:

¿Cuáles son las 10 reglas del diseño?

El buen diseño es innovador. En cuanto a ideas y en cuanto a desarrollo tecnológico, que ofrece la posibilidad de innovar, pero esas tecnologías no deben ser un fin en sí mismo. El buen diseño es utilizable. Las cosas deben estar hechas para ser usadas. Y para usarlas satisfactoriamente deben... Leer más

¿Cuáles son los 10 mandamientos de Dieter Rams para el buen diseño?

1_El buen diseño es innovador Las posibilidades de innovación no están, ni mucho menos, agotadas. El desarrollo tecnológico siempre ofrece nuevas oportunidades para el diseño innovador. Pero el diseño innovador siempre se desarrolla junto con la tecnología innovadora, y nunca puede ser un fin en sí mismo. 2_Un buen diseño... Leer más

¿Qué tres accesibilidades debe incluir la accesibilidad universal?

La accesibilidad universal se refiere a la creación de entornos, productos y servicios que puedan ser utilizados por todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, sensorias o cognitivas. Esto incluye desde la infraestructura urbana hasta la tecnología y la comunicación. Las barreras se pueden clasificar en tres categorías principales:... Leer más

¿Qué herramientas de accesibilidad?

Existen herramientas automáticas y herramientas de ayuda en la evaluación manual. Validación automática es aquella realizada utilizando herramientas de análisis automático. Validación manual es aquella realizada manualmente, pudiendo utilizar herramientas de ayuda en la evaluación manual. Para realizar la evaluación de accesibilidad se recomienda emplear métodos automáticos junto con métodos... Leer más

¿Cómo hacer un plano de accesibilidad?

Se analiza la seguridad vial y accesibilidad en el estacionamiento. Se incluye un análisis de: Tamaño de plazas reservadas Ubicación de las plazas Señalización Desplazamientos horizontales seguros Accesibilidad a la edificación: Se estudia la accesibilidad en los ingresos. Se estudia la facilidad de ingreso para todas las personas y la... Leer más

¿Cuáles son los 4 componentes de la accesibilidad?

En el nivel más alto se sitúan los cuatro principios que proporcionan los fundamentos de la accesibilidad web: perceptible, operable, comprensible y robusto. Principio 1: Perceptible: la información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser mostrados a los usuarios en formas que ellos puedan entender. Principio 2:... Leer más

¿Cuáles son los 4 principios de accesibilidad?

En el nivel más alto se sitúan los cuatro principios que proporcionan los fundamentos de la accesibilidad web: perceptible, operable, comprensible y robusto. Principio 1: Perceptible: la información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser mostrados a los usuarios en formas que ellos puedan entender. Principio 2:... Leer más

¿Cuáles son los 4 pilares de la accesibilidad?

Las pautas están organizadas en torno a cuatro principios fundamentales: Perceptible, Operable, Comprensible y Robusto. El principio de perceptibilidad establece que la información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser presentados de manera que todos los usuarios puedan percibirlos, independientemente de sus capacidades sensoriales. El principio de... Leer más

¿Cuál es la diferencia entre señalética y señalización?

A pesar de que ambos conceptos son similares y se suelen usar indistintamente de forma errónea, hay que destacar que no son lo mismo la señalética y la señalización. Teniendo en cuenta la definición de señalética que ya hemos visto anteriormente, la señalización es la acción de aplicar la señalética... Leer más

¿Qué es la señalización óptica?

Señalización óptica de seguridad es aquella señalización que relacionada con un objeto o una situación determinada suministra una indicación relativa a la seguridad por medio de un color o de una señal de seguridad. Tiene como misión llamar rápidamente la atención sobre objetos o situaciones susceptibles de provocar peligros, condicionar... Leer más

¿Cuál es la diferencia entre las señales de clase A y B?

Las señales de seguridad deben estar identificadas, en nuestro caso mediante números identificativos. Las señales de seguridad para un hospital o clínica deben ser de Clase A ya que son lugares de pública concurrencia, las señales Clase A tienen mayor fotoluminiscencia y están reguladas para hospitales por la norma UNE... Leer más

¿Cuáles son los tipos de señales visuales?

La señalética se divide en diferentes categorías. Señalética informativa: tiene como objetivo principal proporcionar información. Ya sea en un aeropuerto, una estación de tren o un museo, estas señales nos ofrecen datos esenciales sobre servicios, horarios y normativas. Señalética direccional: nos guía hacia donde queremos ir. Mediante flechas, mapas o... Leer más

¿Cuál es el objetivo de la señalización?

La señalización vial está compuesta por códigos de circulación que tienen como objetivo aumentar la seguridad en las carreteras y en las vías urbanas. La señalización vial tiene como objetivo advertir acerca de las diversas circunstancias en las que se encuentra la carretera, pero también advierte de las circunstancias que... Leer más

¿Cuántas señalizaciones existen?

La señalización industrial se clasifica en varios tipos, cada uno con su área específica de aplicación. Las señales de Prevención de Riesgos Laborales Señales de Prohibición Señales de advertencia de Peligro Señales de Obligación Señales de emergencia Señales relacionadas con los equipos y la maquinaria industrial Señales de Mercancías Peligrosas... Leer más

¿Qué es un diseño señalético y de señalización?

El diseño señalético tiene una gran importancia dentro de la disciplina de la comunicación centrada en el uso de símbolos, y cuyo objetivo es que los mensajes enviados a través de algo tan sencillo como una señal, puedan ser entendidos por todos los interesados. La señalética se centra en el... Leer más