¿Qué tipos de puertas se utilizan en los hospitales?

Isabel Lovato
2025-06-15 19:45:52
Count answers: 8
Las puertas herméticas Manusa están sujetas a ensayos con el objetivo de determinar la permeabilidad al aire del producto a bajas presiones.
Las hojas de las puertas automáticas pueden ser fabricadas en acero inoxidable o en laminado de alta intensidad.
Algunos de los modelos de puertas Manusa como la corredera hermética, la batiente hermética o la emplomada para radiología pueden ser fabricados en acero inoxidable AISI-316.
El modelo de puerta hermética acristalada que permite un acabado en aluminio extruido, en anodizado o lacado, éste último en toda la gama RAL.
Además de las herméticas y las emplomadas para radiología, en el catálogo de Manusa encontramos una amplia variedad de accesos adaptables a las diferentes áreas que podemos encontrar en cualquier complejo hospitalario: puertas automáticas correderas, telescópicas abatibles, oscilobatientes o antipánico, entre otras.
En la actualidad, es normal encontrar accesos inteligentes en hospitales, como puerta principal de entrada, para sectorizar diferentes áreas o el acceso a quirófanos.

Luis Reina
2025-06-09 08:46:57
Count answers: 8
Se podrá optar por instalar una puerta pivotante para las habitaciones o cortafuego; corredera; hermética; de rayos X para salas especiales o de quirófano. Las puertas pivotantes para habitaciones están pensadas especialmente para su uso en clínicas, laboratorios, geriátricos u hospitales. Puertas pivotantes cortafuegos de una y dos hojas se instalan con el fin de evitar o retrasar la propagación del fuego de una sección a otra del inmueble. Las puertas correderas de servicio Kavidoors están diseñadas para cerrar o sectorizar salas de trabajo en industria alimentaria, química o farmacéutica, así como en hospitales o clínicas. Las puertas herméticas Kavidoors son la solución perfecta para aquellos lugares en el que se exige un aislamiento acústico y térmico y unas condiciones de higiene elevadas. Las puertas de rayos X Kavidoors están emplomadas en su totalidad para la protección ante fugas de radiación en salas de rayos X, tanto la hoja como el marco. En los quirófanos es vital llevar una higiene excepcional, por lo que las puertas para quirófanos Kavidoors son especialmente higiénicas, sanitarias y herméticas.

Juana Salinas
2025-06-01 00:55:51
Count answers: 5
Hay que tener muy en cuenta que las puertas para hospitales, deben ser resistentes a golpes. Puertas con acabado HPL antibacteriano, ideales para centros como Hospitales, clínicas, centros de salud, etc…. Puertas irrompibles en policarbonato, resistencia máxima. Para zonas de Psiquiatría, disponemos de puertas especiales para evitar barricadas de los pacientes, manillas y pernios especiales para evitar que los pacientes se puedan autolesionar. Disponemos de todas las soluciones necesarias como puertas emplomadas con el espesor que precise, mamparas fijas para acristalar…

Aleix Abreu
2025-05-21 07:46:44
Count answers: 6
Puertas abatibles son la solución de cierre ideal para espacios de consulta médica, habitaciones y sección de administración.
Su marco, tipo G telescópico, se ajusta a distintos anchos de tabique.
La hoja en su interior puede ser de aglomerado o poliestireno.
Las puertas correderas son una opción fantástica para el cierre de baños.
En tu centro clínico puedes instalar accesos de exterior con marcos GH que permiten el deslizado por fuera del tabique.
Si lo prefieres, en Soleco también diseñamos puertas para hospitales correderas de interior tipo cajón con hoja simple o doble.
La hoja queda oculta en la apertura, por eso su sistema es elegante, ahorra espacio y aporta limpieza visual.
El Departamento de Radiología de un hospital es un espacio muy controlado que debe cumplir las exigencias marcadas por la normativa de seguridad.
Para proteger los exteriores y contener la radiación, las puertas de plomo de la más alta calidad las encontrarás en Soleco.
Asegura las zonas de Rayos X con puertas y marcos diseñados con un refuerzo interior formado por láminas de plomo de 1 a 5 mm.
Para tener visibilidad desde fuera y mantener el contacto visual con el paciente, instala en tu centro puertas de plomo con secciones de vidrio emplomado.
Las puertas antibacterianas de Soleco ofrecen un entorno hospitalario 100% seguro ya que evita la proliferación de microorganismos.
Toda su estructura está preparada para funcionar como barrera gracias a los acabados antibacterianos del marco, de la hoja y los herrajes.
Instalando estas puertas en tu centro de salud, lograrás la máxima higiene y evitarás la transmisión de enfermedades e infecciones.
Dependiendo del cierre elegido, podrás limitar los sonidos en 30 – 32 o 42 dB.
Ponemos a tu disposición una gran variedad de opciones para que ajustes el diseño y la estructura de tus puertas para hospitales.
Las puertas insonorizadas de Soleco cuentan con certificado de calidad.
Puedes estar seguro de que vas a instalar el mejor equipamiento en tu centro sanitario.
Perfectas para instalar en los accesos a espacios de investigación, urgencias, UCI y quirófanos.
El marco es de acero galvanizado o inoxidable.
La hoja puede ser tipo aglomerada, de poliestireno o poliuretano.
Según demanda, nos adaptamos a las exigencias del diseño interior de tu hospital, ofreciendo puertas herméticas correderas y abatibles.
Como es habitual, te damos libertad para elegir el acabado con colores lisos y maderas.
Los distintos tipos de puertas para hospitales Soleco son de fácil instalación gracias a nuestro Sistema Knock Down.
Tienen una gran resistencia y su mantenimiento es muy sencillo.
También disponemos de accesos especializados para zonas de psiquiatría.
Construimos puertas técnicas a medida para todo tipo de usos con múltiples acabados.
Elijas un modelo u otro, nuestro sistema patentado de puertas para hospitales le ofrece a tu centro un equipamiento de cierre de primera calidad.

Valentina Miramontes
2025-05-21 04:42:12
Count answers: 7
Las puertas de los hospitales son una parte importante para mantener un entorno sanitario seguro y aséptico que también sea acogedor y funcional para el personal, los pacientes y las visitas.
Los hospitales y las unidades de atención médica se benefician de una tecnología que mejora el confort, la facilidad de acceso y la higiene de la mejor manera posible.