:

¿Qué puede controlar el control parental?

Dario Alarcón
Dario Alarcón
2025-08-17 13:17:53
Count answers : 18
0
Los controles parentales son aplicaciones que las personas adultas pueden configurar en los dispositivos electrónicos con conexión a internet para que los buscadores y plataformas sólo ofrezcan contenidos adecuados a las edades de los niños y adolescentes. Existen aplicaciones más invasivas para la privacidad de los niños y adolescentes que no sólo restringen accesos a sitios en internet sino que informan sitios visitados, localizan a los usuarios de los dispositivos en un mapa, etc. Otras aplicaciones permiten activar medidas de seguridad y privacidad en los dispositivos para proteger datos, filtrar contenido de aplicaciones o de páginas web, evitar que se comparta información en línea, limitar el tiempo de uso de los dispositivos, programando horas de apagado y encendido o de tiempo máximo de conexión a internet, etc. Se pueden activar en celulares, computadoras, tabletas, televisores inteligentes, servicios de streaming, redes sociales, consolas de videojuegos y videojuegos. Los controles parentales pueden realizar ajustes para que no sea visible el lenguaje adulto, bloquear las solicitudes de amistad, ocultar el nombre, desactivar el chat de voz, desactivar los informes semanales de tiempo de juego y el chat de texto. Cada consola tiene la posibilidad de configurar la opción de administración de familia o grupo familiar. Las herramientas de control parental son muy útiles, en el caso de los niños la restricción de acceso y filtros de búsquedas es algo altamente recomendable para protegerlos de contenidos inadecuados. Es muy importante diferenciar entre las acciones que buscan proteger a nuestros hijos de las acciones que buscan controlar sus vidas, comunicaciones y lo que ellos hacen en internet.
María Ángeles Perea
María Ángeles Perea
2025-08-04 23:33:25
Count answers : 15
0
El control parental engloba todas las medidas que se adoptan para proteger especialmente el empleo que realizan los menores de dispositivos electrónicos o del acceso a Internet. Funciones del control parental Se pueden clasificar los sistemas de control parental teniendo en cuenta las funciones que van a desempeñar y las limitaciones que van a establecerse. En este sentido, se consideran las siguientes opciones: Filtrado de contenidos: Bloquea el acceso del menor a contenidos inapropiados, especialmente los que incluyen aspectos con connotaciones sexuales o violentas. Control de tiempo: Muestra avisos o bloquea la navegación al alcanzar determinada hora o límite de tiempo de utilización del dispositivo, de la conexión a Internet o de determinadas aplicaciones o programas. Supervisión de actividad: Se crean informes con el historial de navegación, de búsquedas o de reproducción de contenidos multimedia, análisis que pueden ser consultados posteriormente por el adulto a cargo de la supervisión del menor. Geolocalización: Detecta la posición actual y el recorrido del dispositivo para limitar su empleo en determinadas zonas o ubicaciones. Protección de la configuración: Evita modificaciones de los ajustes de control parental para que el menor no pueda saltarse estas configuraciones establecidas. Las funciones de control parental pueden configurarse para garantizar el correcto acceso digital de los menores, limitando las funciones de los dispositivos o de la navegación online, así como otras cuestiones como el tiempo de utilización. Hay cuatro opciones diferentes para aplicar este control parental, que pueden ser complementarias entre sí, en función de su origen: Sistema operativo, Aplicaciones de control parental, Proveedores de contenidos y Aplicaciones para limitar el uso de los dispositivos. Entre estas aplicaciones se encuentran Family Time, Qustodio, Norton Family, Screen Time y Locategy. Family Time permite establecer filtrado de contenidos, restringir apps y regular el tiempo máximo para cada aplicación o juego. Qustodio permite restringir el acceso a determinadas categorías de sitios web, enviando alertas si se trata de acceder a páginas no autorizadas. Norton Family puede filtrar contenidos en páginas web conforme a una organización mediante categorías o listados de páginas tanto autorizadas como bloqueadas. Screen Time incluye la posibilidad de restricción de acceso a aplicaciones, control de tiempo tanto del dispositivo al completo como por aplicaciones concretas. Locategy permite inhabilitar el uso de aplicaciones y el acceso a contenidos web no adecuados para menores.
Mar Cuesta
Mar Cuesta
2025-08-01 21:45:31
Count answers : 21
0
El control parental sirve para monitorizar, registrar la actividad online, analiza dónde entra y qué ve tu hijo, y avisa si accede a una web no recomendable. Evita el contacto con desconocidos, el 40 % de los menores han tenido contacto en Internet con personas que no conocían cara a cara. Limitar el tiempo de uso y pantalla, puedes programar cuanto tiempo máximo podrá estar conectado tu hijo, o horas de encendido y apagado. Reduce la posibilidad de que los niños entren en un sitio inapropiado, las herramientas aplican filtros de acceso a diferentes webs de contenidos que son sensibles para edades tempranas. Así como que faciliten datos personales. El control parental puede controlar el tiempo de conexión, aplicar filtros sobre contenidos o palabras y restringir el acceso a determinados sitios webs. Permite limitar el tiempo de uso o restringir el acceso a determinadas webs. Te permite establecer reglas digitales básicas para su crecimiento, como límite horario, control de actividad y geolocalización. Permite un gran número de funciones en su modo gratuito e incluye algunas otras Premium que se pueden comprar a través de la aplicación. Funciona en smartphones o tablets y te permite geolocalizar a tu hijo, restringir el acceso a determinadas webs, filtrar contenidos y palabras, bloquear las llamadas en el dispositivo, etc. Puedes bloquear el acceso a webs o contenidos, limitar el tiempo de uso e instalar un botón de ayuda para tu hijo por si en algún momento está experimentando una situación desagradable.
Ángel Farías
Ángel Farías
2025-07-25 17:21:11
Count answers : 12
0
Páginas web: permite bloquear páginas concretas atendiendo a la categoría a la que pertenezcan. Aplicaciones: restringe el acceso a las app elegidas. Tiempo de uso: limita el tiempo en el que los niños pueden utilizar determinadas tecnologías. Contactos: bloqueo de números de teléfono concretos. Geolocalización: permite saber exactamente el punto donde se encuentran los hijos. Aviso de emergencia: posibilidad de añadir al dispositivo un botón de emergencia para poder avisar inmediatamente de alguna situación de peligro.
Carmen Chapa
Carmen Chapa
2025-07-13 10:42:46
Count answers : 11
0
El control parental es un mecanismo usado por adultos para controlar en diferentes sitios web, sistemas operativos o equipos el acceso y uso que los menores de edad le dan a internet. A través del control parental podemos monitorear la navegación, restringir contenidos no aptos para menores y bloquear páginas o usuarios que puedan ser una amenaza para los niños. Además, es posible establecer límites de tiempo en el que los menores pueden estar con el computador encendido, evitar que jueguen o accedan a ciertas aplicaciones y juegos o impedir que ejecuten ciertos programas.