:

¿Qué es el diseño para todos?

Eva Hernando
Eva Hernando
2025-09-08 20:20:20
Respuestas : 8
0
LOS PRINCIPIOS DEL DISEÑO UNIVERSAL SON EQUIPARABLE - Igualdad de uso. Se ha diseñado para un amplio rango de preferencias y capacidades de diferentes arquetipos y usuarios. El diseño permite un uso intuitivo y dispone de instrucciones simples fáciles de entender independientemente de las habilidades, experiencia o conocimientos o del nivel de concentración del usuario. El diseño comunica de forma eficaz con el usuario independientemente de las capacidades de éste o de las condiciones ambientales. El diseño minimiza los riesgos o consecuencias de las acciones involuntarias o accidentales del usuario. Es posible utilizar el diseño con el mínimo esfuerzo. Tamaño y el espacio necesario - son apropiados para el alcance, manipulación y uso por parte del usuario, independientemente de su tamaño, posición o movilidad. El diseño es atractivo para todos los usuarios. El diseño sea atractivo para todos los usuarios. Se puede utilizar con las mismas garantías de privacidad, calidad y seguridad.
Guillem Posada
Guillem Posada
2025-09-08 20:15:43
Respuestas : 13
0
El diseño universal se entenderá como el diseño de productos, entornos, programas y servicios que puedan utilizar todas las personas, en la mayor medida posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado. El diseño universal o diseño para todas las personas es la actividad por las que se conciben o proyectan desde el origen , y siempre que ello sea posible, entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos, instrumentos, programas, dispositivos o herramientas, de tal forma que puedan ser utilizados por todas las personas , en la mayor extensión posible , sin necesidad de adaptación o diseño especializado. El diseño universal permite tomar como base la diversidad para crear, desde el inicio, productos, entornos, programas y servicios, adaptados a todas las personas. Entre los ámbitos en los que se debe aplicar el diseño universal se encuentran las telecomunicaciones y la sociedad de la información, los espacios públicos urbanizados, la infraestructura y la edificación, el transporte, los bienes y servicios a disposición del público, las relaciones con las administraciones públicas, la administración de justicia y el patrimonio cultural. El diseño universal se basa en una serie de principios que incluyen el uso equitativo, la flexibilidad en el uso, el uso simple e intuitivo, la información perceptible, la tolerancia al error, el bajo esfuerzo físico y el tamaño y espacio para el acceso y uso. Infinidad de bienes, entornos, productos, servicios, procesos y herramientas no se diseñan teniendo en cuenta estos principios, ni tampoco el objetivo final del diseño para todos. Las administraciones locales deberían tomar en cuenta el concepto de diseño universal en sus actuaciones, para con sus ciudadanos y proveedores, para asegurar la igualdad de oportunidades para todas las personas. A través de nuestras redes, puedes hacernos tus comentarios sobre este tema.

Leer también

¿Cuáles son los 12 principios básicos del diseño?

Balance es la distribución visual de los elementos en una página o pantalla para crear un sentido de Leer más

¿Cuáles son los 7 principios del arte?

Los principios del arte son el conjunto de normas o directrices de arte que deben ser considerados c Leer más