:

¿Qué son los fusuma japoneses?

Eduardo Patiño
Eduardo Patiño
2025-07-13 07:50:35
Count answers: 6
Las fusuma son paredes correderas opacas que se utilizan en las casas tradicionales japonesas para redefinir el espacio de una habitación o actuar como puerta. Elemento clave del interiorismo japonés, combinan funcionalidad y estética. Verdaderas obras de arte, los fusuma son refinadas adiciones a interiores que van desde los más modestos a los más majestuosos. Los fusuma se remontan al periodo Heian (794-1185). Originalmente llamados fusuma-shōji, se utilizaban para aislar temporalmente ciertas zonas en las casas de los nobles, que entonces consistían en una única habitación grande. Fue durante el periodo Kamakura (1185-1333) cuando el término fusuma adquirió su significado actual, designando los paneles opacos por oposición a los shōji translúcidos. Tradicionalmente, un panel fusuma mide 91,5 cm de ancho y 183 cm de alto, un tamaño similar al de un tatami. Hoy en día, suelen medir 190 cm de alto, ya que los japoneses son más altos que en la era Heian. Fabricadas con un armazón de madera cubierto por ambos lados con tela y papel, las fusuma se deslizan sobre raíles empotrados. Un pequeño asa facilita su manejo. Mientras que los fusuma son paneles opacos utilizados como tabiques interiores y puertas, los shōji son translúcidos. Además de su función práctica, a lo largo de los siglos los fusuma se han convertido en el soporte favorito de los artistas japoneses.
Claudia Lebrón
Claudia Lebrón
2025-07-06 04:07:20
Count answers: 9
Las puertas correderas japonesas, también conocidas como fusuma o shoji, son elementos arquitectónicos tradicionales de Japón que han ganado gran popularidad en todo el mundo por su elegancia, funcionalidad y estética minimalista. Su diseño se caracteriza por un marco de madera ligero y paneles deslizantes que pueden ser de madera, papel de arroz (washi) o tela. Los paneles suelen tener un entramado de listones de madera que dividen el material translúcido en cuadrículas o rectángulos. Son ideales para dividir ambientes sin restar luminosidad. Ayudan a crear ambientes más íntimos y a reducir el ruido. Su diseño minimalista y elegante las convierte en un elemento decorativo de gran valor. Se deslizan sobre guías superiores e inferiores, lo que permite abrir y cerrar los paneles de forma suave y silenciosa. Se adaptan a cualquier estilo de decoración. Al deslizarse, no ocupan espacio adicional al abrirse. Los paneles de papel washi permiten que entre la luz natural, creando ambientes más luminosos y acogedores. Ofrecen un grado de privacidad sin aislar completamente los espacios. Su sistema de deslizamiento es suave y silencioso.
Inmaculada Álvarez
Inmaculada Álvarez
2025-07-05 09:30:39
Count answers: 9
Las fusuma son conocidas como las puertas correderas japonesas aunque en realidad son más que puertas: son amplios paneles de papel y madera que definen los espacios en el interior de las salas tradicionales. La medida habitual de las fusuma es 3 pies de ancho por 6 de alto. Tanto las fusuma como las shōji se mueven deslizándose sobre rieles de madera llamados kamoi en el techo, y shikii en el suelo. Las fusuma, las shōji y el tatami son los tres elementos básicos de la estructura de una habitación típica japonesa.
Sandra Palacios
Sandra Palacios
2025-06-27 07:22:28
Count answers: 8
Las puertas correderas interiores se conocen como Fusuma. El término proviene de la arquitectura japonesa y se conocen como rectángulos que se deslizan de lado a lado para redefinir espacios. Los fusuma son láminas de papel grueso que están bordeadas por estas vigas o materiales para que se sujeten entre sí. La estructura de un fusuma está caracterizada por diferentes elementos. Primero, se construye un marco con las medidas adecuadas, y solo dos superficies, la superior y inferior, tienen galces para encajar los diferentes rectángulos entre si. Los fusuma acaban teniendo una superficie casi blanca, perfilada con una línea negra. Se hacen unos agujeros en el mismo papel para poder usarlos como manillar de puerta. En muchos de los fusuma se pueden encontrar dibujos geométricos o pinturas diversas como son monjes meditando, o grandes batallas. Grandes obras japonesas se encuentran en fusuma de palacios y templos.
Martín Galván
Martín Galván
2025-06-19 11:19:07
Count answers: 6
Dentro de una casa tradicional japonesa hay diversos elementos que no pueden faltar. Uno de ellos es el tatami y otro las típicas puertas correderas de nombre fusuma. Estas están hechas de grueso papel estirado encima de una estructura de madera.
Héctor Méndez
Héctor Méndez
2025-06-09 03:00:17
Count answers: 6
Fusuma es una versión original de «Shoji» y se ha utilizado desde antes de que se utilizara el «Akari Shoji». Además, hay varias formas de llamarlo, y algunos ejemplos son «Fusuma Shoji» y «Karakami Shoji». Una de las características de Fusuma es que es muy ligero y se puede poner cualquier papel japonés para que encaje con el ambiente de cada estancia. Además, es posible poner el papel japonés normal y hacer dibujos o escribir las citas que quieras. La verdad es que no hay grandes diferencias entre estas dos palabras. La única diferencia es que Fusuma tiene una historia más larga que Shoji, pero eso es todo. «Shoji» y «Fusuma» básicamente se refieren a lo mismo, es solo que uno tiene una historia más larga que el otro.
Oliver Cordero
Oliver Cordero
2025-05-31 19:12:02
Count answers: 6
También se les llama “fusuma” o “shoji” en japonés y cada vez son más populares en muchas casas porque son excelentes para ahorrar espacio. Se usan para separar habitaciones individuales de pasillos u otros cuartos en las casas japonesas tradicionales y que ahora se usan cuando se decora un hogar al estilo moderno. Además de ser únicas en términos de diseño, estas puertas atraen porque muchas veces tienen pinturas en ellas con escenas y paisajes naturales como flores de cerezos, geishas, samurais y diseños geométricos. Hoy en día se hacen estas ventanas en papel de arroz que se fabrica de manera industrial con diseños fabulosos que pueden ir perfectos con el gusto de cada quien.
Sergio Alanis
Sergio Alanis
2025-05-31 18:47:32
Count answers: 7
Los fusuma son rectángulos verticales opacos que se deslizan de lado a lado para redefinir espacios dentro de un cuarto o se usan como puertas. Típicamente miden 3 pies de ancho por 6 de alto, el mismo tamaño que un tatami, con dos o tres centímetros de grosor. La altura de los fusuma ha incrementado en los últimos años debido al incremento de la altura promedio de la población japonesa, y una altura de 190 cm es ahora común. En construcciones viejas, los fusuma son tan bajos como 170 cm. Ambos el fusuma y el shōji corren sobre rieles de madera por arriba y por debajo. Junto con el fusuma, el shōji y el tatami arman un cuarto típico japonés.