:

¿Cuáles son 10 tipos de talleres educativos?

Dario Alarcón
Dario Alarcón
2025-08-06 13:24:44
Count answers : 17
0
Los hemos dividido en cuatro grandes categorías: manuales, artísticos, tecnológicos y musicales. Talleres Manuales: Hamabeads: Arte Pixelado Tintado de Camisetas: ¡Diseña Tu Propio Recuerdo! Globoflexia y Papiroflexia: Arte con Globos y Papel Talleres Artísticos: Cortometraje, Podcast o Anuncio Publicitario Talleres Musicales: Boomwhackers y Ritmos Musicales Talleres Tecnológicos: LEGO y Construcción Creativa Gafas de Realidad Virtual (VR) Talleres Deportivos y de Aventura: Supervivencia en la Naturaleza Orientación y Rutas Taller Estrella: Escape Room Temático
Gael Marrero
Gael Marrero
2025-08-06 09:46:58
Count answers : 21
0
Los Talleres son una forma de trabajo muy frecuente en las etapas de Educación Infantil. Se pueden entender como una forma de organización espacial y temporal en el aula de infantil que favorece la socialización, el trabajo en equipo, la observación, la experimentación, la motivación, el respeto a la individualidad. Los talleres pueden ser fijos o puntuales: Los Talleres fijos, son aquellos que aparecen siempre en la programación semanal, de acuerdo, a los intereses del maestro/a y su alumnado. Por ejemplo: Lunes: Taller de Cuenta Cuentos. Martes: Taller de Psicomotricidad Miércoles: Taller de TIC TAC ( PDI, robótica ...) Jueves: Taller de Matemáticas divertidas. Viernes: Taller Sorpresa Los Talleres Puntuales, son esporádicos. En esta ocasión podrían establecerse para los viernes al ser el día que tiene abierto el abanico de talleres. Se eligen por las necesidades de la clase, el Proyecto que se esté desarrollando en ese momento o simplemente porque se quiera hacer una actividad determinada: una salida, fiesta, efemérides, etc. Por ejemplo: Taller de música, baile, manualidades, cocina, disfraces, etc. Los talleres realizan actividades sistematizadas, muy dirigidas, con una progresión de dificultad ascendente, para conseguir que el niño adquiera diversos recursos y conozca diferentes técnicas que luego utilizará de forma personal y creativa en los rincones o espacios del aula. A través de los talleres podemos trabajar todos los contenidos del currículo utilizando los diferentes lenguajes (corporal, verbal, artístico, audiovisual y las tecnologías de información y comunicación), de forma integrada y globalizada.