se sientan, se escuchen, se huelan y se vivan de forma más completa. Este tipo de diseño está centrado en el bienestar integral y busca conectar la arquitectura y el interiorismo con nuestras emociones a través de los sentidos. El diseño sensorial en el hogar no se basa en tendencias, sino en necesidades reales. Es una forma de entender el espacio como un ecosistema de bienestar, donde cada sentido encuentra su lugar. Esta visión más consciente y emocional del diseño nos permite habitar espacios que no solo decoran, sino que cuidan.
Silvia Pereira
Silvia Pereira
2025-08-05 08:57:36
Respuestas : 20
0
El diseño sensorial es una revolución que ha transformado nuestro comportamiento industrial y social. Al permitirnos conectar con todo nuestro entorno, nos permite vivir una experiencia profunda del espacio y el entorno que nos rodea, agudizando nuestros sentidos. A través de los sentidos captamos impresiones que generan emociones y afectan a nuestra percepción de la realidad. Nuestra percepción del espacio se realiza a través de los cinco sentidos, no solo de la vista, sentido al que hemos dado especial preferencia en la cultura occidental. A través del diseño sensorial se busca crear espacios en los que se impliquen los cinco sentidos, creando experiencias más emocionales que perduran más tiempo en la memoria de los individuos. Se trata de activar todos los sentidos para que el espacio pueda ser percibido con todo el cuerpo. Más allá de la ingeniería, el tipo de materiales y la disposición, se tienen en cuenta también otros aspectos como el color, la textura, el aroma y el sonido, el tipo de luz, etc. A través del diseño sensorial se consigue fomentar la estimulación sensorial y con ella la sensación de bienestar tanto física como anímica. Es un diseño que mejora el bienestar del usuario cuando se encuentra en esos espacios.

Leer también

¿Cómo desarrollar la percepción sensorial?

Limita el uso del GPS. Si no lo haces, cada vez costará más aprender una ruta. Ayuda a que tu cere Leer más

¿Qué enseña el diseño de interiores?

El diseño de interiores consiste precisamente en aprovechar al máximo el espacio disponible, dando v Leer más