:

¿Qué es la accesibilidad y el diseño inclusivo?

Bruno Verdugo
Bruno Verdugo
2025-08-27 17:19:55
Respuestas : 17
0
El diseño accesible se centra en crear productos y servicios que puedan ser utilizados por personas con discapacidades. El objetivo principal del diseño accesible es eliminar barreras y asegurar que todos los usuarios puedan interactuar con un producto o servicio de manera efectiva y autónoma. Esto podría incluir la elección de tipografías legibles, la correcta utilización de contrastes de color, y la implementación de descripciones alternativas para imágenes en medios digitales. Por ejemplo, en una página web, un diseño accesible podría incluir textos alternativos para imágenes, para que los usuarios que utilizan lectores de pantalla puedan entender el contenido visual. También podría implicar la creación de botones y enlaces que sean fácilmente distinguibles y manipulables, incluso para personas con movilidad reducida o que utilicen dispositivos de asistencia.
Antonia Cazares
Antonia Cazares
2025-08-27 15:34:16
Respuestas : 21
0
El diseño accesible persigue que cualquier persona pueda acceder un diseño digital, independientemente de sus capacidades. Este enfoque se rige por las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web, establecidas por las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG). Estas directrices abarcan estándares técnicos, de código, de interacción y de diseño, asegurando que todas las personas encuentren utilidad en los productos digitales. Aunque el diseño accesible se centra en la utilidad del producto final para personas con discapacidad, el diseño inclusivo adopta una metodología más amplia. La idea es que los expertos en UX aborden la construcción de un producto que sea fácil de usar para todas las personas, independientemente de sus capacidades. El diseño inclusivo no solo se limita a la accesibilidad técnica, sino que abarca la creación de contenido inclusivo. Establecer objetivos claros: define metas específicas relacionadas con la accesibilidad e inclusión que estén alineadas con la audiencia objetivo y los recursos disponibles para el proyecto. Utilizar directrices de accesibilidad: emplea las Directrices de Accesibilidad Web como referencia para identificar áreas susceptibles de mejora en términos de accesibilidad. Prioriza crear contenido inclusivo: más allá de la accesibilidad técnica, presta atención a crear un contenido inclusivo, evitando elementos que puedan resultar ofensivos o excluyentes. Evaluar herramientas de accesibilidad: utiliza herramientas de evaluación de accesibilidad para identificar posibles problemas y garantizar la conformidad con los estándares establecidos.

Leer también

¿Qué estudiar para personas con discapacidad?

Para convertirte en asistente social tienes varias opciones, como la vía universitaria, cursando los Leer más

¿Qué es el diseno inclusivo?

El diseño inclusivo fue definido en 2005 como el diseño de productos y /o servicios que sean accesib Leer más

Claudia Sauceda
Claudia Sauceda
2025-08-27 14:30:33
Respuestas : 22
0
El diseño inclusivo fue definido en 2005 como “el diseño de productos y /o servicios que sean accesibles y utilizables por tantas personas como sea razonablemente posible, sin la necesidad de una adaptación especial o diseño especializado”. El diseño inclusivo consiste, así, en entender las necesidades de todos los usuarios sin dejar a nadie fuera de tal forma que cualquier persona pueda acceder a los materiales que con tanto cariño y esfuerzo preparamos. Y es que vivimos en una sociedad diversa donde tienen cabida todo tipo de personas por lo que, si queremos diseñar una campaña que cale y tenga impacto, debemos pensar en que nos puede estar viendo por ejemplo una persona sorda y si producimos un vídeo que no tiene subtítulos o una ventana con un intérprete de lengua de signos, no nos va a poder entender. Lo mismo puede ocurrir, por ejemplo, con una persona ciega que puede entender nuestras imágenes siempre y cuando pongamos el texto alternativo. Por ello, tenemos que pensar que con nuestro trabajo podemos llegar a todo el mundo, por lo que es importante qué entendamos que cuando nos ponemos a diseñar una pieza no tenemos que pensar que si lo hacemos inclusivo puede perder frescura o atractivo. Nada más lejos, una de las primeras cosas que debemos saber es que el diseño inclusivo no quiere decir que hagamos un diseño radicalmente distinto o que no esté acorde con las últimas tendencias.