¿Cuánto debe medir una puerta de hospital?

Paola Villalpando
2025-05-21 14:08:38
Count answers: 4
Las puertas de habitación de uso hospitalario están expresamente incluidas en la nota de la tabla, por lo que deben cumplir las condiciones de la misma, entre ellas que la anchura de toda hoja no debe ser menor de 0,60 m. La duda surge al considerar el origen de evacuación en la propia puerta y en consecuencia no considerarla elemento de evacuación. Al margen de lo anterior, no parece funcionalmente adecuado disponer en dichas habitaciones puertas de dos hojas, una de las cuales esté enclavada y en el uso diario en situaciones normales precise ser desenclavada para permitir el paso de una cama. Teniendo en cuenta que el origen de evacuación de una habitación de uso hospitalario se considera en la puerta de esta, podría ser dicha puerta de dos hojas, una de 80 cm y otra de 30 cm, o tiene que ser obligatoriamente de una sola hoja.

Nicolás Medina
2025-05-21 13:53:15
Count answers: 3
Las dimensiones mínimas establecidas son de 2,03 metros de alto y 0,90 metros de ancho para 100 personas, aumentando el ancho en 0,60 metros por cada 100 personas adicionales previstas para evacuar por esa salida.
El número de puertas de emergencia debe calcularse para que sea posible desalojar el espacio en un máximo de 2 minutos y medio, sin contar con las salidas habituales.
La distancia máxima desde cualquier punto del local hasta una puerta de emergencia no debe superar los 25 metros.
Cada planta debe disponer al menos de dos salidas de emergencia, separadas entre sí y protegidas contra la acción del fuego y el humo.
Las puertas deben dar directamente al exterior, a un pasillo protegido o a una escalera protegida.
No deben cruzarse zonas no protegidas del local.
De forma general, deben instalarse en: Centros educativos, hospitales, hoteles, cines, teatros, centros deportivos y cualquier espacio de pública concurrencia con capacidad superior a 50 personas.
Las puertas de emergencia son obligatorias en una amplia variedad de edificios, especialmente en aquellos destinados al uso público.

Diego Puig
2025-05-21 13:11:54
Count answers: 6
El reglamento de construcciones de San Luis Potosí indica que los la puerta a los cuartos de enfermos deben medir un mínimo de 1.20 metros y las puertas para salas de emergencia y quirófanos serán de doble acción, con ancho mínimo de 1.20 metros cada hoja.
La capacidad de visibilidad a través de la puerta
Resistencia a impactos constantes
Capacidad de absorción ante rayos X en el caso de las puertas de un laboratorio
Ligereza en la apertura de la puerta
Puertas herméticas para protección contra gases
Puertas hechas de material de difícil acumulación bacteriana
Resistencia al fuego o explosión en cuartos de máquinas o generadores eléctricos.
No basta con que las puertas en un hospital cumplan con las medidas mínimas; en realidad hay más factores que dependerán del uso de las instalaciones a las cuales dan acceso.
En un hospital el personal médico debería acceder fácilmente por puertas y pasillos, especialmente en caso de emergencia, por tanto el reglamento de construcción de cada ciudad es claro cuando nos indica las medidas mínimas que deben tener.
En un hospital el personal médico debería acceder fácilmente por puertas y pasillos, especialmente en caso de emergencia, por tanto el reglamento de construcción de cada ciudad es claro cuando nos indica las medidas mínimas que deben tener.

Pablo Mendoza
2025-05-21 11:33:12
Count answers: 2
Las puertas y pasos deben tener una dimensión A ≥ 1,05m, incluso en las puertas de habitación. Las puertas de acceso a las habitaciones de plantas de uso hospitalario deben estar previstas para el paso de camas, por lo que su anchura libre debe ser al menos 1,05 m. En cambio, las puertas de los aseos de dichas habitaciones no precisan tener dicha anchura, sino la exigible a los aseos accesibles, es decir, 0,80 m.