:

¿Qué es inclusión tecnológica y digital?

Naiara Villalobos
Naiara Villalobos
2025-08-31 03:02:04
Respuestas : 20
0
La inclusión digital es un esfuerzo a escala de la UE para garantizar que todos puedan contribuir al mundo digital y beneficiarse de él. La UE está trabajando para que la vida en línea sea más accesible para todos, en todas partes, con acciones: Accesibilidad web: hacer que las TIC sean más accesibles para todos, especialmente para las personas con discapacidad, y fomentar el desarrollo de tecnologías accesibles; Competencias digitales: mejorar una mano de obra diversa y capaz, a través de las TIC en la educación y fomentar la participación de las mujeres en las TIC y otros ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM); Barreras lingüísticas: Las tecnologías del lenguaje pueden superar el predominio del inglés en línea. Nuestras herramientas lingüísticas son gratuitas para el sector público, las ONG, las pymes y el mundo académico de toda la UE; Conectividad: es necesaria una conectividad fiable, rápida y segura para todos y en toda la Unión, incluidas las zonas rurales y remotas, como las islas y las regiones montañosas y escasamente pobladas, así como las regiones ultraperiféricas. Para 2030, las redes con velocidades de gigabit deben estar disponibles para aquellos que necesitan o desean tener dicha capacidad: Acceso: la iniciativa WiFi4EU ofrece acceso gratuito a la conectividad Wi-Fi en espacios públicos, incluidos parques, plazas y edificios públicos de municipios de toda Europa. El razonamiento en el que se basan las iniciativas de la UE en materia de inclusión digital se recoge en la Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales para la Década Digital, capítulo II - Solidaridad e inclusión: «La tecnología debe utilizarse para unir, y no dividir, a las personas. La transformación digital debe contribuir a una sociedad y una economía justas e inclusivas en la UE». La UE apoya la investigación, la innovación y el despliegue de tecnologías lingüísticas para romper las barreras entre idiomas. Las capacidades digitales son fundamentales para la estrategia digital de la UE a fin de garantizar que todos tengan las habilidades que se necesitan para una sociedad digital cada vez más impulsada por la automatización y la inteligencia artificial.
Sofía Verduzco
Sofía Verduzco
2025-08-31 01:43:55
Respuestas : 17
0
Barreras Tecnológicas para las Personas con Discapacidad Intelectual Lamentablemente, las barreras tecnológicas son un obstáculo diario para las personas con discapacidad intelectual que ven limitado su acceso a la tecnología y sus beneficios. Las dificultades en el mundo digital son muchas y complejas. y hacen que muchas personas con discapacidad intelectual se frustren al ver limitada su capacidad de comunicarse o no poder realizar tareas cotidianas. Es el caso de las operaciones bancarias o gestiones con la administración, ya sean gestiones laborales o sanitarias, ya que las aplicaciones son complejas y hay falta de apoyo accesible. Estas son solo algunas de estas barreras: ● Diseño de Productos Tecnológicos No Inclusivos: Dispositivos y aplicaciones que no consideran las necesidades específicas de personas con discapacidad intelectual en su diseño y funcionalidad. ● Interfaces Complejas: La interfaz es la conexión, física o lógica, entre una computadora y el usuario. Muchas de las aplicaciones y sitios web tienen interfaces complicadas o nada intuitivas, lo que dificulta su navegación y uso independiente. ● Instrucciones Complicadas: Manuales o instrucciones de dispositivos que no están simplificados o adaptados para la comprensión fácil. El formato de Lectura Fácil es la que presenta la información de manera simple y clara utilizando visuales, lenguaje simplificado y sigue directrices como resaltar palabras importantes, usar lenguaje inclusivo de género, evitar acrónimos y emplear un formato claro con fuentes grandes y puntos. ● Falta de Soporte de Accesibilidad: Tecnologías que no cuentan con opciones de accesibilidad. Algunas de estas opciones serían, por ejemplo, agregar subtítulos a videos para usuarios con problemas de audición, usar contrastes de color claros, texto alternativo para imágenes. ● Exclusión en el Desarrollo de IA: Algoritmos de inteligencia artificial que no incluyen datos representativos de personas con discapacidad intelectual, lo que conduce a una falta de reconocimiento y adaptación a sus necesidades. Por lo que es crucial que los desarrolladores y empresas tecnológicas reconozcan y aborden estos sesgos para crear soluciones más inclusivas.

Leer también

¿Qué significa tecnología inclusiva?

La inclusión tecnológica se extiende para grupos minoritarios como usuarios con discapacidades, este Leer más

¿Cuál es un ejemplo de una tecnología no inclusiva?

Un 32% teme que la Inteligencia Artificial pueda quitarles el trabajo. Simplificar las definiciones Leer más