:

¿Qué actividades se realizan en un taller de arte?

Víctor Laboy
Víctor Laboy
2025-08-06 15:21:32
Count answers : 22
0
En Artestudio proponemos una formación amplia en pintura, dibujo e ilustración para que el alumno desarrolle su habilidad, creatividad y estilo propio. En el taller se puede hacer iniciación al dibujo y pintura, así como preparación para Bellas Artes, asignaturas específicas o pruebas de acceso a módulos artísticos. También investigación y desarrollo personal del lenguaje gráfico y pictórico. El taller de arte es un espacio común con alumnos de diferentes niveles e inquietudes. Cada alumno elige la técnica y los temas que desea aprender y los profesores ajustan los ejercicios dependiendo de su nivel y objetivos. Además, al compartir el aula con otros alumnos que practican diferentes estilos, nos enriquecemos unos a otros. Pintar un cuadro requiere conocimientos sobre dibujo, composición, color, luz y los recursos necesarios para manejar las diferentes técnicas. Temas: paisaje, naturaleza muerta, figura humana, retrato, carnaciones, interpretación y abstracción. Técnicas: óleo, acrílico y mixtas. Trabajamos por planos, degradados, capas, a la prima, veladuras, impastos. La práctica del dibujo es muy gratificante y útil. En el estudio se puede aprender el encaje, las proporciones, la composición, el claroscuro y los grafismos necesarios para dominar el dibujo, ya sea para estudiar Bellas Artes, Bachillerato o arquitectura, como para realizar dibujos, ilustraciones o preparación de obra pictórica personal de calidad. Temas: figura humana, anatomía, retrato, naturaleza muerta, paisaje, relieve, estatua, composición, proporción, claroscuro, grafismos. Técnicas secas: carboncillo, lápices compuestos, grafito, cretas, pastel, sanguinas, técnicas mixtas. Técnicas liquidas: acuarela, tintas, plumilla y técnicas mixtas. La ilustración es el arte de crear imágenes de apoyo para textos. Ya sea como hobby para formarte de cara a los estudios o para definir y mejorar tu propio estilo, en el estudio practicamos la ilustración creando proyectos personalizados. Ilustración infantil, concept art, botánica, médica, de animales… Técnicas mixtas, gouache, acuarela, lápices de color, rotuladores, grafito, tintas…
Iván Dueñas
Iván Dueñas
2025-08-06 13:31:40
Count answers : 14
0
Dibujar y pintar correctamente con la aplicación de las técnicas y los métodos adecuados, desde los más tradicionales como el óleo o la acuarela, hasta los más modernos como la encáustica o el acrílico. Estudio de todos los movimientos y estilos artísticos. Renacimiento, Barroco, Realismo, Impresionismo, Surrealismo, Expresionismo, Expresionismo Informalismo, Abstracción y estilos personales. Estudio enfocado a la enseñanza de todas las técnicas del dibujo y la pintura clásica y contemporánea. Estudio de las técnicas de la Pintura. Óleo, acrílico, acuarela, pastel, pintura directa, veladuras, collages, texturas y técnicas mixtas contemporáneas. Estudio teórico y práctico sobre la teoría del color, obtención de colores y sus mezclas. Ejercicios de Color y Creatividad. Estudio de todas las técnicas clásicas y contemporáneas del Dibujo. Carboncillo, lápiz Conté, grafitos, plumas, tintas, aguadas. Estudio de dibujo estructural, línea, luces y sombras, degradaciones de grises, tramas, resalte en blanco. Elaboración de pinturas de bodegones, interiores, paisajes, retratos, figura humana. Pintura realizada mediante la observación de modelos del natural y de fotografía. Composición clásica y contemporánea.
Úrsula Reyna
Úrsula Reyna
2025-08-06 11:49:19
Count answers : 17
0
Un taller artístico es un espacio donde se imparten clases y se realizan actividades relacionadas con diferentes disciplinas artísticas como pintura, escultura, fotografía, dibujo, teatro, música, danza…entre otras. En un taller artístico, los participantes tienen la oportunidad de aprender de otros artistas, compartir experiencias y expresarse de forma creativa. Se tratan de actividades extracurriculares que buscan fomentar, despertar el interés y el gusto por las artes y la cultura y que brinda diferentes herramientas, estas herramientas incluyen conocimientos sobre color, composición, lenguaje visual, forma, expresión y contenido. Existen muchas maneras diferentes de crear arte y de expresarse visual o plásticamente que no tienen por qué ser exclusivamente el dibujo o la pintura. Se trata de desarrollar un propio lenguaje plástico y visual a través del análisis, la reflexión y la experimentación con múltiples técnicas artísticas y distintos ámbitos del arte y el diseño, que desarrollen la creatividad, la capacidad de resolver problemas desde múltiples perspectivas y aportando diferentes soluciones. En general, es un lugar de creatividad, aprendizaje con técnicas e ideas novedosas para experimentar. El artista desarrolla un pensamiento y busca la obra de arte, para dar vida a una idea, un mensaje y también una ocurrencia. Desde el conocimiento de las distintas materias y en el diálogo con ellas nace la obra de arte.
Teresa Colunga
Teresa Colunga
2025-08-06 11:04:22
Count answers : 14
0
La libertad para expresar lo que sienten, sin prejuicios sociales ni estereotipos culturales, es el principal objetivo del desarrollo de la habilidad plástica cuyo objetivo fundamental es el desarrollo de la capacidad creadora donde los alumnos puedan expresar libremente lo que el mundo que le rodea les transmite. La plástica en el Colegio se divide en dos áreas; una es la de trabajos manuales donde la utilización y manejo de diferentes técnicas y útiles como los punzones, telas, cartones, papeles, barro, etc. les va a permitir realizar trabajos sencillos, y asentarán las bases de su desarrollo sensorial y motriz desde pequeños. La otra área es la pintura donde los alumnos van a crear sus propias obras, desde la motivación interior y la necesidad individual de expresar sus emociones de forma espontánea. Desde los más pequeños, les ponemos en contacto con las distintas técnicas pictóricas; ceras blandas, pinturas de dedos y pincel, brochas, lápices de distintas durezas, esponjas, cepillos y otros materiales con los que van a experimentar, manipular y más adelante conocer el uso adecuado para crear sus representaciones. El Colegio cuenta con talleres adaptados a los niveles y a las numerosas actividades que se realizan Taller de tejido Talleres de cerámica y vidriado Talleres de grabado Plató de televisión y radio Laboratorio Fotográfico Taller de revelado Aula de informática con 18 equipos de edición no lineal en vídeo
Víctor Tijerina
Víctor Tijerina
2025-08-06 10:47:13
Count answers : 15
0
Desarrollen su propio lenguaje plástico y visual a través del análisis, la reflexión y la experimentación con múltiples técnicas artísticas y distintos ámbitos del arte y el diseño, que desarrollen la creatividad, la capacidad de resolver problemas desde múltiples perspectivas y aportando diferentes soluciones, que sean capaces de comprender y analizar las imágenes y los mensajes que envían los medios de comunicación y el mundo tan visual que les rodea, que desarrollen destrezas y habilidades manuales, que eduquen la mirada y el gusto estético, que desarrollen valores como la cooperación, el aprovechamiento de materiales, el reciclaje y, sobre todo, que se diviertan, ya que, a través del arte, el aprendizaje siempre es divertido.