:

¿Qué es mejor, caminar con bastones o sin bastones?

Miguel Arenas
Miguel Arenas
2025-07-29 15:58:52
Count answers : 16
0
Los bastones de trekking, también conocidos como bastones de senderismo o bastones de marcha, son herramientas diseñadas para brindar apoyo y estabilidad durante caminatas, especialmente en terrenos irregulares y montañosos. El principal beneficio de usar bastones de trekking es el equilibrio adicional que proporcionan. Ayudan a distribuir el peso del cuerpo de manera más uniforme, reduciendo así la carga sobre las piernas y las articulaciones. Esto es especialmente útil al descender colinas empinadas o atravesar terrenos rocosos y resbaladizos. Aunque los bastones de trekking ofrecen numerosos beneficios, existen situaciones en las que pueden no ser necesarios o adecuados. Por ejemplo, en terrenos completamente planos o en distancias cortas, es posible que no se requieran bastones. Es cierto que algunos excursionistas experimentados pueden preferir no usarlos por comodidad o estilo de andar personal. Los bastones de trekking son herramientas valiosas para los entusiastas del senderismo y el trekking. Ofrecen equilibrio, estabilidad, reducción de la fatiga y prevención de lesiones, convirtiéndolos en un elemento crucial en la lista de equipos de cualquier excursionista. Sin embargo, la elección de usarlos o no dependerá de la preferencia personal y el tipo de terreno que se vaya a explorar.
Aleix Escribano
Aleix Escribano
2025-07-29 14:14:20
Count answers : 15
0
Caminar es bueno de por sí pero, no por llevar unos bastones lo hacemos más saludable y hacemos más ejercicio que sin ellos. Para que ese ejercicio sea beneficioso, nos ayude a quemar calorías y nos haga mover más músculos en el cuerpo debemos usarlos con una técnica que nos ayude a mover todo el cuerpo, y eso podemos lograrlo con la Marcha Nórdica. La Marcha Nórdica no es caminar con bastones. La Marcha Nórdica es caminar, si! pero, y aquí viene el matiz, impulsándose con unos bastones específicos y con una técnica concreta… y quiero hacer énfasis ahí: Una técnica concreta, porque debemos aprenderla para sacarle el máximo partido a nuestro deporte. Estos dos puntos: impulso y técnica, son los que diferencian a la Marcha Nórdica de simplemente salir a caminar con bastones. Al practicar marcha nórdica, se involucran más músculos que en una caminata convencional. Los bastones ayudan a activar el 90% de los músculos: brazos, hombros, abdomen y espalda, proporcionando un entrenamiento de cuerpo completo.