:

¿Qué es la regla 30/30 en ergonomía?

Miguel Ángel Téllez
Miguel Ángel Téllez
2025-08-27 11:07:54
Respuestas : 17
0
Altura del puesto de trabajo Es primordial que el cálculo de la altura del puesto de trabajo se haga en función de la estatura media de los trabajadores para que sea un puesto óptimo. La media de altura óptima tanto sentado como en pie es de 1125 mm. Zona de trabajo para realizar las tareas Se ha de determinar el período de tiempo en el que se han de realizar las tareas y la secuencia que tendrá el trabajo a realizar. Para este cálculo se ha de tener en cuenta la ergonomía, el tiempo y el rendimiento. Dentro del aspecto del rendimiento se deberá hacer el cálculo teniendo en cuenta que el trabajador envejece y eso influye en el rendimiento. Iluminación de cada puesto de trabajo La iluminación adaptada a cada puesto de trabajo y a la actividad que se ha de realizar en él, es fundamental para que el trabajo sea eficaz. La iluminación del puesto de trabajo no debe producir destellos ni deslumbramientos. Ajuste de los medios de trabajo Todos los medios del entorno de los puestos de trabajo, si se desea que se mantenga una buena capacidad de rendimiento y productividad, deben estar completamente adaptados al trabajador y a las funciones que ha de desempeñar. La Industria 4.0 hace hincapié en que las características de los sistemas de trabajo deben garantizar que el operario trabaje en condiciones óptimas de seguridad, consiguiendo de esta manera mayor productividad y acabados de calidad excelentes. Con el cambio del equipamiento de taller antiguo por los nuevos sistemas de trabajo que propone Production Tools y que se adapta a todos los sectores de aplicación, además se consigue que los empleados trabajen a gusto, lo que repercute en un beneficio económico para la empresa. La digitalización de la empresa aporta muchas ventajas en todos los aspectos, ya que influye en el factor humano y en la calidad del producto que se fabrica.
Omar Ocasio
Omar Ocasio
2025-08-27 09:30:05
Respuestas : 20
0
La distancia de trabajo debe ser al menos equivalente a la longitud del brazo de tal forma que cuando lo estiremos toquemos con la yema de los dedos la pantalla del ordenador. La espalda debe estar apoyada en el respaldo de la silla y no debemos estar recostados hacia lado alguno y los dos pies apoyados en el suelo formando un ángulo recto con las piernas. Los ojos deben estar a la altura del margen superior como mínimo, de tal forma que la postura del cuello sea óptima. Delante del ordenador se parpadea menos, por tanto los ojos se secan más y da sensación de picazón, debemos parpadear varias veces cada vez que nos acordemos o que empiecen a picar los ojos. Es imprescindible descansar cada poco tiempo, los ojos “descansan” mirando a lo lejos, como regla fácil de recordar está la del “30-30”, cada 30 minutos mira 30 segundos lo más lejos posible, si es un paisaje a través de la ventana mejor.

Leer también

¿Qué es el diseño ergonómico?

El diseño ergonómico es un enfoque que se centra en la creación de productos, ambientes y sistemas q Leer más

¿Cuáles son los tres dominios de la ergonomía?

La ergonomía se divide en tres grandes áreas: Ergonomía física: Se enfoca en las interacciones entr Leer más