:

¿Cuál es la normativa para la apertura de puertas en portales?

Adrián Verdugo
Adrián Verdugo
2025-09-14 12:06:34
Respuestas : 16
0
La Ley de Propiedad Horizontal, en su artículo 9, señala que la comunidad de propietarios es la encargada de decidir sobre los elementos comunes del inmueble, lo que incluye las puertas de los portales. La comunidad puede decidir si las puertas se deben mantener abiertas o cerradas. Lo primero que hay que señalar es que bajo ningún concepto se puede cerrar con llave. El Código Técnico de Edificación contempla la normativa en caso de incendio o emergencia y al referirse a la evacuación de un edificio recoge que las puertas de un portal deben poder abrirse fácilmente desde el interior, sin tener que utilizar llave ni realizar más de una acción para abrirlas. Se puede optar por instalar sistemas de cierre automáticos o utilizar sistemas de control de acceso sin llave. Finalmente, el no ajustarse a la legalidad vigente puede tener consecuencias para la comunidad de propietarios. Puede ir desde sanciones administrativas, incluyendo multas económicas, hasta la responsabilidad civil de los daños y perjuicios ocasionados en caso de que se produzca un incidente. Estas medidas serían útiles y no obstruirían una eventual evacuación.
Carlota Estrada
Carlota Estrada
2025-09-14 10:05:40
Respuestas : 13
0
Normativa para las comunidades En primer lugar, hay que tener en cuenta que cada comunidad puede ser distinta y estar sujeta a normativas extra. Por lo tanto, es importante preguntarle al presidente de la comunidad, o en las reuniones de vecinos, acerca de estas normas. Una de las primeras normas comunes en los edificios de comunidad relativo a las puertas de entrada a portales es que estas deben ser siempre accesibles desde dentro. Esto implica que no se cierren con llave y que con un giro de manivela sencillo se abran. El motivo de esta norma es facilitar la evacuación del edificio en caso de que fuera necesario. Esta norma corresponde a lo expuesto en la UNE-EN 179:2003. Es imprescindible que todas las personas que conviven en una comunidad tengan accesibilidad a sus hogares. De acuerdo con el artículo 10 LPH, si en la comunidad vive alguien mayor de 70 años o con discapacidad, la rampa es obligatoria.

Leer también

¿Cuál es el tamaño mínimo de una puerta accesible?

Las puertas deben tener una anchura libre de paso mínima de 80 cm. Las manivelas deben ser "tipo pa Leer más

¿Cuál es el tamaño de puerta estándar para acceso para discapacitados?

La medida más estandarizada de una persona en silla de ruedas es 1,20 metros de largo y 0,80 m de an Leer más

Aitor Ceja
Aitor Ceja
2025-09-14 09:50:19
Respuestas : 20
0
¿Es obligatorio instalar una puerta automática en una comunidad? El compromiso de garantizar la accesibilidad a las personas mayores o con movilidad reducida cada vez es mayor. Por ello, en muchas comunidades de propietarios, los vecinos están adoptando estas soluciones en beneficio de aquellas personas a las que abrir una pesada puerta de portal les supone un gran esfuerzo físico. Automatizar una puerta de portal con un muelle eléctrico, operador, mecanismo para apertura de puerta o motor batiente ayuda a eliminar las barreras arquitectónicas en el portal, además de mejorar el control de acceso. En Domya ofrecemos la mejor solución para automatizar la puerta de portal que mejor se adapta a cada comunidad para cumplir con la Ley de Accesibilidad Universal. Nuestra amplia variedad de muelles eléctricos para abrir puertas nos permite ajustarnos a todos los espacios, puertas y necesidades concretas. Si tiene un proyecto relacionado con cualquier tipo de acceso especial, en Domya estaremos encantados de atenderle bajo nuestra gran experiencia en temas de Accesibilidad. Tenemos una amplia gama de puertas automáticas que se adaptarán con seguridad a sus necesidades.
Jon Rico
Jon Rico
2025-09-14 08:37:31
Respuestas : 20
0
Las puertas de acceso a los edificios están reguladas por varias normativas que buscan facilitar la evacuación y el acceso universal, especialmente en comunidades de propietarios con personas mayores o con movilidad reducida. Según la normativa apertura puertas, cuando se trata de puertas de emergencia, las puertas de emergencia deberán abrir hacia el exterior, es decir, en el sentido de la evacuación. En portales residenciales, sin embargo, es frecuente que la puerta abra hacia el interior por razones de diseño y para evitar invadir la acera. Aun así, se puede abrir una puerta hacia la calle si se cumplen dos condiciones: No obstaculiza la vía pública y no supone un riesgo para los peatones. La normativa puertas de entrada exige un ancho mínimo de paso de 80 cm para permitir el acceso a personas con movilidad reducida. En caso de reforma, la comunidad está obligada a adaptar la puerta si lo solicita un vecino mayor de 70 años o con discapacidad. Los cierra puertas automáticos son una herramienta clave, permitiendo una salida fácil y segura en caso de emergencia. En edificios con zonas comunes interiores o garajes, la instalación de puertas cortafuegos es obligatoria, debiendo cumplir con la normativa UNE EN 1634 y abrir siempre en el sentido de evacuación. Cada vez es más común instalar una apertura automática de puerta de portal, sobre todo para facilitar el acceso a personas mayores o con movilidad reducida, debiendo permitir una apertura fácil desde el exterior y manual en caso de fallo eléctrico o emergencia. Es importante asegurarse de que la normativa puertas de portales se cumple antes de cualquier reforma y consultar a técnicos especializados si se desea cambiar el sentido de apertura o instalar un sistema automático. La apertura de puertas en portales no es un detalle menor, ya que está regulada por normativas específicas que garantizan seguridad, evacuación y accesibilidad. Ya sea que tu comunidad se esté planteando instalar una apertura automática de puerta de portal, reformar el acceso o comprobar si se puede abrir una puerta hacia la calle, lo importante es asegurarse de cumplir con la normativa puertas comunidad vecinos y actuar siempre con asesoramiento técnico profesional.

Leer también

¿Cómo se llama el servicio gratuito puerta a puerta para personas con discapacidad?

Partimos de la experiencia obtenida de las numerosas actuaciones ejecutadas a lo largo de los años. Leer más

¿Cuál es la normativa para las puertas de entrada a viviendas?

Vista previa no disponible Leer más