:

¿Cómo se logra la inclusión digital?

Aitor Mena
Aitor Mena
2025-07-29 05:41:08
Count answers : 20
0
Debemos aspirar a una inclusión social a este nivel, para que todo el mundo pueda gobernar sus vidas tanto en el ámbito digital, como en el analógico. La digitalización no ocurre por generación espontánea, hace falta acompañarla. Una de las lecciones aprendidas es que no todo el mundo tiene el mismo interés en capacitarse digitalmente, depende mucho de las motivaciones. Con lo cual, el vector de las acciones educativas nunca tiene que ser en poner la tecnología en el centro, sino estas motivaciones. En el ámbito de la ciudadanía en sí, para lograr que las personas obtengan unas capacidades digitales básicas, que haya más especialistas y que se logre mayor convergencia en cuanto al género. Un segundo ámbito es el de las infraestructuras, para impulsar infraestructuras digitales seguras y sostenibles. También, que las propias empresas se digitalicen. Y, finalmente, la digitalización de los servicios públicos. Cuando hablamos de cómo digitalizar la educación, desde la perspectiva de inclusión, muchas veces entendemos la digitalización de la educación como un único concepto o tarea, pero yo distinguiría tres ámbitos: una cosa es fomentar la alfabetización digital; otra diferente, digitalizar en sí la infraestructura; y un tercer ámbito serían las startups que están fomentando temas de educación en tecnología.