:

¿Qué es inclusión y cuáles son sus principios?

Joel Lomeli
Joel Lomeli
2025-08-05 08:59:04
Count answers : 21
0
La diversidad y la inclusión se rigen bajo ciertos principios que son el punto de partida para su comprensión. Inclusión implica crear un ambiente donde todas las personas se sientan bienvenidas y aceptadas. También promueve la igualdad de oportunidades para todos y acceso a un trabajo digno. Los principios de la inclusión son los siguientes: Aceptación: Valorar a todas las personas, independientemente de sus diferencias. Participación: Fomentar la cooperación activa de todas las personas en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo la educación, el trabajo, la política, la cultura y la vida social. Igualdad de oportunidades: Garantizar que todas las personas tengan acceso a las mismas oportunidades y recursos para desarrollarse y contribuir a la sociedad. No discriminación: Eliminar cualquier forma de discriminación y promover la equidad y la justicia social. Respeto a la diversidad: Respetar y valorar la diversidad de todas las personas, reconociendo que cada uno tiene sus propias necesidades, habilidades y perspectivas. Estos principios son esenciales para crear una sociedad inclusiva donde todas las personas se sientan valoradas y puedan contribuir plenamente al desarrollo de una cultura inclusiva y diversa.
Unai Villanueva
Unai Villanueva
2025-08-05 08:40:25
Count answers : 9
0
La inclusión es la incorporación como iguales en la sociedad o una organización de individuos de diferentes grupos. La inclusión busca que se fomente y garantice que toda persona sea parte de y que no permanezca separado de. Inclusión, por lo tanto, significa que los sistemas establecidos deben proveer acceso y participación reciproca; y que el individuo con discapacidad y su familia tengan la posibilidad de participar en igualdad de condiciones. El principal pilar de la inclusión es el reconocimiento de que todas las personas tienen habilidades y potencialidades propias. En muchas ocasiones, estas habilidades son distintas a las de los demás, por lo que exigen respuestas diversas. La inclusión es el proceso de mejorar la habilidad, la oportunidad y la dignidad de las personas que se encuentran en desventaja debido a su identidad, para que puedan participar en la sociedad; sin embargo, no es lo mismo que igualdad. Para lograr una inclusión real y sostenible se debe considerar a cada ser humano como individuos con dignidad y derechos. Por lo tanto, las características de inclusión son: Condiciones de igualdad, Sin prejuicios de ningún tipo, Cohesión, Justicia, Integración, Oportunidad.
Nahia Centeno
Nahia Centeno
2025-08-05 06:57:58
Count answers : 25
0
La inclusión está relacionada con la capacidad de las personas para aceptar a los demás y vivir en armonía aceptando las diferencias. La inclusión no se centra en la discapacidad o el diagnóstico de la persona, se enfoca en sus capacidades. Se basa en los principios de justicia y cooperación. El concepto de la inclusión acepta a todas las personas tal como son, reconociendo las características individuales de las personas sin pretender acercarlas al modelo "normal" de ser, pensar y comportarse. Los principios de la inclusión son los siguientes: El valor de una persona no depende de sus logros y capacidades. El aprendizaje puede tener lugar en el contexto de interacciones reales. Cada persona es capaz de pensar y sentir. Cada persona es valiosa, teniendo sus propias características. Todo el mundo tiene derecho a ser escuchado y a aprender. Todas las personas se necesitan mutuamente. Todas las personas necesitan el apoyo y la amistad de sus compañeros. La diversidad mejora todos los aspectos de la vida de una persona. La inclusión es una forma de normalizar la situación de las personas con discapacidad intelectual o física, permitiéndoles trabajar en el mismo espacio que las personas sin discapacidad intelectual o física. La inclusión reconoce que la diversidad en la condición humana no es solo un hecho, sino un derecho que debe ser respetado en todos los niveles. No existe un trato especial para todos, sino un trato igualitario, independientemente de sus cualidades o cualidades. La inclusión representa la alianza de la comunidad, la educación, la cultura, el deporte y el empleo para que todos tengan las mismas oportunidades de mejora y calidad de vida. El sistema social debe ser único y cada persona, sean cuales sean sus capacidades o habilidades, debe recibir el apoyo que necesita para poder desarrollar todo su potencial.