:

¿Qué cosas les gustan a los autistas?

Ainhoa Caraballo
Ainhoa Caraballo
2025-08-05 15:40:18
Count answers : 12
0
Las personas con autismo son apasionadas. Por supuesto, no todas las personas con autismo son iguales, sin embargo, muchos de ellos son realmente apasionados de las cosas, ideas y personas que tiene en sus vidas. Lo que les importa es que realmente les guste, les interese y les apasione, no querer conseguir lo que tiene el vecino. Las personas con autismo son más literales. La mayoría de las veces, si una persona con autismo te dice lo que quiere, realmente es lo que quiere. Las personas con autismo son menos materialistas Por supuesto, esto no es una verdad universal – pero, en general, las personas con autismo se preocupan menos por la apariencia externa de sus compañeros típicos. Como resultado, ellos se preocupan menos de las marcas de ropa, peinados, etc. Las personas con autismo viven el momento. Cuantes veces los “neurotípicos” no se percatan de lo que esta delante de sus ojos, porque están distraídos por las señales sociales o cualquier conversación ajena? Las personas con autismo atienden verdaderamente a la información sensorial que les rodea, con un grado elevado de atención. La gente con autismo no está atada a las expectativas de la sociedad. Si alguna vez has comprado un coche, has jugado a un juego o te has apuntado a un club sólo por encajar con el resto de la gente, ya sabes lo duro que es ser sincero con uno mismo. Pero para la gente que tiene autismo, lo que espera de ellos la sociedad puede serle sinceramente irrelevante.
Joel Lomeli
Joel Lomeli
2025-08-05 15:18:39
Count answers : 21
0
Los juguetes más sencillos son los mejores y este es un claro ejemplo. Algo tan sencillo como coger un bote de leche o cacao o cereales en polvo, cualquier que sea de metal y tenga la tapa de plástico blando, buscar objetos que nos puedan servir de fichas para meterlos, y recortar una ranura ajustada a la forma de esos objetos para que sea un poco difícil meterlos y el niño tenga que hacer un poco de fuerza, les encanta. No sólo descubrirás que les encanta, sino que además podrás trabajar muchísimas cosas ya que es un juego con infinitas posibilidades. Entre las cuales encontramos: Aprender a permanecer en una tarea un mínimo de tiempo, piscomotricidad fina y fuerza en los dedos, turnos, conceptos, ajustes posturales, comunicación y demanda. Muchas cosas más que cada niño descubre sobre la marcha.
Noelia Tamez
Noelia Tamez
2025-08-05 14:03:23
Count answers : 19
0
Observa sus preferencias. Puede mostrar más interés por juegos sedentarios o motores, de sonidos, de luces o con vídeos, entre otros aspectos. También ver que cosas son aquellas en las que es habilidoso, y no únicamente en aquellas que debe trabajar, pues un juego tiene que resultar motivante y no un reto. Pelotas, linternas o juegos sensoriales. Pueden servir para estimular, regalar, hacer juego compartido, seguimiento de órdenes, fomentar el aprendizaje de texturas, tamaños y colores, entre otros muchos aspectos. Puzles o construcciones, juegos de clasificación de formas, coser o realizar diferentes tipos de pinzas y agarres. Aprendizaje de colores, coordinación, tono, motricidad fina, atención, entre otros. Juegos para fomentar la autonomía. Existen juegos para trabajar las secuencias del cepillado de dientes, el vestido y el desvestido con muñecos o recortables o manipular diferentes alimentos y utensilios de cocina. Juegos para fomentar la toma de decisiones, la atención, la espera, el respetar los turnos, etc… los juegos de mesa, tanto los tradicionales como los más recientes pueden ser una buena opción. Juegos tecnológicos: algunas aplicaciones y videojuegos pues pueden usarse sin ninguna dificultad por personas con autismo, favoreciendo también aspectos de interacción social y comunicación, sobre todo si son juegos que se pueden compartir de manera simultanea con varios jugadores.
Eduardo Sánchez
Eduardo Sánchez
2025-08-05 11:19:26
Count answers : 18
0
Puedo ser sorprendentemente buena en una cosa y sorprendentemente mala en otra cosa que uno podría pensar que debería ser mucho más fácil. Lo que a usted le puede molestar un poco, como la etiqueta de un pantalón, a mí me puede provocar estar todo el día como una bruja. No puedo controlar mi emoción por los gatos. Así que si usted menciona a los gatos o señala a un gato, sepa que me voy a emocionar. Permítame disfrutarlo. Un poco de felicidad nunca le ha hecho daño a nadocito, ¿verdad? Aunque el autismo significa que estoy absorta en mí misma, eso no significa que no los quieran tener cerca. Si pueden venir a mí, en lugar de obligarme a salir de mi mundo para que yo vaya a ustedes, entonces me encantaría dejarlos entrar. Hay todo un mundo aquí… quizás deberían conocerlo. El involucramiento y la felicidad no dependen el uno del otro. Puedo ser igual de feliz en mi propio mundo que involucrada con usted. Sin embargo, aquí depende mucho de usted. Si estoy desconectada y me fuerzan a “actuar con normalidad”, entonces no, no me siento muy feliz. Si usted está interactuando conmigo de una manera que yo puedo seguir en ese momento, entonces puedo ser tan feliz como siempre he sido.