:

¿Cómo podemos promover la inclusión digital?

Laia Enríquez
Laia Enríquez
2025-08-31 01:17:53
Respuestas : 17
0
La inclusión digital es un esfuerzo a escala de la UE para garantizar que todos puedan contribuir al mundo digital y beneficiarse de él. La UE está trabajando para que la vida en línea sea más accesible para todos, en todas partes, con acciones: Accesibilidad web: hacer que las TIC sean más accesibles para todos, especialmente para las personas con discapacidad, y fomentar el desarrollo de tecnologías accesibles; Competencias digitales: mejorar una mano de obra diversa y capaz, a través de las TIC en la educación y fomentar la participación de las mujeres en las TIC y otros ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Barreras lingüísticas: Las tecnologías del lenguaje pueden superar el predominio del inglés en línea. Conectividad: es necesaria una conectividad fiable, rápida y segura para todos y en toda la Unión, incluidas las zonas rurales y remotas. Acceso: la iniciativa WiFi4EU ofrece acceso gratuito a la conectividad Wi-Fi en espacios públicos, incluidos parques, plazas y edificios públicos de municipios de toda Europa. La transformación digital debe contribuir a una sociedad y una economía justas e inclusivas en la UE. A partir de este día, los productos y servicios clave como teléfonos, computadoras, libros electrónicos, servicios bancarios y comunicaciones electrónicas deben ser accesibles para las personas con discapacidad. El Colegio de Comisarios ha adoptado hoy el paquete de la Unión de Capacidades, que incluye medidas clave para apoyar el desarrollo de las capacidades digitales. La Unión de Capacidades apoyará el desarrollo del capital humano de nuestra Unión para reforzar la competitividad de la UE. La Directiva sobre accesibilidad de los sitios web exige a los Estados miembros que supervisen periódicamente el cumplimiento de los requisitos de accesibilidad y que informen sobre los resultados de sus actividades de seguimiento cada tres años. Los Estados miembros han publicado los informes del primer período de seguimiento en sus sitios web nacionales.
Hugo Manzanares
Hugo Manzanares
2025-08-31 00:47:25
Respuestas : 15
0
Debemos aspirar a una inclusión social a este nivel, para que todo el mundo pueda gobernar sus vidas tanto en el ámbito digital, como en el analógico. Una de las lecciones aprendidas es que no todo el mundo tiene el mismo interés en capacitarse digitalmente, depende mucho de las motivaciones. Con lo cual, el vector de las acciones educativas nunca tiene que ser en poner la tecnología en el centro, sino estas motivaciones. En el ámbito de la ciudadanía en sí, para lograr que las personas obtengan unas capacidades digitales básicas, que haya más especialistas y que se logre mayor convergencia en cuanto al género. Un segundo ámbito es el de las infraestructuras, para impulsar infraestructuras digitales seguras y sostenibles. También, que las propias empresas se digitalicen. Cuando hablamos de cómo digitalizar la educación, desde la perspectiva de inclusión, muchas veces entendemos la digitalización de la educación como un único concepto o tarea, pero yo distinguiría tres ámbitos: una cosa es fomentar la alfabetización digital; otra diferente, digitalizar en sí la infraestructura; y un tercer ámbito serían las startups que están fomentando temas de educación en tecnología.

Leer también

¿Qué significa tecnología inclusiva?

La inclusión tecnológica se extiende para grupos minoritarios como usuarios con discapacidades, este Leer más

¿Cuál es un ejemplo de una tecnología no inclusiva?

Un 32% teme que la Inteligencia Artificial pueda quitarles el trabajo. Simplificar las definiciones Leer más