:

¿Cómo son las puertas de un hospital?

Iván Murillo
Iván Murillo
2025-06-11 14:10:23
Count answers: 8
Las puertas para hospital incorporan unos materiales y unas tecnología específicas. Para la fabricación de las puertas para hospital kavidoors utiliza pintura en polvo, lo que proporciona al recubrimiento una resistencia superior a los microorganismos: cuando los microbios contactan con la superficie de la pintura, les impide realizar las funciones vitales de crecimiento y multiplicación. Otro factor a considerar es la elevada frecuencia de uso de las puertas de hospital: médicos, pacientes, visitas… Han de tener gran resistencia frente a impactos, rozaduras y estar preparadas para asumir un gran tránsito de personas y materiales, como camillas y sillas de ruedas. Para asegurar su perfecto funcionamiento y durabilidad, kavidoors cuenta con refuerzos y protecciones, dando soluciones específicas a cada tipo de puerta: Planchas de protección Cerradero enrasado: pieza en acero inoxidable para proteger el cierre de la puerta enrasado con el marco, evitando rozaduras y facilitando el mantenimiento. Pieza de policarbonato enrasado con el marco para proteger el golpe en zonas de alto tránsito. Canto de protección contra impactos en acero inoxidable o aluminio. Conscientes de que en un centro que trata la salud, la preocupación por un incendio es alta, gran parte de nuestras puertas cuentan con aislamiento PIR, que garantiza una óptima respuesta ante el fuego. Otras protecciones: para áreas donde hay tránsito habitual de camillas contamos con parachoques de pared, que previenen los daños por impacto; para los centros de día y las residencias de mayores, ofrecemos pasamanos de pared, diseñados por especialistas en ergonomía y terapéutica para un cómodo agarre. Estos pasamanos se suministran en más de 40 colores y 11 texturas para una óptima integración con su decoración.
María Collado
María Collado
2025-06-07 08:13:34
Count answers: 7
Las puertas para hospital son piezas diseñadas con el fin de permitir la entrada y la salida del personal de salud y los pacientes de forma fácil y segura, evitando así la contaminación de las áreas en donde se brinda el servicio médico, como quirófanos, salas de emergencia, consultorios, laboratorios clínicos, etc. Las puertas de hospital están diseñadas para separar las áreas de gran afluencia de personas de todos aquellos espacios que necesitan contar con un ambiente esterilizado y fuera de impurezas que pudieran entrar y poner en riesgo a los pacientes o a quienes laboran en estos centros de trabajo. Las puertas de hospital son de un tamaño mayor que las residenciales o de otros espacios, ya que deben permitir el libre paso de todos los equipos médicos que se utilizan en los quirófanos, salas de exploración, rayos X, laboratorios clínicos y demás espacios, la utilidad de estas puertas radica en cumplir con el fácil acceso. Las puertas para hospital pueden ser de dos hojas, es decir, de dos piezas que convergen en el centro y que son ideales para la libre circulación de camillas y otros aditamentos médicos, o bien, de una hoja o puerta, sirviendo principalmente para el paso de las personas. Una puerta de hospital, además de ser un elemento pertinente de la construcción, es una pieza que sirve de resguardo para los materiales y personas que concurren los espacios de dichas instalaciones sanitarias. Nuestras puertas para hospital son elaboradas con lámina de acero galvanizado de calibre 20 y pintura a prueba de corrosión, encontrándose en diferentes tamaños disponibles con la intención de cubrir espacios con necesidades únicas.
