¿Qué son los dispositivos inclusivos?

Pilar Ledesma
2025-07-29 06:42:41
Count answers
: 13
La tecnología inclusiva ha transformado nuestras vidas al abrir las puertas a personas que, en décadas pasadas, tenían numerosas limitaciones en el acceso a la información, la educación, el trabajo y la interacción social.
Eliminar barreras
Este campo busca eliminar barreras para personas con discapacidad, personas mayores y otros colectivos en riesgo de exclusión.
La inclusión genera oportunidades y permite que seamos una sociedad más equitativa y conectada.
Ejemplos top de Tecnología Inclusiva
1. Pantallas braille electrónicas
Las pantallas Braille, como la “Dot Watch» han revolucionado el acceso de personas ciegas o con deficiencia visual a dispositivos electrónicos.
2. Sillas de ruedas inteligentes
Uno de los inventos recientes en el ámbito de la movilidad inclusiva es la silla de ruedas “Whill Model Ci2” que permite a personas con movilidad reducida moverse en espacios urbanos de manera autónoma.
3. Reconocimiento de voz y asistentes virtuales
La tecnología de reconocimiento de voz es una herramienta que ha revolucionado la accesibilidad digital para personas con discapacidades motrices.
4. Dispositivos de Realidad Virtual y Aumentada en educación
Plataformas como “VR Expeditions 2.0” brindan experiencias de aprendizaje inmersivas para estudiantes con discapacidades.

Aleix Escribano
2025-07-29 05:58:29
Count answers
: 15
Son aparatos que permiten a las personas utilizar la tecnología.
Por ejemplo: para usar el ordenador, los dispositivos de acceso más comunes son el teclado y el ratón.
El problema es que hay muchas personas a las que les cuesta utilizarlos.
En su lugar, pueden utilizar otros dispositivos de acceso.
Ejemplos de dispositivos de acceso Lector ocular o eye-tracker.
Pulsador.
Ratón alternativo.
Por ejemplo: puedes usarlo con la boca o con la cabeza.
Teclado virtual.

Elena Vera
2025-07-29 05:53:53
Count answers
: 15
La tecnología inclusiva permite realizar tareas habituales que son difíciles, en especial los que tienen capacidades diferentes. Esto gracias a los sistemas y dispositivos, equipos fabricados, diseñados o creados especialmente para ellos. Las herramientas Es posible que esas personas puedan participar en la sociedad, porque van a tener herramientas para mejorar sus capacidades de comunicación y su autonomía. Asistentes virtuales dispositivos que responden a comandos de voz como Siri, Cortana, Alexa y otros. Son útiles para las personas que tienen problemas de visión o que tienen dificultades para escribir, o problemas de movilidad. Herramientas de dictado y subtitulado Este tipo de herramientas convierte audio a texto y pueden servir para personas con dificultades para teclear, pero también para personas sordas. Estos son sólo algunos ejemplos de aplicaciones, sistemas o proyectos que emplean tecnologías inclusivas, como pueden ser las que permiten el reconocimiento de la voz y la síntesis de la voz, dos puntales clave para desarrollar muchas de las aplicaciones mencionadas. Pero existen muchas más tecnologías que permiten superar dificultades, como pulsadores adaptados que permiten realizar la acción del clic ya sea con la mano, el pie o con el mentón. También existen ratones y teclados adaptados, con diferentes tamaños de letras, colores y diferentes distribuciones de las teclas. En definitiva, cada vez hay más tecnología inclusiva al servicio de las personas con discapacidad, algo que nos beneficia a todos y que nos permite construir un mundo inclusivo en todos los ámbitos que se te puedan ocurrir.

