:

¿Qué es un parque infantil inclusivo?

Josefa Mascareñas
Josefa Mascareñas
2025-07-28 17:23:15
Count answers : 12
0
El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deberán estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación. La sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho. Todos los niños con discapacidades mentales o físicas tienen derecho a disfrutar de una vida plena y decente en condiciones que aseguren su dignidad, le permitan llegar a bastarse a sí mismo y faciliten la participación activa del niño en la comunidad. Los niños tienen derecho al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes.
Rodrigo Olivárez
Rodrigo Olivárez
2025-07-28 13:30:11
Count answers : 18
0
Los tres principios de diseño no sólo deben tener en cuenta las discapacidades visibles, sino también las invisibles. La accesibilidad en el parque infantil es clave para favorecer la neurodiversidad al ayudar a los usuarios a orientarse. Mapas claros, señales y guías en las zonas de juego son especialmente útiles para aquellos con dificultades para manejar múltiples estímulos sensoriales, como quienes tienen TDA(H) o TEA de grado severo. Proporcionar mapas detallados en la entrada y espacios con asientos esenciales para la orientación y marcar claramente las rutas hacia las zonas de juego menos dinámicas y lugares de descanso es muy importante. Cuando diseñamos parques infantiles inclusivos adaptados para diagnosticos de neurodiversidad severa, es esencial marcar claramente los límites funcionales. Utilizar contrastes de color para mostrar el cambio de actividad lúdica ayuda a orientar a los usuarios. Las actividades que requieren respuestas rápidas, como columpios, elementos giratorios o toboganes, pueden marcarse con puntos de colores llamativos en el suelo para ayudar a los usuarios. Además, para aquellos con problemas de visión, diferentes texturas en el pavimento y contrastes de colores alrededor de las áreas de juego pueden facilitar la navegación, junto con indicaciones claras, como señales explicativas, para mejorar la comunicación.
Oriol Cintrón
Oriol Cintrón
2025-07-28 13:27:49
Count answers : 22
0
Un parque infantil inclusivo es un espacio de juego donde todos puedan jugar juntos. Estas áreas deben ser accesibles y atractivas para niños de todas las edades y capacidades, fomentando la interacción y la socialización. Jugar es crucial para la actividad, el aprendizaje, la creación de amistades y el desarrollo y bienestar generales de los niños. Los espacios de juego inclusivos fomentan conexiones positivas, alivian el estrés, estimulan la creatividad, aumentan la confianza y permiten a los niños experimentar la alegría y los beneficios del juego. El diseño para la inclusión requiere una integración meditada de los valores del juego y la accesibilidad. Un parque infantil inclusivo debe cumplir con cinco principios para diseñar: Elementos multisensoriales, Accesibilidad, Juego para todos, Oportunidad para la tranquilidad y Entornos sociales.