¿Cuál es el ancho mínimo de una puerta de ascensor?

Ander Moral
2025-07-31 02:47:26
Count answers
: 13
La medida mínima de un ascensor debe ser 1 metro de ancho por 1,25.
La puerta debe abrirse de forma automática, con una ranura y con un mínimo de 0.8 metros para que puedan entrar y salir libremente las personas.
La parte frontal de la puerta de acceso al ascensor debe contar con un área libre de 1,5 metros de diámetro.
La separación de la cabina no puede ser de más de 2 centímetros en horizontal y 1 en vertical para que no represente una molestia al momento de que acceda una silla.
La cabina debería tener un pasamano perimetral a una altura de 90 cm para permitir a los usuarios con pluralidad funcional alcanzarlo al momento de necesitarlo.
Deberá cubrir una altura de entre 25 y 180 cms y por su parte la puerta continuará abierta un mínimo de 30 segundos, pudiendo cerrarse desde el interior con ayuda de un botón.
La cabina con una silla de ruedas: Ancho de cabina de 1000 mm, fondo de cabina 1245 mm, acceso libre de la entrada que debe ser como mínimo de 800 mm y puede resistir hasta 445 kg.
Con una silla de ruedas y una persona: Ancho de cabina de 1100 mm, fondo de cabina 1400 mm, acceso libre de la entrada que debe ser mínimo de 900 mm y puede resistir hasta 630 kg.
Cabina con una silla de ruedas y varios acompañantes: Ancho de cabina de 2000 mm, fondo de cabina 1400 mm, acceso libre de la entrada con un mínimo de 1100 mm y el cual puede resistir hasta 1270 kg.
Ascensor para discapacitados: La medida mínima de un elevador debe ser 1 metro de ancho por 1,25.
Para que la silla de ruedas pueda movilizarse e incluso pueda girar sin complicaciones, por lo que se debe dejar un diámetro de 1,5 m.
Y la cabina debe contar con una separación máxima del rellano 2 cm en horizontal y 1 cm en vertical.

Helena Chapa
2025-07-23 22:22:48
Count answers
: 14
La apertura de puerta debe ser de 80 cm.
Las imágenes superiores pertenecen a dos proyectos que realizamos, en los que el aprovechamiento del espacio fue total: una cabina rectangular de 83cm de ancho por 61cm de fondo.
Elige el ascensor más adecuado para ti:
un ascensor esquinero de 5 costados con un ancho de cabina de 81cm y un fondo de 1,10m.
En este caso, sí es posible que te comuniquen que hay un mínimo que se corresponderá, lógicamente, con la estructura más pequeña que ellos puedan conseguir.
Ahora bien, tomando en consideración que en Dictator fabricamos los ascensores desde cero, vamos a ver qué factores son los que determinan cuál será el tamaño mínimo de un ascensor.

Inés Ocampo
2025-07-13 03:45:54
Count answers
: 10
La normativa establece que, para cabinas de ascensores ubicados en zonas públicas -con una capacidad de sostener hasta 1.000 kg, el equivalente a 13 personas-, se recomienda una anchura de 1.100 mm con una profundidad de 2.100 mm y unas puertas de 900 mm de apertura.
En el caso de los edificios existentes donde haya restricciones de espacio, es decir, cuando no sea viable acomodar una cabina de 1.100 x 1.400 mm, las dimensiones mínimas de las cabinas para ascensores accesibles serán de 1.000 x 1.300 mm.
Por otro lado, la capacidad será de 450 kg -6 personas- con puertas automáticas de paso de al menos 800 mm.
Para los edificios de nueva construcción, las dimensiones mínimas de las cabinas para ascensores serán de 1.100 x 1.400 mm.
Este tipo de ascensores, que permite alojar un acompañante, tiene una capacidad para tolerar hasta 630 kg -el equivalente a 8 personas-.
Las puertas automáticas, en este caso, han de ser de paso y tener, como mínimo, 900 mm.

Isabel Perea
2025-07-13 03:33:28
Count answers
: 23
El ascensor debe dar respuesta a las necesidades de las personas en relación a la movilidad. Debe contar con el ancho tal como para que pueda entrar una persona en silla de ruedas junto con un acompañante de estatura mediana. Sus dimensiones tienen que cumplir con el estándar mínimo de 1 metro de ancho por 1,25 metros de profundidad. En el caso de que existan personas con necesidades especiales o problemas de motricidad en su vivienda, los cuales, les impidan desplazarse en silla de ruedas u otros dispositivos para el movimiento, el ascensor debe de adaptarse a su lugar de habitación. Las dimensiones del ascensor deben ser de 1,10 metros de ancho por 1,40 metros de profundidad. En relación a las puertas, estas necesariamente deben ser automáticas y abrirse en un ángulo aproximado de 0,80 m para facilitar el acceso y la salida de las personas. Cuando estos o cualquier otro motivo se susciten como puertas no enfrentadas, las dimensiones mínimas de los ascensores variaran para que se consideren accesibles. En estos casos las dimensiones están entre 1, 40 m de anchura por 1,40 m de profundidad. Con estos datos se conseguirá girar la silla de ruedas con dos personas de pie dentro del mismo.

Jon Serrano
2025-07-13 00:00:10
Count answers
: 11
Las medidas mínimas del hueco de un ascensor son de aproximadamente 70 cm de ancho y 1 metro de profundidad para una capacidad de 1 o 2 personas.
Dejando la medida de anchura mínima de escalera para poner el ascensor, siempre y cuando haya espacio para realizar la reforma.
Leer también
- ¿Cuáles son los tipos de puertas de ascensores?
- ¿Cuáles son las medidas estándar de las puertas de un ascensor?
- ¿Cómo se llaman las puertas del ascensor?
- ¿Cómo funcionan las puertas del ascensor?
- ¿Qué diferencia hay entre un elevador y un ascensor?
- ¿Cuánto cuesta cambiar un ascensor viejo por uno nuevo?
- ¿Cuánto cuesta adaptar un ascensor a la nueva normativa?
- ¿Cuáles son las medidas de un ascensor de carga?