Daniel Olivárez
2025-07-29 04:37:22
Count answers
: 18
Son todas esas herramientas, equipos o softwares, que permiten a una persona con diversidad funcional hacer uso de manera independiente y acceder a la tecnología como un ordenador, tablet o dispositivo móvil.
La tecnología debe ser inclusiva y diversa.
Antes mencionábamos que lo que se suele desarrollar dentro de la tecnología inclusiva son equipos o softwares.
Estos son diversos en usos, tantos como obstáculos haya que saltar para la diversidad funcional.
Pueden ser: señales auditivas y visuales, aplicaciones móviles, o grandes tecnologías más complejas.
Algunos ejemplos son: aplicaciones móviles para la orientación con audio, programas que ayudan a modificar la pantalla de los dispositivos y el tamaño de letras e iconos, Apps que ayudan a manejar los propios móviles, tablets u ordenadores cuando existe una discapacidad visual, estos dispositivos, a su vez, pueden tener integrados softwares para que una persona pueda comunicarse a través de pictogramas o escribiendo: síntesis de voz, o también que tengan reconocimiento de voz y que escriban lo que dictan.
También encontramos equipos con adaptaciones según las necesidades: pulsadores, teclados y ratones adaptados.
Teclas grandes, pulsadores de mentón o de pera, ratones con palanca, etc., etc.

Fernando Mares
2025-07-29 04:19:18
Count answers
: 22
La tecnología inclusiva abarca sistemas, dispositivos y software diseñados específicamente para personas con discapacidad y personas mayores.
Su propósito es facilitar tareas cotidianas que, de otro modo, serían difíciles o imposibles de realizar.
Herramientas de dictado y subtitulado: Permiten la conversión de audio a texto, beneficiando a personas con dificultades para escribir o con discapacidad auditiva.
Lector Inmersivo: Disponible en Microsoft Word y Outlook, permite escuchar textos escritos, facilitando su comprensión para personas con discapacidad visual.
Aplicaciones "Voice Over": Leen en voz alta el contenido de la pantalla del smartphone, como la aplicación Voice Over de Apple.
Live Transcribe: Convierte a texto lo que se escucha, siendo una herramienta gratuita y accesible.
Live Caption: Añade subtítulos automáticamente a vídeos y audios, disponible en Android de forma gratuita.
Asistentes virtuales: Como Siri, Cortana y Alexa, responden a comandos de voz, beneficiando a personas con discapacidad visual o movilidad reducida.
Isay: Facilita la comunicación de personas con dificultades de habla, ofreciendo un sistema interactivo para expresar necesidades y pensamientos.
Action Blocks: Permite configurar botones para realizar tareas específicas, útil para personas con dificultades cognitivas.
Euphonia: Utiliza Inteligencia Artificial para mejorar la comunicación de pacientes con ELA.

Oriol Cintrón
2025-07-29 03:56:00
Count answers
: 23
Dispositivos y aplicaciones que no consideran las necesidades específicas de personas con discapacidad intelectual en su diseño y funcionalidad.
La interfaz es la conexión, física o lógica, entre una computadora y el usuario.
Muchas de las aplicaciones y sitios web tienen interfaces complicadas o nada intuitivas, lo que dificulta su navegación y uso independiente.
Tecnologías que no cuentan con opciones de accesibilidad.
Algoritmos de inteligencia artificial que no incluyen datos representativos de personas con discapacidad intelectual, lo que conduce a una falta de reconocimiento y adaptación a sus necesidades.
La inclusión tecnológica implica no solo ajustar la tecnología existente sino también influir en cómo se crea y se alimenta la inteligencia artificial.
El futuro de la tecnología debe ser inclusivo, donde cada persona, independientemente de sus habilidades, pueda participar plenamente en la sociedad digital que estamos construyendo.
Cada paso hacia la tecnología inclusiva es un paso hacia un mundo donde la diversidad y la inclusión son la norma y no la excepción.
Es fundamental que todos los actores, desde las grandes empresas tecnológicas hasta educadores y legisladores, se comprometan a crear un mundo digital más inclusivo.
Inclusión tecnológica es un movimiento transformador que busca integrar a las personas con discapacidad intelectual en el mundo digital.
Leer también
- ¿Qué tecnologías digitales contribuyen a la inclusión?
- ¿Qué es la tecnología para la inclusión social?
- ¿Qué son las tecnologías inclusivas?
- ¿Qué tecnologías ayudan a las personas con discapacidad?
- ¿Cuáles son los 4 pilares de la inclusión digital?
- ¿Cómo se logra la inclusión digital?
- ¿Cómo se puede utilizar la tecnología para la inclusión?
- ¿Qué es el diseño inclusivo en tecnología?
- ¿Cuál es el último invento que ayuda a las personas con discapacidad?