Jordi Villalpando
Jordi Villalpando
2025-05-30 09:52:48
Count answers: 5
Las puertas de un hospital deben tener los parámetros ambientales estrictamente controlados. Aprimatic diseña y fabrica puertas automáticas para hospitales de diferentes tipos: puertas automáticas para la entrada principal, puertas herméticas para áreas quirúrgicas, o puertas correderas automáticas con antipánico para vías de evacuación de emergencia. Todos los componentes que constituyen las puertas hospitalarias deben garantizar un nivel de seguridad total en las fases de apertura y cierre, cumpliendo estrictamente con las normativas. Las puertas automáticas para el sector sanitario están fabricadas con los materiales óptimos para el tipo de utilización requerido tales como paneles laminados de resina fenólica, acero inoxidable, acero lacado antibacteriano, vidrios con características específicas para el aislamiento del acústico y en caso de ser necesario, protección de la hoja frente a los rayos X mediante plomo. Estos modelos de puertas disponen de funciones específicas de seguridad en la fase de apertura y cierre control de la velocidad de la hoja y función antiaplastamiento en caso de impacto. La seguridad en la fase de cierre está garantizada por un doble sensor de infrarrojos activo posicionado en ambos lados de la hoja y certificado según las normativas europeas más recientes.
Omar Ocasio
Omar Ocasio
2025-05-21 13:04:19
Count answers: 3
Las puertas de los hospitales son una parte importante para mantener un entorno sanitario seguro y aséptico que también sea acogedor y funcional para el personal, los pacientes y las visitas. Los hospitales y las unidades de atención médica se benefician de una tecnología que mejora el confort, la facilidad de acceso y la higiene de la mejor manera posible. Donde la seguridad es lo más importante.
Lucía Llorente
Lucía Llorente
2025-05-21 12:37:21
Count answers: 4
Las puertas para hospitales deben ser resistentes a golpes. En el día a día del funcionamiento del hospital, urgencias, clínicas, etc… las puertas sufren golpes de camas, carros, sillas de ruedas, etc… Nuestros cercos metálicos de acero recubierto en vinilo, ofrecen una resistencia única ante golpes o arañazos. Puertas con acabado HPL antibacteriano, ideales para centros como Hospitales, clínicas, centros de salud, etc…. Fabricamos las puertas para hospitales a medida de los huecos existentes en obra, hueco a hueco, para que todo cuadre perfectamente. Disponemos de todas las soluciones necesarias como puertas emplomadas con el espesor que precise, mamparas fijas para acristalar… Puertas con acabado en HPL de 3 mm de espesor. Acabados antibacterianos. Puertas irrompibles en policarbonato, resistencia máxima. Cantos en compacto fenólico o fibras hidrófugas teñidas en masa. Posibilidad de protección de zócalos, cantos o bandas de acero inoxidable. Cercos metálicos con más de 300 acabados a elegir. Posibilidad de colores madera, piedras, tejidos, etc… para los cercos, perfectas para su decoración.
Carmen Matos
Carmen Matos
2025-05-21 12:03:02
Count answers: 11
Las puertas para hospitales deben contar siempre con todas las garantías de seguridad, higiene y salubridad. Todas ellas están preparadas para afrontar un uso constante y resistir impactos, arañazos y altos niveles de resistencias. Además, nuestra amplia gama de puertas cuenta con tratamientos específicos que garantizan la evasión de bacterias, la disminución del ruido y la contención del fuego. Puertas abatibles son la solución de cierre ideal para espacios de consulta médica, habitaciones y sección de administración. Las puertas correderas son una opción fantástica para el cierre de baños. El Departamento de Radiología de un hospital es un espacio muy controlado que debe cumplir las exigencias marcadas por la normativa de seguridad, para proteger los exteriores y contener la radiación, las puertas de plomo de la más alta calidad las encontrarás. Las puertas antibacterianas de Soleco ofrecen un entorno hospitalario 100% seguro ya que evita la proliferación de microorganismos. Las puertas acústicas podrás limitar los sonidos en 30 – 32 o 42 dB. Las puertas herméticas son perfectas para instalar en los accesos a espacios de investigación, urgencias, UCI y quirófanos. Los distintos tipos de puertas para hospitales Soleco son de fácil instalación gracias a nuestro Sistema Knock Down. Tienen una gran resistencia y su mantenimiento es muy sencillo. También disponemos de accesos especializados para zonas de psiquiatría. Construimos puertas técnicas a medida para todo tipo de usos con múltiples acabados.